Grupo Valor Panamá
Foto:
Tendencias

¿Por qué invertir en Panamá es la decisión correcta en 2023?

Conozca los beneficios de invertir en Panamá en proyectos inmobiliarios y con la asesoría de Grupo Valor, compañía líder en el mercado en el vecino país centroamericano.
Por:
marzo 15, 2023
Comparta este artículo

Un vuelo de 90 minutos conecta a Bogotá con Ciudad de Panamá, destino que suele relacionarse con unas idílicas vacaciones en la playa o con los negocios que se consolidan alrededor del canal de Panamá. Sin embargo, al extender la estadía en el país vecino es posible evidenciar la calidad de vida que ofrece a los locales e, incluso, las oportunidades que encuentran los colombianos. 

Su dinamismo, accesibilidad y espíritu cosmopolita son algunas características que vuelven atractivo al país a la hora de migrar. La economía dolarizada, por ejemplo, reduce los niveles de inflación, presenta tasas de interés más bajas y una perspectiva económica estable. Además, su ubicación geográfica facilita la conectividad con otros países del continente.

Estos factores convierten a Panamá, además, en el mejor lugar del mundo para jubilarse, de acuerdo con el Índice Global de Jubilación 2022 elaborado por International Living. Este listado recoge experiencias personales de expatriados y las contrasta con el costo de vida, clima y otras variables, como la oferta médica. 

Grupo Valor Panamá
Los tres proyectos están rodeados por un campo de golf de 18 hoyos con 284 hectáreas. Foto cortesía Grupo Valor.

Estas circunstancias enamoraron al colombiano Jorge Gallo, fundador de Grupo Valor, quien decidió mudarse al país con su familia en 2000 y crear allí una compañía que le permitiera a más personas a cumplir el sueño de invertir en Panamá. 

Luego, en 2012, Gallo, buscando vivienda para su familia, identificó una oportunidad en la industria inmobiliaria al ver que podía ofrecer acabados de un nivel superior: carpintería colombiana realizada con la calidad que identifica al país, cocinas italianas de marcas reconocidas y detalles en la finalización de obra como el techo en gypsum y mármol de la mejor calidad. Además, al negociar directamente con los proveedores de diferentes marcas de lujo se podía ofrecer un mejor producto sin la necesidad de elevar los precios. Así nació Grupo Valor Development, una promotora enfocada en unir proyectos residenciales de lujo con inversionistas extranjeros por medio de la mejor experiencia de compra posible.

Con los brazos abiertos

El ambiente acogedor de Panamá se suma a incentivos migratorios que confirman ese espíritu de bienvenida. Es el caso del programa de residencia permanente para inversionistas calificados, una categoría migratoria para aquellos extranjeros que inviertan desde trescientos mil dólares.

De esta manera, a través de la inversión inmobiliaria, cualquier colombiano puede acceder a la residencia permanente en un plazo de menos de treinta días hábiles, desde la distancia e, incluso, junto a sus familiares dependientes.

Estas inversiones en Panamá tienen el respaldo del PIB más alto de Centroamérica, que creció un 9,8 % de 2021 a 2022, con estimaciones de 4,2 % para 2023, una cifra que responde, en gran medida, al crecimiento positivo de los sectores de la construcción e inmobiliario.

Santa María Golf Club
Foto cortesía Grupo Valor

Si busca migrar a Panamá para jubilarse, el país otorga beneficios adicionales a jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, como descuentos de hasta el 30 % en gastos de entretenimiento y otros descuentos en comida, transporte, salud y sector turístico. 

Por otro lado, la Ley SEM (Sedes de Empresas Multinacionales) ha convertido a Panamá en un hub regional, ya que otorga incentivos a grandes empresas multinacionales, como una visa especial que da mejores condiciones fiscales, laborales, migratorias y aduaneras a todas las empresas registradas bajo esta ley.

¿Cómo invertir en Panamá?

