Fotografía de John Moore/Getty Images
Foto:
Multimedia Tendencias

La guerra de Ucrania vista desde los ojos de un fotógrafo de talla mundial

En exclusiva para Colombia, el fotógrafo John Moore, ganador de los premios Pulitzer, World Press Photo y la Medalla de Oro Robert Capa, cuenta su experiencia en las desoladas calles de Ucrania.
Por:
febrero 17, 2023
Comparta este artículo

El principal peligro es la metralla de los bombardeos, especialmente para los fotógrafos que trabajan en la primera línea. Cuando estuve en Afganistán e Irak el gran riesgo era ser secuestrado, cosa que no ocurre en la guerra de Ucrania, donde las líneas del frente están más definidas.

Dice John Moore, fotoperiodista de Getty, una de las agencias de contenido visual más destacadas del mundo con más de 507 millones de activos visuales en su biblioteca.

Guerra en Ucrania
Los esposos Kolya y Olya, de 57 años, caminan bajo una tormenta de nieve mientras el sonido de la artillería retumba a su alrededor el 12 de febrero de 2023 en Chasiv Yar, Ucrania, en la región oriental de Donbás del país. Casi un año después de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, las fuerzas rusas han ido ganando terreno lentamente en una ofensiva invernal, con un gran coste para ambas partes. (Fotografía de John Moore/Getty Images).

Este estadounidense no da explicación del porqué se le ocurrió ir a la guerra. Quizás porque es su trabajo como fotoperiodista; porque no le gustaba la información que se da en los medios; o tal vez, no quería limitarse a las estadísticas y la propaganda estatal de una guerra que lleva 11 meses, 100 mil muertos y heridos en los frentes ucranianos y 300 mil muertes de civiles. Porque los números, sin duda, no se comparan a la visión más detallada y sensible de los afectados a través del retrato de Moore, quien explica que “siempre da lo mejor para mostrar una versión de la realidad más auténtica y menos barnizada”.

Y lo digo porque la objetividad total no es realmente una opción. Me doy cuenta que eso va en contra de la tradición, los fotoperiodistas estamos constantemente limitados por la falta de acceso y la aleatoriedad de lo que ocurre en un lugar u otro. Además, vemos la realidad a través de filtros de nuestras propias experiencias.

Es por eso que Moore cuando aterrizó en Ucrania, al segundo mes de haber empezado la guerra contra Rusia, esperaba encontrarse un pueblo mermado y con pocas ganas de hablar, pero fue todo lo contrario: los ucranianos lo recibieron con los brazos abiertos, pues su principal temor es que el mundo se olvide de ellos y su sufrimiento.

Fotografía de John Moore/Getty Images
Oksana, residente local, examina la segunda planta destruida de su casa multigeneracional mientras busca objetos rescatables el 25 de abril de 2022 en Hostomel, Ucrania. Situada en la antigua línea del frente, Oksana explica que la casa fue atacada con cohetes por las tropas rusas el 7 de marzo, cuando su madre y su abuela estaban en el piso de abajo. Fueron evacuadas ilesas a Kiev, antes de que toda la familia se trasladara al oeste, a Vinnytsia. Mientras Rusia concentra su ataque en el este y el sur del país, los residentes de la región de Kiev vuelven a evaluar los estragos de la guerra en sus comunidades. (Fotografía de John Moore/Getty Images).

Un día estaba volando mi dron y haciendo fotos de la destrucción generalizada de un barrio de Motomel (una de las centrales industrializadas y productivas de Ucrania), situado en una antigua línea del frente en las afueras de Kiev. Desde el aire, observé que alguien sacaba pertenencias de una casa gravemente dañada. Así que aterricé el dron, me acerqué a la casa y me encontré con Oksana una mujer que me condujo a las escaleras en ruinas de la construcción que parecía que había sido alcanzada por un tornado, pero no, había sido un cohete ruso. Su madre y abuela estaban en casa en ese momento, pero sobrevivieron. Ahora estaba recogiendo lo que pudo salvar. La franqueza y la naturalidad con que contó la historia de su familia me impresionaron. Sin hipérboles ni melodramas, solo los hechos.

