Foto:
uncategorized

Todo por un partido de fútbol

Es increíble lo que hace la gente, uno, por un partido de fútbol.
Por:
julio 1, 2014
Comparta este artículo

Escribo esto desde la sala de prensa del Arena Corinthians, en Sao Paulo, donde en unas horas Argentina y Suiza jugarán por los octavos de final del mundial de fútbol. Aquí llegué a las 7 de la mañana luego de haber viajado toda la noche en bus desde Río de Janeiro.

En Brasil, un recorrido de estos vale entre 80 y 160 reales ($70.000 y $140.000 colombianos) de acuerdo a la empresa, el tipo de bus y de silla. Lo digo con conocimiento de causa porque yo este mundial me lo he hecho en bus: de Río a Sao Paulo, luego a Belo Horizonte, y así ida y vuelta. Además de ser más económico, las carreteras entre estas tres ciudades son de cuatro carriles y están en perfecto estado. Lo mejor es viajar de noche para dormir en el bus y ahorrarse así la noche de hotel. Por eso es que uno no conoce los países donde se juegan los mundiales, todos los día son lo mismo: viajar de noche, llegar de día al partido y regresar al campamento base esa misma noche. Lo que esta vez hago en bus, en 2006 lo realicé en tren, y en 2010 en carro alquilado.

Sea en lo que sea que uno viaje, al que no va a los partidos en avión se le nota en la cara el día de partido. Caras trasnochadas, ropa arrugada, andar cansado. Los que viajan conmigo y yo llegamos de la terminal de bus al baño de la sala de prensa del estadio a medio asearnos para que no se nos note el desgaste. Y eso que la acreditación FIFA da muchos privilegios, no me quiero imaginar a los hinchas que empeñan la casa por venir a ver un mundial, viajan con lo justo y luego les toca devolverse en bus cuando su equipo pierde.

Y viajar en bus no es mal negocio. Como dije, las carreteras en Brasil son buenas, así como los buses. Muchos de ellos son de dos pisos y dan sin cargo extra cobijas y comida para los viajeros nocturnos. Y las terminales, en especial la de Sao Paulo, parecen aeropuertos. No serán el Charles de Gaulle, pero sí el Ernesto Cortissoz.

A ver a Colombia a Fortaleza, por ejemplo, sé que no voy a ir. Los vuelos están entre millón y medio y dos millones y medio de pesos colombianos, y eso si se encuentran. Lo que está haciendo mucha gente es volar a Natal y de ahí buscar bus hasta Fortaleza, un recorrido de ocho horas. A mí me gusta el fútbol, pero no me voy a pegar ese viaje. Además de parecerme un gasto excesivo para solo noventa minutos de fútbol, no podría superar el episodio si encima de una derrota de Colombia me toca mamarme ocho horas en bus de vuelta a Natal.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Archivo Diners

Gloria Zea y siete colombianos revelaron a Diners su amor de película

El cine es una puerta a nuevos horizontes, historias y personajes que con solo una mirada logran flechar hasta al
Estilo de vida

Todo lo que debe saber sobre ExpoCervezas, una experiencia que vuelve a ser presencial

Durante el fin de semana del 21, 22 y 23 de octubre el Centro Comercial Unicentro se convertirá en la
Cultura

Concha Buika y Jason Mraz cantan Carry your own weight

Buika, la cantante española, lanzó su nuevo sencillo Carry your own weight, en el que canta con Jason Mraz. El