spa ideal
Foto: Jon Flobrant en Unsplash
Tendencias

¿Cómo elegir el spa correcto?

Asistir a un spa resulta un plan ideal para desconectarse de la rutina, bajarle al estrés y desintoxicar el cuerpo. Entre tantas opciones también es necesario saber elegir.
Por:
julio 27, 2024
Comparta este artículo

Cuando quiero consentirme voy al spa ideal. Sueño con llegar a un lugar tranquilo, con música suave, en donde me entregue a un delicioso masaje que ayude a mi cuerpo a liberar tensiones y a mi mente a desconectarse del mundo. Para lograr este objetivo, que aunque parece sencillo no siempre resulta como uno lo espera, se necesita saber elegir entre una oferta que cada vez resulta más variada.

Primero consejo para elegir el spa ideal

Primero debo determinar qué quiero y qué tan dispuesta estoy a ensayar nuevas técnicas. Como tiendo a acumular tensiones musculares, generalmente me inclino por un tradicional y poderoso masaje relajante.

Me gusta que me toquen bien y sin afanes, que deshagan los nudos y organicen mis vértebras. Para este masaje son perfectos los aceites vegetales suaves, como el de almendras o el de sésamo, que se calienta para humectar y proteger la piel.

Una de mis opciones favoritas es el masaje con piedras volcánicas calientes, una técnica de relajación oriental ideal para malestares del cuello y la espalda. Este masaje afloja los músculos mientras las piedras volcánicas frotan delicadamente el cuerpo para oxigenar la piel y eliminar toxinas.

Segundo consejo: spa con hierbas y bambú

Para los que prefieren vivir una experiencia distinta está el masaje con cañas de bambú, que estimula la piel, los músculos y el sistema nervioso; el masaje con aceite de velas calientes, diseñado para hidratar la piel y estimular las funciones celulares, o el masaje con pindas, basado en la medicina ayurvédica.

Las pindas, bolsitas de tela rellenas con hierbas aromáticas, arroz y plantas medicinales, masajean todo el cuerpo haciendo pequeñas presiones en puntos específicos de energía que ayudan a eliminar la fatiga, el insomnio, mejoran la oxigenación y aumentan la vitalidad.

Tercer consejo: productos diseñados para su tipo de piel

Para humectar y exfoliar la piel hay opciones que aunque no involucran un masaje corporal tradicional, sí permiten entrar en un estado de profunda relajación a través de lodos que nutren, suavizan y protegen.

Entre los más populares están el de chocolate, que energiza y combate el envejecimiento; el de frutos tropicales, para desintoxicar y dar brillo a la piel, y el de lavanda, que limpia, purifica y relaja.

Cuarto consejo: ejemplo de spa ideal

En Assul Medical Spa, por ejemplo, crearon un ritual de humectación que utiliza los aromas calmantes de la flor de loto para realizar un peeling que remueve células muertas y luego nutrir el cuerpo con una mantequilla caliente de flor de loto que deja la piel luminosa, rejuvenecida y con un suave aroma.

Para ofrecer una experiencia única, algunos spas atienden a un solo cliente a la vez con el fin de concentrarse, durante lo que dure el tratamiento, en todas sus necesidades. Otros brindan la opción de cabinas con cromoterapia –cambios en la luz para estimular diferentes estados de relajación–, y la posibilidad de elegir la música, el aceite y el aroma que se deseen.

Vivir la experiencia de un spa ideal es sencillo, solo se trata de investigar un poco y conectarse con lo que el cuerpo necesita.

Quinto consejo: evite estas cosas a la hora de elegir un spa:

Lo que jamás debería suceder en un spa:

1. Los masajes con guantes. No hay peor sensación que la del látex sobre la piel.

2. Charlas y preguntas innecesarias. Uno quiere desconectarse, no saber la vida de la persona que pretende relajarnos.

3. Música que no sea instrumental y muy relajante.

4. Cambios fuertes de temperatura e iluminación. Pasar del calor al frío o de la oscuridad a la luz puede sacarnos abruptamente de la experiencia.

5. Masajes que no involucran los pies y la cabeza, dos zonas del cuerpo que, si se estimulan como debe ser, garantizan una verdadera experiencia de relajación.

Spa en casa

La marca estadounidense Bath and Body Works llegó a Colombia. Sus productos, que se han caracterizado por sus acertados aromas, se han convertido en una de las mejores opciones para experimentar un verdadero spa casero. Su línea de aromaterapia ofrece productos para la relajación, a base de eucalipto y hierbabuena; para conciliar el sueño, con lavanda y vainilla; para activar la energía, con jengibre y naranja, y para despertar la sensualidad, con grosella y vainilla. Me lanzo a recomendar tres productos:

Vela para aliviar el estrés, de eucalipto y hierbabuena:

tiene una alta concentración de aceites esenciales y ceras vegetales que hacen que su relajante aroma perdure y se expanda fácilmente por el hogar. El aceite de eucalipto despeja la mente, mientras que la hierbabuena aumenta la concentración.

Aceite sensual de grosella y vainilla:

fórmula rica en antioxidantes y vitamina E. Contiene aceite de girasol, que nutre profundamente la piel sin dejarla grasosa.

Exfoliante de jengibre y naranja:

contiene delicados gránulos que suavizan la piel.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Funk Tribu
Cultura

“El merengue me ha marcado más que el reguetón”, dice el reconocido dj colombiano Funk Tribu

Diners conversó con el DJ colombiano que presentará su más reciente colaboración con el DJ belga Odymel en el Festival
Estilo de vida

¿Cómo es la práctica de yoga en el aire?

Algunos expertos afirman que el yoga aéreo es una evolución del Hatha, la práctica de yoga más diseminada en el
semana de la moda de París
Estilo de vida

Cinco diseñadores latinoamericanos destacados en la Semana de la Moda de París

Una de las marcas latinas más destacadas es colombiana. Así le fue a los diseñadores de la región en la