Foto: Nicolás Achury
uncategorized

Portada: Entrevista con Fonseca, el nuevo baladista

Con motivo del mes del amor y la amistad, entrevistamos a Fonseca, uno de los representantes más importantes de la música romántica del país.
Por:
septiembre 15, 2014
Comparta este artículo

¿Cuáles son los artistas actuales a los que acude como “consultorio sentimental”?

En este momento el disco que más oigo es Morning Phase, de Beck. Lo recomiendo mucho y me encanta de principio a fin.

¿Por qué cree que todavía se le canta al amor? ¿Será que las canciones de amor son eternas?

Yo creo que toda la vida se le va a cantar al amor. Así suene a frase de cajón, es una realidad que el amor es el motor de todo en la vida y la música siempre estará ahí al lado para acompañarlo en todas las distintas situaciones.

¿Cómo surgió la idea de llevar la música tropical a un ámbito sinfónico?

Después de hacer dos conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia el año pasado, nos animamos y nos embarcamos en este proyecto. La reacción del público resultó increíble y la química que hubo con todo el equipo de la Sinfónica fue muy positiva. La música tropical siempre será parte de mi vida, pero este es un alto en el camino que me encanta. Un proyecto diferente y una muy buena manera de celebrar 12 años de carrera con las canciones más importantes de mi repertorio musical en formato sinfónico.

La música tropical y la sinfónica son dos géneros que parecieran ser muy distintos. ¿Qué tan ecléctico es en sus gustos musicales?

Bastante. Durante toda mi vida he oído muchos géneros diferentes. Desde Metallica, Guns N’ Roses, Seal, Soda Stereo, Carlos Vives y Binomio de Oro, hasta Frank Sinatra, Chet Baker y Los Beatles.

¿Qué tan difícil fue traducir su estilo de música y adaptarlo a estas nuevas versiones?

Lo primero que hicimos fue elegir las canciones más importantes de mi carrera y después las que tuvieran más potencial sinfónico. Junto con el arreglista Juan Andrés Otálora trabajamos durante mucho tiempo en pensar cómo tenía que sonar cada canción antes de entrar en los detalles del arreglo. Fue un gran reto lograr que los dos mundos, el sinfónico y el de mi música, fluyeran de manera natural y conservando la esencia de cada uno. Ante todo teníamos muy claro que un privilegio como trabajar con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia no se repite todos los días y queríamos aprovecharlo al máximo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Panamá, ¿la Dubai de Latinoamérica?

Blanca y ligera, con una arquitectura donde cada día dominan el paisaje nuevos íconos, Ciudad de Panamá flota sobre el
Estilo de vida

Un marqués de la vida moderna

Un título nobiliario cambió de lugar para darle nombre a uno de los vinos riojanos más poderosos del mercado actual,
stephen_king_home
Arte y Libros

Cinco destinos increíbles para amantes de la literatura

Stephen King anunció que su casa ahora servirá de retiro para quienes quieren encontrar inspiración. Descubra aquí los otros destinos