El espeleólogo bogotano Juan Carlos Higuera señala, en la Revista Diners en febrero, que las cavernas se erigen como guardianes de narrativas valiosas que definen quiénes somos como sociedad.
Es decir, así como la desaparición de figuras como Simón Bolívar o las crónicas de los muiscas afectarían nuestra identidad como país, la destrucción de las cavernas amenazaría con borrar parte de nuestro pasado.
Estos testigos subterráneos de la historia son más que simples formaciones geológicas; son guardianes de la herencia cultural y científica. “Blindar estas cuevas significa resguardar no solo su historia geológica, sino también el relato vivo de quienes habitaron estas tierras”, dice el escalador, fotógrafo y director de la Sociedad Colombiana de Espeleología.
Viajes locales e internacionales
La Revista Diners en febrero viajó también a Palermo, la ciudad italiana donde confluyen varias culturas, el helado se venera y la hospitalidad abraza a los turistas. Conozca cómo llegar, dónde hospedarse, las tiendas ideales para comprar y los restaurantes recomendados para disfrutar de la gastronomía siciliana.
Además, de regreso a Colombia, recorra San Vicente del Caguán, un municipio del departamento de Caquetá que se ha transformado en un destino emergente para hacer turismo de aventura y crear memoria histórica, de la mano de campesinos y excombatientes de las FARC.
En ese recorrido, los turistas pueden escuchar historias de quienes vivieron los tiempos de guerra y la transición a la paz, la remodelación de su plaza principal e incluso avistar diferentes aves, como el paujil negro, el hormiguerito estriado y la coqueta coronada.
Gastronomía y cine en la Revista Diners en febrero
Este mes, anímese a preparar en casa cuatro recetas que revelan la riqueza gastronómica de Vietnam, uno de los países más interesantes del Sureste Asiático, con la guía del chef Ómar Hernández, de Têt Taberna Vietnamita, quien compartió con la Revista Diners en febrero cuatro de sus platos simplificados para hacer en casa:desde unos rollitos vegetales hasta un curry rojo de mariscos.
Además, encuentre en esta edición todos los detalles de los Premios Óscar 2024, que llegan el próximo 10 de marzo con altas dosis de indignación, algunas de justicia y otras de lugares comunes. De Barbie a Oppenheimer, los premios de la Academia siguen alimentando los relatos que los han sostenido a lo largo de sus casi cien años de historia.
Por su parte, el presentador antioqueño Iván Lalinde, que conduce el programa La Voz Kids, se animó a responder el cuestionario Diners, mientras que el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa compartió sus canciones favoritos de estos días y la escritora cartagenera Vanessa Rosales contó cuáles son los cinco libros que más la han marcado en la vida.
La edición de febrero está disponible en Carulla, Éxito, Librería Nacional, Panamericana y almacenes de cadena. Para recibirla todos los meses en su casa, puede suscribirse aquí.