La realidad de la guerra en Ucrania

Guerra en Ucrania
Olexiy Pshenychnykh, de 85 años, descansa en su casa dañada por la guerra al este de Kharkiv el 18 de mayo de 2022 en Vilkhivka, Ucrania, que hasta hace poco había estado ocupada por las fuerzas rusas. Los ancianos de la ciudad han estado dependiendo de la ayuda humanitaria, ya que sus pagos mensuales de pensiones del gobierno fueron suspendidos debido a los combates. En las últimas semanas, las fuerzas ucranianas han avanzado hacia la frontera rusa tras el estancamiento de la ofensiva rusa sobre Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. (Foto de John Moore/Getty Images).

Todo lo que está sucediendo en Ucrania ha sido una sucesión de errores: para empezar, como en la mayoría de los países, este tiene divisiones políticas muy profundas, entre partidarios del presidente Zelensky y aquellos que creen que siendo parte de Rusia tendrán un futuro mejor, como revela la BBC.

Y entonces cuando las discusiones políticas pasaron al plano militar, empezó la invasión, en la que ningún país se atreve a meter las manos, pues saben que las alianzas rusas suponen un poderío que desate una guerra mayor a la actual, como lo dejó claro la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), organización que solo ha permitido el envío de armas a Ucrania por parte de países aliados, como lo señala el New York Times.

destrucción, Guerra en Ucrania
: Esta fotografía fue tomada con un dron) Visto desde el aire, el enorme parque logístico de Komodor yace en ruinas, tras ser bombardeado e incendiado durante la invasión rusa el 19 de abril de 2022 cerca de Makariv, Ucrania. El ataque, a principios de marzo, destruyó unos 50 millones de dólares en medicamentos y materias primas médicas para la empresa farmacéutica ucraniana Farmac, según Forbes. Aún se desconocen las pérdidas sufridas por otros inquilinos de las instalaciones de 400.000 metros cuadrados. (Foto de John Moore/Getty Images).

La invasión rusa a Ucrania, por supuesto, lo cambió todo. Ahora los ucranianos se unieron para apoyar al antiguo cómico y actor que ahora es presidente. Incluso muchos habitantes del sur y el este del país, donde el ruso es la lengua materna, apoyan al gobierno de Kiev. Como fotoperiodista, tuve un acceso para fotografiar a la gente en condiciones difíciles y ellos se mostraron abiertos a mostrar esa realidad. Incluso, la gente me permitió entrar en sus casas para ver cómo vivían entre los escombros. Estaban afligidos, pero orgullosos de su dolor. Ellos quieren que el mundo vea lo que están pasando.

Errores técnicos

banderas de Ucrania
Un cuervo se sienta encima de una bandera ucraniana en la sección militar de un cementerio el 11 de febrero de 2023 en Jarkiv, Ucrania. Mientras tanto, Rusia ha lanzado una nueva ofensiva invernal en la región de Donbás, en el este de Ucrania. (Foto de John Moore/Getty Images).

El gobierno ruso eligió bombardear fábricas, zonas residenciales, hospitales, refugios, autopistas y puentes como los retratados por John Moore.

En una ocasión en la que mi ayudante intentaba rodear un enorme agujero en un puente, probablemente causado por un mortero que también había volado las barandillas de seguridad, se desvió demasiado y el auto empezó a colgar del puente. La rueda delantera se salió, el eje tocó fondo y, justo cuando pensaba que íbamos a caer por el barranco, él tiró hacia la izquierda y el vehículo volvió a saltar sobre el puente. A partir de entonces, conduje yo. 

soldado en Ucrania
Soldados de la Defensa Territorial Ucraniana corren mientras se encuentran en una posición expuesta a las tropas rusas mientras patrullan cerca de la línea del frente el 22 de mayo de 2022 cerca de Ruska Lozova, Ucrania. Las fuerzas rusas habían ocupado Ruska Lozova durante dos meses antes de ser rechazadas por las tropas ucranianas hace tres semanas. Aunque las fuerzas rusas se han retirado de muchas zonas alrededor de Kharkiv, algunas unidades se han atrincherado al norte de la ciudad y siguen intercambiando disparos con los ucranianos. (Foto de John Moore/Getty Images).

