Foto: Netflix
Tendencias

Julián Arango y Antonio Sanint: combinación letal

Los comediantes Julián Arango y Antonio Sanint se llenan de gracia con su nuevo trabajo Piedras en los bolsillos en el Teatro Nacional Fanny Mikey y se le miden a entrevistarse mutuamente.
Por:
junio 26, 2013
Comparta este artículo

Al derecho

ARANGO: Si pudiera escoger cinco cosas que ha hecho en su vida, para meterlas en una cápsula del tiempo, ¿cuáles serían?

SANINT: Mis dos hijos, Quién pidió polloRíase el show, y Ágata.

ARANGO: ¿Por qué cree usted que el 99 % de los colombianos le dicen están comi al stand up comedy?

SANINT: Porque ya lo volvimos nuestro… como el rocanrol y la petsi.

ARANGO: ¿Cuáles son las tres mejores películas animadas de todos los tiempos?

SANINT: Kung Fu PandaUp y El viaje de Chihiro.

ARANGO: ¿Qué siente cuando ve Quién pidió pollo?

SANINT: Es una mezcla de orgullo, vergüenza, alegría… y un poco de timidez.

ARANGO: ¿Cuándo siente que el tiempo desaparece?

SANINT: Cuando estoy en un escenario, escribiendo, o tocando guitarra.

ARANGO: ¿Qué música oye cuando escribe?

SANINT: Música de películas que es algo suave… o todo lo contrario: rock pesado.

ARANGO: ¿Qué es lo mejor y lo peor de pensar tanto?

SANINT: Nada. El que piensa pierde. Pensar no es un don, es un castigo.

ARANGO: ¿Qué comediantes lo hacían reír cuando chiquito?

SANINT: El “flaco” Agudelo haciendo de la Pantera Rosa, el “negro” Palomino, David Sánchez Juliao, Los tolimenses, Louis Defunes, Peter Sellers y Julio César Turbay.

ARANGO: Dígame tres cosas que no pueden faltar en una comedia.

SANINT: Sorpresa, fantasía e ingenuidad.

ARANGO: ¿Qué ha aprendido haciendo Piedras en los bolsillos?

SANINT: Cómo el público tiene que ir con la obra más que uno con el público.

ARANGO: ¿Qué tema es el más universal en el humor?

SANINT: La suegra, popo y pipí.

ARANGO: ¿Qué mensaje le mandaría a Cerati?

SANINT: Ya es hora, despierta. Te necesitamos.

Y ahora al revés…

SANINT: Si un mago le dice lo pongo en el partido de fútbol que quiera de la historia, pero solo uno, ¿a cuál iría?

ARANGO: El 5-0 de Colombia contra Argentina en el Monumental.

SANINT: ¿En qué se parece la comedia al fútbol?

ARANGO: En que los dos son un juego y hay que jugar para que la magia llegue sin que uno se dé cuenta.

SANINT: ¿Cuál es el truco más obvio que un improvisador tiene para que alguien juegue (para meterlo en el juego)?

ARANGO: Mirarlo, oírlo, hacerlo sentir que lo que acaba de decir es importantísimo.

SANINT: ¿Qué chiste (o apunte, o situación) de su papá lo mandó al piso cuando chiquito?

ARANGO: Él estaba trotando y paró a tomarse algo y una señora divinamente de Bogotá lo vio dándole limosna a un viejito, la señora se le acercó y le dijo, “ala, no podemos seguir dándole limosna a estos guaches, porque se nos están pegoteando el barrio”. Mi papá se volteó y le dijo a la señora, “no tengo más plata señora, acabo de darle todo al viejito, permiso” y siguió trotando.

SANINT: ¿Qué le aprendió a Marlon Brando de actuación?

ARANGO: Menos es más.

SANINT: ¿En qué grupo le gustaría tocar congas y qué canción?

ARANGO: En The Latin Brothers «Las caleñas son como las flores» y con El Gran Combo «La fiesta de pilito».

SANINT: ¿Qué es lo que más le ha aprendido a su hija?

ARANGO: A disfrutar cada momento de la vida.

SANINT: ¿Qué hay que hacer para durar diez años casado?

ARANGO: No dejar de bailar juntos… “Y todo comenzó bailando”.

SANINT: ¿Qué es lo más difícil de hacer de Piedras en los bolsillos?

ARANGO: Que el público entienda la historia.

SANINT: Si su vida fuera un collage, ¿qué revista utilizaría para los recortes?

ARANGO: Usaría varias, ArchiveEl GráficoEl GourmetTv y Novelas y, por supuesto, Diners.

SANINT: Si al final de esto Dios le dice: “oiga por qué no hizo XXXX que yo le mandé”, ese XXXX, ¿qué sería?

ARANGO: Seguramente le respondería a Dios en esas XXXX: Terminó de escribir la comedia.

[diners1][/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Cinco novedades literarias recomendadas para leer en noviembre

Elegimos algunos libros que nos parecen interesantes de las novedades en las librerías de este mes.
Estilo de vida

Un mapa interactivo con las 7000 comidas típicas de todo el mundo

El croata Matija Babic diseñó Taste Atlas, una plataforma que se enfoca en reseñar, recomendar y localizar los platillos típicos
Estilo de vida

La nueva generación de chefs en Colombia

Entrevistamos, conversamos, saboreamos y compartimos con siete talentosos jóvenes cocineros colombianos que forman parte de una nueva generación que se