Foto: Unsplash Denise Jans
Tendencias

 Las diez mejores ciudades del mundo para vivir en el 2024, según Oxford Economics

Oxford Economics Cities publicó un informe sobre las mejores ciudades del mundo, en donde clasificaron 1.000 ciudades en las que se encuentran algunas colombianas. En Diners le contamos cuáles posiciones ocuparon.
Por:
agosto 27, 2024
Comparta este artículo

Un informe realizado por Oxford Economics Cities, una de las firmas de asesoramiento económico más relevantes del mundo, publicó el Índice de Ciudades Globales, en el cual se abarcan las 1.000 ciudades más grandes del mundo y se evalúa su desempeño en cinco categorías: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza.

Las ciudades que este informe califica como las mejores para vivir en el mundo son diez. Estas se encuentran principalmente en América del Norte, Europa occidental, Asia oriental y Oceanía.

La primera en la lista de clasificación en 2024 es Nueva York, seguida por Londres. Ambas ciudades obtienen mejores resultados en las categorías de Economía y Capital Humano, y las siguientes tres ciudades—San José, Tokio y París—tienen puntuaciones altas en Economía y Capital Humano también.

Después de estas, San José y París tienen puntuaciones sólidas en la categoría de Calidad de Vida. Completando el top 10 están Seattle, Los Ángeles, San Francisco, Melbourne y Zúrich, según indica el informe. Asimismo, la diversidad es lo que caracteriza a las ciudades, pues el estudio destaca que no existe una fórmula única para convertirse en una ciudad líder a nivel mundial. Algunos, como Seattle y San Francisco, poseen enormes ventajas económicas, mientras que otros, como Melbourne y Zúrich, no son tan poderosos económicamente, pero tienen puntuaciones altas en Medio Ambiente o Calidad de Vida.

Las ciudades colombianas incluidas en el informe

La capital colombiana se posicionó en este informe en el puesto 316, siendo la ciudad mejor posicionada de Colombia por contar con el mejor desarrollo económico. Le siguen Medellín y Barranquilla, que se ubican en los puestos 422 y 441, respectivamente. La primera destaca por el Capital Humano y la segunda por su compromiso con el medio ambiente.

Después sigue Cali, que destaca por su desarrollo económico con el puesto 457. Luego, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Ibagué y Cúcuta se ubican después del puesto 500 en este informe, teniendo como común denominador un puntaje bajo en el índice de Calidad de Vida.

Ciudades de Latinoamérica que destacan

En el puesto 119 se encuentra Santiago de Chile, la ciudad latinoamericana que está más cerca del top de lugares mejor posicionados en el mundo, destacándose por su capital humano. Igualmente, le sigue Ciudad de México, que se diferencia por su rendimiento económico, de acuerdo con el informe.

Finalmente, Fortaleza, ubicada en Brasil, ocupa el segundo lugar en el top de sitios con las mejores apuestas por el medio ambiente. En esta categoría, existen indicadores como calidad del aire, intensidad de emisiones, desastres naturales, y anomalías en la temperatura y en las precipitaciones.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

influyente
Tendencias

Diez errores comunes sobre qué es ser influyente

Diners comparte un fragmento del libro ‘La influencia es tu superpoder’ de la doctora de Harvard, Zoe Chance.
Cultura

De Lolita a Lola, un homenaje a La Faraona

Llega la española Lolita Flores con un homenaje a su madre y a todo el clan Flores, en un espectáculo
Cine y TV

Lorna Cepeda: “El matrimonio es hasta que alguno de los dos se muera”

La actriz cartagenera Lorna Cepeda, que forma parte del elenco de la nueva versión de Hasta que la plata nos