Foto: Manuel Olarte
Tendencias

Jorge Silva: cuando la vida es todo un plan

Todo lo que ha hecho Jorge Silva en su vida ha sido cuidadosamente planeado, inclusive llegar a dirigir Microsoft Colombia y convertirla en la mejor subsidiaria del mundo. Así es como lo ha logrado.
Por:
marzo 4, 2014
Comparta este artículo

Como todos los altos ejecutivos de Microsoft, ha tenido oportunidad de conversar con Bill Gates, ese monstruo de la tecnología al que todos quisieran emular. “Siempre va mucho más adelante que uno. Solo tratar de estar en el punto donde él está, ya es un reto, y mucho más decir algo que a él le suene inteligente. Es sencillo y tranquilo pero muy, muy inteligente. Lo que más admiro de él es que es un hombre que va a poder cambiar el mundo dos veces. Primero con la tecnología y ahora desde la fundación Bill y Melinda Gates”.

Prueba de la sencillez de Gates es que cuando vino a Cartagena hace unos años, le contaron que se acostumbraba usar guayabera en los actos oficiales y le pusieron en su closet algunas. Él, siguiendo instrucciones del equipo de Colombia, se puso una para su encuentro con el presidente, pero nadie le explicó que se dejaba por fuera. Así que cuando salió la tenía dentro del pantalón, lo que naturalmente desató las risas de todos.

En el entorno de Jorge Silva, conocer a los grandes gurus de la tecnología hace parte de la tarea. En su lista están personajes como Paul Allen, cofundador de Microsoft, y Eric Schmidt, quien fuera CEO de Google, el mayor competidor de Microsoft. “Lo conocí en Hawaii en una comida. A mi señora le tocaba al lado de él por protocolo pero le quité el puesto. Fue una conversación fascinante en la que me impresionó todo lo que sabía sobre Colombia y que terminó al día siguiente en una tienda comprando unos muñecos Beanie Babies para nuestras hijas, de edades similares. Él utilizaba el mercado secundario de estos muñecos coleccionables para enseñarles el funcionamiento de la bolsa a sus hijas. ¡Así que mis hijas tienen dos Beanie Babies escogidos por el CEO de Google!”.

La legendaria competencia entre Apple y Microsoft no le es ajena a Silva, quien mantiene su franqueza a la hora de opinar sobre uno de los competidores que más dolores de cabeza les ha dado. “Han sido muy buenos en diseño, mercadeo y experiencia del consumidor. Pero creo que están perdiendo brillo”, dice, y lo atribuye en parte a la ausencia de Steve Jobs.

En su casa, naturalmente, predominan los dispositivos con Windows. Él, a pesar de ser un geek, nunca ha tenido un Apple, ni siquiera un Ipod, batalla que poco a poco ha ido ganando con sus hijas, no por imposición sino por demostración. “Les he mostrado mis dispositivos y sus ventajas y poco a poco fueron adoptándolos. Hoy tienen Windows Phone y tabletas Surface. Les encantan y los saben usar mejor que yo”.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

pelea con su pareja
Estilo de vida

¿Qué hacer cuando pelea con su pareja, según la ciencia?

Si pelea con su pareja, más de lo normal, le vendría bien revisar este estudio que ha salvado más de
Estilo de vida

Mercedes-Benz crece en materia de movilidad sostenible

BlueEfficiency es iniciativa de la marca Mercedes-Benz como aporte al tema de movilidad sostenible, apuesta que ofrece una nueva generación
Cultura

Isabel Allende es ganadora del premio Hans Christian Andersen de literatura

La escritora chilena Isabel Allende fue anunciada como la ganadora de este premio, que se entrega en 2012 por segunda