Por las calles corren soldados vestidos con uniformes camuflados y fusiles al pecho, miran a los periodistas de reojo, pero no les hablan. Los militares se mezclan con los voluntarios en tiempos de guerra, algunos de estos hombres y mujeres que se han preparado para este momento, hasta algunos fotoperiodistas que acompañan a Moore, quien asegura que han mostrado una valentía y dedicación extraordinaria.

Mi objetivo era hacer una contribución visual lo más fuerte posible al increíble canon de fotografía de conflictos que ha surgido de esta trágica y prolongada historia. Tanto periodistas internacionales como ucranianos han captado momentos verdaderamente históricos. Y esto es algo que ningún fotógrafo puede adueñarse, de hecho es amplia y duradera por lo que todos podemos contribuir a la cobertura de este hecho histórico.

Una lección de la guerra de Ucrania

barriendo Ucrania
Trabajadores del transporte público barren metralla y restos de guerra en un antiguo barrio del frente el 25 de mayo de 2022 en Jarkiv, Ucrania. A los trabajadores se les han encomendado tareas alternativas mientras las autoridades de la ciudad abren más rutas de metro y trolebús. Aunque los bombardeos rusos han cesado en gran medida en la ciudad, los ataques destruyeron muchas casas y grandes edificios de apartamentos, especialmente en la parte norte de la ciudad, dejando a miles de residentes sin servicios públicos o sin hogar. (Fotografía de John Moore/Getty Images)

Esta guerra está pensada como un curso acelerado para mostrarle al mundo quién es el que manda. Las bombas rusas empezaron por acabar con buena parte de la industria, crearon una tasa de desempleo importante y cortaron todo rastro de vida moderna en Ucrania: no hay luz, no se pueden conservar los alimentos, ni mirar televisión, ni usar redes sociales, ni darse un baño, ni ningunas otras cosas que parecen normales. No tienen combustible, no hay transporte y tampoco tienen puentes, ni vías de tren y ahora el pueblo ucraniano debe aprender a vivir con hambre, como relata Moore.

Con este cubrimiento he aprendido lo fuertes y resistentes que pueden ser las personas, a pesar de la increíble adversidad, la tragedia y el dolor. Cuando la gente ve que su causa es justa, puede ser mucho más fuerte y soportar mucho más de lo que nunca imaginó.

edificio destruido por bombardeos en Ucrania
En una vista aérea, edificios de apartamentos inhabitables en un antiguo barrio de primera línea el 21 de mayo de 2022 en Jarkiv, Ucrania. Las fuerzas invasoras rusas habían atacado edificios de apartamentos residenciales durante sus ataques a Kharkiv. En los últimos días, las tropas rusas han estado contraatacando a las fuerzas ucranianas en los suburbios del norte de Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. (Foto de John Moore/Getty Images) (Foto de John Moore/Getty Images).

Moore sale de Ucrania donde la guerra continúa, después de regresar a Estados Unidos, a su casa,  dice que a través del lente debería hacerse la justicia con la que ha retratado a los cientos de miles de afectados por este conflicto que no parece tener fin.

Nuestro objetivo debería ser la justicia. Imparcialidad con las personas que fotografiamos, mostrando la dignidad que se merecen. Y a su vez, mostramos imparcialidad con la historia. Lo hacemos lo mejor que podemos. Espero que los espectadores vean la dignidad de estos personajes en mis fotos y videos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

negocio con un amigo
Tendencias

¿Cómo iniciar un negocio con un amigo?

Si está pensando en emprender un negocio con un amigo, respire, analice la situación y antes de tomar la decisión
ser padre, Facebook
Tendencias

«Ser padre es fácil, lo difícil es ejercer»

¿Qué se hicieron aquellos tiempos en los que esta figura era el rey del hogar, el jefe y la cabeza
Arte y Libros

Tras la huella de Lucy Tejada

El 2 de noviembre de 2011, en Cali, falleció esta artista colombiana que desafió al sistema educativo y a la