Leer es muy importante para despertar nuevas ideas y estimular la creatividad.
Foto:
uncategorized

Tres recomendaciones literarias para disfrutar en agosto

Nuestro columnista Isabel Calderón Reyes presenta tres recomendaciones literarias que incluyen historias de fantasmas, un libro muy calculado, y la historia del romanticismo.
Por:
agosto 1, 2023
Comparta este artículo

En esta edición, Isabel Calderón Reyes, hace tres recomendaciones literarias: el nuevo libro infantil del irlandés Oliver Jeffers; la historia del romanticismo, contada por Andrea Wulf, y la cuarta novela de la estadounidense Katie Kitamura.

Hay un fantasma en esta casa

Oliver Jeffers / Fondo de Cultura Económica, 2023

Si el estilo de Oliver Jeffers corría el riesgo de convertirse en una fórmula, con sus ilustraciones eufóricas, colores vistosos y tipografías entre risueñas y escolares, en este nuevo libro se le notan las ganas de salirse de su encierro. Una niña le habla directamente al lector: le cuenta que en su casa puede haber fantasmas, que eso ha oído ella, pero que hasta el momento no ha visto ninguno. ¡Ni siquiera sabe cómo son! La casa está desvencijada, es oscura, enorme, señorial, y cada espacio aparece como un universo del que los lectores atentos no querrán salir. Para representar las habitaciones, Jeffers utilizó fotografías de más de cuarenta fuentes, entre libros de arquitectura, revistas y catálogos viejos. Leer este libro en voz alta con un grupo de niños es un placer, porque a medida que avanza la historia, los fantasmas empiezan a salir de sus escondites, ante la mirada atónita de los niños, que le gritarán a la protagonista “¡Ahí! ¡Ahí está!”, como en las películas de terror cuando algo se hace visible para el espectador, pero no para la víctima.

Dónde encontrarlo: Tornamesa

(Le puede interesar: Cinco escritoras colombianas que tiene que leer)

Intimidades

Katie Kitamura / Sexto Piso, 2023


Una mujer con novio y con amigos, pero sola. Una intérprete en la Corte Internacional de Justicia. Una vida después de Nueva York. Hay algo inquietante en el ritmo de esta novela. En lugar de comenzar una sola vez, tiene varios momentos en los que el lector siente que la narradora está desplegando sus recursos para empezar a contar la historia que quiere contar: la única, la importante, la que cambia todo. ¿Significa esto que no pasa nada en Intimidades? Algunos lo verán —y lo han visto— así. Y, sin embargo, el mérito de Kitamura es que ha calculado todo lo que ha escrito en estas páginas. ¿Cuánto espacio dedicarles a las vidas de los personajes secundarios? ¿Qué tanto decir sobre el lenguaje y sus carencias? ¿Cuándo callar? ¿Qué tan atrás devolverse para reconstruir el pasado de la narradora? Lo suficiente para querer más.

Dónde encontrarlo: Tornamesa

Magníficos rebeldes

Andrea Wulf / Taurus, 2022

La ciudad universitaria de Jena, en Alemania, no tenía el tamaño ni la relevancia de Berlín, Hamburgo o Frankfurt, pero fue el lugar donde se encontraron escritores y filósofos como Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Novalis, Caroline Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph Schelling, Dorothea Veit y Johann Gottlieb Fichte, nombres sin los cuales no se podría hablar del Romanticismo. En el periodo que le interesa a Andrea Wulf, entre la última década del siglo XVII y la primera del XVIII, estos personajes se cruzaron unos con otros; discutieron, tradujeron libros, fundaron revistas, se publicaron entre ellos (y se vetaron o se negaron el saludo), entraron en todo tipo de contradicciones y, en últimas, influyeron tanto en nosotros como la Revolución francesa. Coherente con su argumento de que la correspondencia fue tan importante para estos autores como la escritura académica, Wulf se mueve entre dos registros en este trabajo de divulgación: explica la historia intelectual del romanticismo y cuenta los chismes de Jena.

Dónde encontrarlo: Tornamesa

(Para leer más: Tres libros recomendados para leer en marzo)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Pastelería Marie Antoinette
Estilo de vida

La pastelería Marie Antoinette tiene el corazón bajo tierra en Bogotá

Mientras los comensales disfrutan se gesta un arsenal de postres que se distribuyen a varias ciudades del país. Así es
Bill Gates
Tendencias

Bill Gates tiene 4 consejos para estudiar mejor desde casa

¿Se siente abrumado con la cantidad de tareas que le dejan? Bill Gates le puede dar algunos consejos para estudiar
Arte y Libros

Seis artistas que también destruyeron su obra

Lo hicieron para sentar un precedente, una crítica o porque simplemente son unos perfeccionistas y no estaban conformes con sus