Foto: Photo by Thomas Despeyroux on Unsplash
Multimedia Tendencias

¿Por qué se celebra el Año Nuevo Chino?

Este domingo 22 de febrero se celebra el Año Nuevo Chino que le corresponde al Conejo de Agua. Descubra aquí que significa.
Por:
enero 22, 2023
Comparta este artículo

El domingo 22 de febrero comienza el año nuevo chino, que corresponde al año del Conejo de Agua, un animal asociado al ingenio y la vigilancia. Durante una semana este país se paraliza para empezar el año, pero ¿por qué no lo celebran como el resto del mundo?

Aquí le damos algunas claves para entender esta celebración.

¿Qué es el calendario chino?

El calendario chino data del siglo XIV a.C y fue creado por el emperador chino Huang Di, conocido popularmente como el ‘emperador amarillo’. El calendario establece cinco ciclos de doce años de duración.

Cada ciclo planteado por el emperador está regido por un animal, que son los doce animales del horóscopo.

¿Cómo es el horóscopo chino?

El horóscopo chino se compone de 12 animales, que tienen su año correspondiente cada 12 años: Rata (o Ratón), Buey, Tigre, Gato (o Conejo), Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo (o Jabalí). Este año corresponde al conejo, por lo que rige a las personas nacidas en los años 1975, 1987, 1999 y 2011.

Además se compone de los cinco elementos de la naturaleza: fuego, aire, tierra, metal, agua y madera, que se turnan cada año, por eso en 2023 corresponde al conejo de agua.

¿Cuándo se celebra?

El año nuevo chino no se celebra el 31 de diciembre como el calendario gregoriano, que rige a la mayoría del mundo. Su celebración coincide con la luna nueva, por lo que se conoce como año nuevo lunar y cada año se celebra en una fecha distinta.

¿Cómo se celebra?

El principal objetivo de esta celebración es atraer abundancia, buena suerte y prosperidad, y alejar todo tipo de infortunios.

Hay muchas tradiciones alrededor de la llegada del año nuevo chino. En muchas ciudades se celebra con petardos y fuegos artificiales, que según las creencias de este país, sirven para ahuyentar los malos espíritus. Aunque en algunas ciudades principales como Pekín fueron prohibidos por razones de contaminación y seguridad.

Una de las prácticas más comunes es limpiar las casas, decorar las calles y celebrar banquetes durante la víspera del Año Nuevo.

Otro elemento importante de la celebración son los hongbao, sobres rojos con dinero que se entregan a familiares y amigos para desear buena suerte, aunque con el auge de los pagos virtuales, esta tradición ha cambiado por envíos de dinero a través de aplicaciones.

(Le puede interesar: Día Internacional de The Beatles: ¿Qué Beatle es usted, según su personalidad?).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Daisy Edgard Jones
Cine y TV

El crimen de la vida real que inspiró la serie ‘Por Mandato del Cielo’

Andrew Garfield y Daisy Edgar-Jones protagonizan la nueva serie de Star+ Por Mandato del Cielo. Aquí le contamos los detalles
teatro
Arte y Libros

El Teatro Colón y el Julio Mario Santo Domingo transmitirán teatro en vivo

Si quiere una opción diferente a las series y películas, estos días podrá disfrutar de teatro a través de las
Elena Reygadas
Estilo de vida

Elena Reygadas, de literata a la mejor chef del mundo

Conozca a la chef del restaurante Rosetta, un lugar donde se renuevan los clásicos de la gastronomía mexicana.