Protección alianza estratégica
Foto:
Tendencias

Las claves para apostarle a un futuro mejor y sostenible según Protección

¿Sabía que con sus decisiones de inversión puede dejar una huella social? Conozca cómo lo ha logrado Protección.
Por:
noviembre 23, 2023
Comparta este artículo

El enfoque empresarial en la industria financiera ha evolucionado, pues al reto permanente que tiene de preservar y crear bienestar financiero se ha sumado la generación de valor para la sociedad. En este contexto, Protección, como gestor de inversiones y actor determinante en el bienestar de los colombianos, se ha comprometido a invertir los recursos que le han delegado sus clientes de manera sostenible en beneficio no solo de sus clientes sino también de la sociedad en su conjunto, mediante la implementación de una política basada en el análisis de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG). Esto le ha permitido promover iniciativas integrales que protejan el medio ambiente, generen desarrollo social y fortalezcan el gobierno corporativo, al mismo tiempo que obtienen rendimientos financieros.

Por esto, durante más de una década, la compañía ha desempeñado un papel fundamental en la preservación y fortalecimiento de los recursos de los clientes, los cuales superan los 150 billones de pesos. Estos recursos representan las metas y propósitos de más de 8 millones de personas y 300.000 empresas en Colombia, que confían en esta administradora de fondos de pensión y cesantías para la construcción de un futuro sostenible.

Para Protección, la sostenibilidad no es simplemente una estrategia; es una profunda convicción, arraigada en la esencia misma de la empresa. Por este motivo, se esfuerza por crear valor compartido para todos los interesados, lo que implica liderar conversaciones e iniciativas destinadas a empoderar a sus clientes en la construcción de su bienestar financiero, así como en el fortalecimiento de la institucionalidad.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad empieza por cuidar el planeta que habitamos y los recursos que administramos. Creemos que es necesario responder por objetivos financieros, pero sin comprometer el bienestar de las personas, el medio ambiente y el planeta. En Protección, la inversión sostenible, más que ser una tendencia, es una evolución coherente que hoy garantiza que en el 100 % del proceso de inversión se tengan en cuenta el análisis y la gestión de riesgos alrededor de aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo”, afirma Juan David Correa, presidente de Protección.

Protección alianza estratégica
Protección es la primera administradora de fondos de pensiones colombiana en adherirse a los Principios de Inversión Responsable. Foto cortesía Protección.

Desde 2013, la empresa adoptó un enfoque de inversión responsable que comenzó con la exclusión de sectores controvertidos, los cuales van en contra de los valores corporativos de la compañía. Simultáneamente, ha incorporado de manera explícita y sistemática criterios ASG en el análisis de oportunidades de inversión y la toma de decisiones, lo que le ha permitido reducir la huella de carbono y alcanzar objetivos financieros sólidos. En 2021, Protección obtuvo un logro significativo cuando se convirtió en la primera administradora de fondos de pensiones (AFP) colombiana en adherirse a los Principios de Inversión Responsable (PRI). Esto posicionó a la empresa como el firmante número 500 a escala mundial y entre las primeras 20 en América Latina. Los PRI, respaldados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son un estándar global para la inversión sostenible y han elevado los estándares en esta importante conversación.

Con su gestión integral de sostenibilidad, Protección ha demostrado que es posible tener carteras de inversión rentables que incorporan criterios ASG, desmitificando el concepto erróneo de que existe un conflicto entre rentabilidad y sostenibilidad. Las acciones concretas y la visión integral de la responsabilidad corporativa le han permitido convertirse en un ejemplo de cómo la inversión sostenible y la rentabilidad pueden coexistir, a medida que se cuidan la sociedad y el planeta y se generan rendimientos.

Por otro lado, en consonancia con la idea de generar bienestar financiero y con la convicción de que el valor de una compañía depende del valor compartido que produce para todos sus grupos de interés, Protección se ha propuesto liderar conversaciones e iniciativas que tengan como fin acompañar las decisiones de sus clientes para asesorarlos en la construcción de su patrimonio y bienestar financiero, generar capacidades para el desarrollo y aportar al fortalecimiento de la institucionalidad.

“En Protección tenemos el compromiso de acompañar a los colombianos a vivir con bienestar financiero y gestionar su patrimonio. Creemos que la mejor forma de hacerlo es brindándoles herramientas, conocimiento y soluciones para que construyan su futuro y alcancen sus objetivos. Estamos convencidos de que las mejores decisiones se toman con base en el conocimiento y en el ahorro, y de que la educación e inclusión financiera son fundamentales para incorporar hábitos saludables y bienestar a lo largo de la vida”, concluye Juan David Correa.

* Alianza Estratégica

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Samsung
Estilo de vida

Galaxy Z Flip: así es el nuevo smartphone plegable de Samsung

El nuevo smartphone Samsung que se pliega para portarlo sin problema en un bolsillo, llegó a Colombia. Conozca todas sus
uncategorized

‘Mauritia’, el continente perdido en el Océano Índico

Los científicos de la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica hallaron, lo que al parecer, son los restos de un continente
Caravanchela
Cultura

Caravanchela: “lo que cantamos no son historias inventadas”

Diners conversó con el dúo colombiano Caravanchela a propósito del lanzamiento de su álbum de estudio ‘Cuando me olvidé de