Líneas verdes Davivienda
Foto: HQuality / Shutterstock
Tendencias

Líneas Verdes de Davivienda: una apuesta ecológica

Con sus Líneas Verdes, Davivienda incentiva la creación de viviendas sostenibles en Colombia. Este portafolio aplica tanto para personas como para empresas de construcción.
Por:
septiembre 22, 2022
Comparta este artículo

A comienzos de 2021, la International Finance Corporation, brazo derecho del Banco Mundial, les otorgó a Davivienda y a la Constructora Bolívar la distinción EDGE Champion. Se trata de un reconocimiento para aquellas empresas que han alcanzado impactos significativos de ahorro de CO2, energía y agua. 

Davivienda se ha convertido en uno de los líderes en el desarrollo del “inmobiliario verde” de América Latina. Esto gracias a su compromiso por impulsar nuevas tecnologías para generar ciudades más sostenibles. La institución financiera propone modelos de negocios que, además de reducir problemáticas ambientales y sociales, generan progreso social y aportan a la conservación del planeta. 

En ese marco, Davivienda creó su producto Líneas Verdes. Estas están basadas en la financiación de proyectos de energía renovable, la inversión en infraestructura sostenible, en programas de eficiencia energética, y en el apoyo a emprendimientos que piensan a futuro con innovaciones tecnológicas y edificaciones verdes certificadas con alguno de los aliados del banco.

Tipos de financiación con Davivienda

Dentro de sus Líneas Verdes, Davivienda ofrece dos tipos de financiación para la compra de vivienda sostenible. El primero es el Crédito Hipotecario, un sistema tradicional de crédito en el que se establece una hipoteca sobre el inmueble. El segundo es el Leasing Habitacional, que se caracteriza por el pago de una cuota inicial, canon de arrendamiento y diferentes porcentajes de opciones de compra.

El objetivo de este sistema de créditos es mejorar la calidad de vida de las personas. Además, contribuir a la sostenibilidad del planeta, mitigar los impactos en CO2 y disminuir los consumos de energía y agua. Adicionalmente, se pueden obtener beneficios del Gobierno Nacional como Ecobertura, para viviendas nuevas mayores a VIS certificadas con EDGE, LEED,CASA, HQE;  para viviendas VIS podrá aprovechar la extensión por 8 años adicionales que le ofrece Davivienda con el beneficio del Gobierno Nacional Mi Casa Ya.

Por otro lado, para la construcción y comercialización de inmuebles de vivienda o diferentes usos, la Línea Verde financia, según el tipo de proyecto, el 60 %, el 70 % o el 80 % sobre el total de los costos de construcción. 

También ofrece asesoría especializada en el sistema de certificación de construcción sostenible EGDE. Lo anterior permite evaluar los costos de incorporar en sus construcciones opciones de ahorro de energía, agua y CO2.

Las Líneas Verdes de Davivienda nacieron en 2014, y en 2017 se implementaron las Líneas Verdes constructor dentro de la estrategia de sostenibilidad, con la emisión de recursos por 433.000 millones de pesos otorgados por la International Finance Corporation. Esta fue la emisión de bonos verdes más grande emitida por una institución financiera privada en América Latina. 

* Aplica políticas de crédito. La asignación de la cobertura se encuentra condicionada al cumplimiento de los requisitos por parte del Gobierno Nacional.

ALIANZA ESTRATÉGICA

Lea también: La historia de cómo El lugar equivocado ganó un León en los premios Cannes

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

¿Dónde queda el derecho al anonimato de Elena Ferrante?

Luego de conocerse que la napolitana Anita Raja era Elena Ferrante, los lectores de la italiana se mostraron indignados por
Día de la Independencia de Colombia
Arte y Libros

20 de julio: Día de la Independencia de Colombia en óleo

Con textos extraídos de la vasta obra del maestro Germán Arciniegas, Diners presenta esta recreación estética e histórica del país
Cultura

Nueve Voltios: los músicos que interpretan el sonido de los planetas

El dúo musical Nueve Voltios cerrará el V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad el 15 de septiembre. Hablamos con