Foto:
Tendencias

Un viaje sin igual por Río de Janeiro en la edición de abril de la revista Diners 

Recorrimos la icónica ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, y fuimos testigos de su rica escena culinaria, de las playas maravillosas y de la alegría carioca. Además, tenemos un reportaje sobre por qué el silencio ahora es un lujo. Y también fuimos al mágico pueblo de Gabo, Macondo.
Por:
abril 17, 2024
Comparta este artículo

Pocas ciudades en el mundo pueden igualar la riqueza natural, cultural y gastronómica de la icónica e incomparable Río de Janeiro. En esta ocasión, la revista Diners la visitó para su portada de la edición de abril, con un enfoque en identificar los rincones gastronómicos que hacen de esta ciudad un centro culinario importante en la región. No es de extrañar que el año pasado haya sido sede de la premiación de los Latin America’s 50 Best Restaurants, la lista que destaca a los mejores restaurantes de América Latina. Este año, además, se conocerán las estrellas Michelin, dos eventos que subrayan la excelente escena gastronómica en la ciudad.

(Para seguir leyendo: Belo Horizonte, una ciudad de Brasil que sorprende en la Revista Diners)

Además de explorar su oferta gastronómica, recorrimos sus famosas playas, donde el culto al cuerpo, la música, el paisaje y la energía carioca son reconocidos mundialmente. También nos aventuramos por el centro, donde encontramos atracciones memorables como la Escalera Selarón y la Catedral Metropolitana. En resumen, un reportaje encantador sobre una ciudad aún más encantadora.

Viaje a un lugar mágico y real

«Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos», así lo describe Gabriel García Márquez en su icónica obra literaria «Cien años de soledad». Hasta hace poco, Macondo era simplemente eso, un lugar imaginado y plasmado en palabras, pero hoy en día es una realidad tangible.

Resulta que Netflix está a punto de lanzar en su plataforma la serie basada en esta obra magistral. Para ello, construyeron Macondo no una, sino cuatro veces, abarcando los distintos periodos que narra la obra literaria. La revista Diners tuvo el privilegio de ser uno de los pocos medios de comunicación que pudieron recorrer estas calles, sus casas y ser testigos de la minuciosidad con la que se está grabando esta esperada serie, que hasta ahora se sabe constará de 15 capítulos.

En esta edición, les contaremos cómo fue nuestra visita a ese pueblo que no existe, pero del cual no hay ninguno más real que él.

El silencio como un lujo y otros temas

¿Se ha puesto a pensar cuántas veces en esta última semana ha tenido silencio en su vida? Si hace el ejercicio, lo más probable es que pocas, e incluso, si vive en ciudad, podría decir que hace mucho tiempo que no está rodeado de silencio. En este artículo le contamos por qué la ausencia de ruido es un lujo hoy en día y por qué es clave buscarlo. 

Además, le contamos sobre nuestros amigos peludos, los perros y los gatos, y las finanzas que usted debe tener en cuenta a la hora de adoptar uno de ellos. Porque tener una mascota no es solo tenerla y ya, conlleva muchas responsabilidades afectivas, pero también económicas y usted debería tenerlo en cuenta. 

Otro tema que queremos resaltar son las imperdibles recetas de Tansy, que para esta edición nos ofrece el paso a paso de la comida favorita de muchos: el desayuno. ¿Qué tal una granola tropical con yogur griego o unas tostadas de kimchi y tres quesos? No le decimos más, lo invitamos a disfrutar de nuestra edición de abril que se encuentra disponible en Carulla, Éxito, Librería Nacional, Panamericana y almacenes de cadena. Para recibirla todos los meses en su casa, puede suscribirse aquí.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Beasts of no nation: la primera película original de Netflix

El director Cary Fukunaga estrenó en Netflix y en teatros simultáneamente Beasts of no nation, una película sobre el desgarrador
Interstella 5555
Cine y TV

Interstella 5555, la icónica película animada de Daft Punk, se estrena en versión restaurada

La versión restaurada de la película animada de Daft Punk, Interstella 5555, llega a cines de Colombia y de todo
Cultura

Así empezó el Festival Internacional de Música de Cartagena

El 5 de enero se inauguró el Festival de la mano del maestro Rinaldo Alessandrini quien estuvo frente al Concerto