La mirada del avestruz y otro evento
Foto: Carlos Lema cortesía L'Explose / Eterna primavera, Daniel Álvarez (2020) Cortesía MAMM
Tendencias

La mirada del avestruz en el Teatro Colón y otro evento imperdible

Diners le recomienda La mirada del avestruz, una danza que muestra las huellas que dejó el conflicto nacional, y una exposición que reúne 22 artistas.
Por:
abril 16, 2021
Comparta este artículo

Diners le trae dos eventos que no puede perderse en abril: La mirada del avestruz en el Teatro Colón y El camino más largo en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).

El camino más largo en el Museo de Artes de Rionegro 

Abril 28

Eterna primavera, Daniel Álvarez (2020). Cortesía MAMM


El camino más largo es la exposición de veintidós artistas contemporáneos que se aleja por completo de los tópicos presentes en el arte antioqueño y que pretende renovar el imaginario artístico de la región.

La muestra organizada por el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), en alianza con tres museos departamentales, se podrá apreciar a partir de esta fecha en el Museo de Artes de Rionegro, de forma presencial y con aforo limitado.

Emiliano Valdés, curador jefe del MAMM, asegura que “las obras de estos artistas del Chocó, el Eje Cafetero y la costa reivindican la lentitud, el cambio, el error y la incertidumbre de los procesos creativos y de la vida en sí. Totalmente opuesta a la lógica productivista y la noción de progreso e industrialización de la que se sentían orgullosos los artistas de antes”.

Astrid González es una de las artistas que hacen parte de la exposición. A través de su trabajo reflexiona sobre la manera como los afrodescendientes e indígenas han sido representados en Colombia desde el siglo XV.

También se encuentra Daniel Correa Mejía, que crea pinturas y dibujos inspirados en la naturaleza y sus vivencias propias, y Camila Botero, quien utiliza diversos medios como la instalación, el video o la pintura, para hablar sobre el entorno, la ciudad y los objetos cotidianos.

Visite el MAMM para más información

La mirada del avestruz en el Teatro Colón

Mayo 20

La mirada del avestruz Foto: Carlos Lema / Cortesía L’Explose


El cuerpo, la danza y la música se reúnen en un escenario cubierto de tierra donde los bailarines, vestidos de blanco, se mezclarán en un movimiento sin fin para sudar, gritar y llorar. Con esta visión poética, la compañía de danza colombiana L’Explose nos muestra las huellas que deja el conflicto nacional.

La mirada del avestruz podrá verse en el Teatro Colón para celebrar los treinta años de esta mítica compañía de baile que fundó el coreógrafo español Tino Fernández, quien falleció hace un año.

Los asistentes a la obra serán testigos de un espectáculo único, que ha sido alabado por la crítica en Francia, España y Brasil, gracias a su disruptiva forma de comunicar la historia colectiva de Colombia.

Atrévase a leer los lenguajes del cuerpo a través de La mirada del avestruz, que a veinte años de su creación sigue tocando los corazones de los espectadores. Sentirán las emociones y vivencias de cada uno de los artistas que se subirán al escenario a interpretar esta obra maestra de la danza contemporánea.

Visite el Teatro Colón para más información

También le puede interesar: Gabriela Grajales, la colombiana que convierte cápsulas de café en vestidos

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Celebre la independencia mexicana con tequila o mezcal

Si usted es aficionado a la cultura mexicana, celebre la fiestas patrias de México preparando una de sus bebidas tradicionales.
Cine y TV

Cinco películas más una que vimos en el FICCI 2024 y que puntuamos de uno a cinco

Diners eligió cinco cintas destacadas de la muestra del Festival Internacional de Cine de Cartagena, que este año centró su
Terapia de bichos
Estilo de vida

Terapia de bichos: un plan para toda la familia cerca de Bogotá

Un estudio publicado en el Journal of Consulting and Clinical Psychology revela que una breve terapia con bichos podría ayudar