Foto: Manuel Olarte
Tendencias

Jorge Silva: cuando la vida es todo un plan

Todo lo que ha hecho Jorge Silva en su vida ha sido cuidadosamente planeado, inclusive llegar a dirigir Microsoft Colombia y convertirla en la mejor subsidiaria del mundo. Así es como lo ha logrado.
Por:
marzo 4, 2014
Comparta este artículo

Desde chiquito le gustó el mundo de la tecnología. Tuvo la suerte de estudiar en un colegio –el San Carlos de Bogotá– que fue pionero en el tema y el primero que dictó clases de computadores. Aprendió a programar de la mano de Pablo Navas, hoy rector de la Universidad de los Andes quien fuera profesor suyo, y también fue una de de las primeras personas que tuvo un computador en su casa, un Radio Shack TRS 80 modelo 1, con 16k de memoria, que aún conserva. “Le hice una súper inversión y le puse una interfaz adicional de 32K. O sea tenía un computador que tenia 48k de memoria, ¡y con eso programaba!”.

En su casa tiene toda clase de totems tecnológicos, que su señora ya no sabe donde poner. “Soy coleccionista. No boto nada. Tengo una regla de cálculo, una sumadora de las de manivela, la primera agenda electrónica –la Palm–, una agenda Casio, creo que algún día voy a poner un museo. ¿Por qué no?”

Durante muchos años quiso estudiar medicina y fue Navas el que lo hizo cambiar de idea cuando dictó algunas materias de ingeniera industrial en el colegio. “Me enloquecí, sobre todo con la clase de computadores. Era el mejor estudiante, no hacía más que programar. Pablo Navas me cambió la vida”.

El sexto de nueve hermanos, tuvo que aprender a defenderse en una famila grande y también a ser competitivo. “Con nueve hermanos uno no puede ser bobo porque se lo comen vivo. Hay que compartirlo todo y también se compite sanamente por bobadas, como por ejemplo quien es el consentido, y yo siempre ganaba”. Hermano del exministro y ex embajador Gabriel Silva, no duda en decir que el Silva bueno es él. “Gabriel era necísimo y yo superjuicioso. La oficina del Padre Francis, rector del colegio, era más visitada por él que por mi. La diferencia entre Gabriel y yo es que no tengo la piel ni el hígado que se requiere para estar en el sector público, por eso mi manera de contribuirle al país es más desde proyectos de responsabilidad social”.

A su temperamento tranquilo y apacible por el cual se hacía querer, se sumó la sospecha que hubo cuando niño de que tenía una enfermedad seria de corazón, lo cual llevó a sus padres a protegerlo y cuidarlo particularmente. “Tenía unos cuatro años, me llevaban a mil exámenes y me hacían tomar unas cosas horribles. A la salida, como me portaba bien, mi papá y mi mamá me preguntaban, ¿qué quiere? Y yo decía un camión, llegaba con él a la casa y mis hermanos naturalmente se morían de la piedra”.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

mejores hoteles de Latinoamérica
Estilo de vida

Los 10 mejores hoteles de Latinoamérica según Condé Nast Traveller

Condé Nast Traveller reveló su popular lista con los hoteles más lujosos del continente. Estos son los mejores hoteles de
Santos-Dumont Rewind.
Estilo de vida

La elegancia del vuelo en las nuevas versiones del icónico Santos-Dumont de Cartier

Cartier reinventa el legado del histórico aviador Alberto Santos-Dumont con relojes innovadores y elegantes, que desafian la percepción del tiempo.
hoteles colombianos
Estilo de vida

Estos hoteles colombianos están entre los mejores del mundo

Los World Luxury Hotel Awards premiaron una serie de hoteles colombianos que se precian por ofrecer experiencias de lujo que