Desde que Gallo creó la línea de negocio de Grupo Valor Development ha tenido como estandarte el acompañamiento integral, que promete cubrir las necesidades de los clientes en 360 grados, desde los trámites legales, con recomendaciones de los mejores abogados del país, pasando por la propuesta de proyectos en preventa y el asesoramiento especializado para la creación de negocio en Panamá, hasta un apoyo personalizado con los bancos panameños para facilitar préstamos y otras solicitudes. Además, si quiere rentar el inmueble, el grupo asesora al cliente en la búsqueda de inquilinos, dotación y soporte completo.

“Me encanta ver a las familias contentas con los proyectos, evidenciar cómo se generan estas comunidades con mucha armonía en los edificios pero, sobre todo, me gusta mucho subir los estándares y hacer cosas cada vez mejores”, explica Gallo.  De allí que los proyectos residenciales que conforman el portafolio de Grupo Valor Development se caracterizan por tener ubicaciones privilegiadas, los mejores acabados y amenidades, distribuciones eficientes y políticas justas. 

Grupo Valor Panamá
Guayacán, también en Santa María, Panamá, será una torre de 47 niveles. Foto cortesía Grupo Valor

Actualmente, el grupo tiene tres opciones inmobiliarias en preventa, ubicadas en Santa María Golf Club, un club residencial diseñado por Nicklaus Design, firma fundada por el golfista Jack Nicklaus, que comprende un campo de 18 hoyos con 284 hectáreas, convertido en un oasis urbano que combina la modernidad y la naturaleza. 

En primer lugar se encuentra Celeste, un proyecto de 42 niveles con apartamentos de 189, 210 y 249 metros cuadrados, con tres habitaciones, 3,5 baños, sala familiar, balcón y cuarto de servicio, todo con los más altos estándares estéticos y diseño eficiente. La torre, además, cuenta con estación de carga para vehículos eléctricos, piscina, jacuzzi, parque acuático infantil, un espacio para yoga, una cava de vinos privada y dos estacionamientos por apartamento.

Por su parte, el proyecto Guayacán busca enaltecer lo esencial y funcional para cada propietario. En esta opción, cada uno de los 47 niveles tiene dos apartamentos de 368 metros cuadrados, espacio ideal para una familia numerosa gracias a sus cuatro habitaciones, 4,5 baños, sala familiar, estudio, balcón, cuarto de servicio, un depósito y tres estacionamientos. Desde el imponente lobby de Guayacán, el parque infantil y el gimnasio, hasta una cancha de minifútbol y otra de pádel, cada espacio de este proyecto está pensado para ofrecer una experiencia de lujo.

 Por último, si busca espacios más reducidos sin comprometer el lujo y la calidad, Corotú es el proyecto ideal. A diferencia de Celeste y Guayacán, esta torre está enfocada en apartamentos desde 99 hasta 159 metros cuadrados, con los mismos acabados de lujo que identifican al grupo y amenidades incomparables que promueven un estilo de vida saludable en la exclusividad del hogar, lo que lo hace un proyecto ideal para inversionistas.

Conozca más sobre estos proyectos en www.valordevelopment.com.pa o comunicándose al teléfono celular +57 320 8027037.

* ALIANZA ESTRATÉGICA

Lea también: Panamá, el destino para empezar 2023

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Taylor Swift Midnights
Cultura

‘Midnights’ de Taylor Swift y otros dos álbumes recomendados para este mes

Desde un tributo a Leonard Cohen, hasta lo nuevo de la estadounidense Taylor Swift. Estos son los álbumes recomendados por
Estilo de vida

Vea los mejores vestidos de la gala del Met

En el Metropolitan Museum of Art de Nueva York se llevó el evento más importante de moda, en el que
Pasarela 2022
Estilo de vida

Bogotá Fashion Week 2024: un vistazo a lo que nos espera en su séptima edición

Desde el 22 hasta el 24 de mayo se realizará en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá la edición Bogotá