Foto: Cortesía Universidad de Boyacá
Tendencias

Innovación y libertad de pensamiento: la Universidad de Boyacá cumple 40 años

Se fundó en 1979 y desde entonces es un referente de la educación regional. Su cuarta década la celebra con la apertura de un nuevo edificio.
Por:
agosto 5, 2019
Comparta este artículo

Finalizaba la década de 1970 cuando el académico Osmar Correal Cabral y la economista Rosita Cuervo Payeras crearon la primera universidad privada en Boyacá. La Universidad de Boyacá se fundó bajo los pilares de libertad de pensamiento, principios y valores humanos acompañados de un programa académico que respondía a las exigencias de la actualidad. Cuarenta años después la universidad continúa con su misión y celebra su aniversario con varias buenas noticias, entre ellas, la inauguración de un nuevo edificio.


Cortesía Universidad de Boyacá.


La celebración se llevará a cabo durante septiembre. El evento principal ocurrirá el 20 de ese mes. Se trata de la apertura del edificio 12, una construcción moderna con 12.140 m² que tendrá un aula magna con capacidad para 900 personas, un hall principal de acceso con espacio para la realización de eventos y exposiciones, consultorio jurídico y centro de conciliación, centro de asesoría empresarial, y centro de asesoría en vivienda.


Cortesía Universidad de Boyacá.


En los pisos superiores, la edificación contará con un centro de simulación médica, un centro de producción multimedia, estudio de televisión, laboratorio de radio, sala de grabación y producción de audio y laboratorio de diseño gráfico. También tendrá 15 aulas torreón para especializaciones y maestrías, aulas de pregrado y modernas oficinas de coordinación y control.

La celebración se complementará con otras actividades, como una feria empresarial, un premio de innovación, encuentros de talentos, desfile de modas, muestras de arte y ciencia y seminarios internacionales, entre otros.


Cortesía Universidad de Boyacá.


Por otro lado, y en el marco del bicentenario de la independencia, la Universidad de Boyacá se suma a la celebración del Congreso Bicentenario, participando con la organización y realización de conferencias en las mesas de trabajo: patrimonio, cultura y memoria histórica; y mujer, inclusión, equidad y género, las cuales se desarrollarán en las instalaciones del campus universitario en Tunja. Además La Universidad de Boyacá fue patrocinadora del libro Boyacá: 200 años de libertad, de la editorial Ediciones Gamma, lo que demuestra el compromiso que siente la institución por la historia y la memoria del país.

De esta forma se celebrarán cuarenta años de una propuesta que acerca la educación superior de calidad a los habitantes de Boyacá, siempre incentivando la posición crítica de sus estudiantes y procurando la consolidación de profesionales idóneos para afrontar los retos que enfrenta el mundo globalizado.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Los 4 libros que marcaron la vida de Leila Guerriero

Leila Guerriero es una de las mejores cronistas latinoamericanas del momento. Con Diners conversó acerca de los libros más importantes
Estilo de vida

Impresión 3D, revolución que emociona y aterroriza

Imaginemos que cada familia tiene una impresora 3D y que al hacer compras en línea reciben en pocos segundos un
Tendencias

Tres juegos para conocerse mejor y divertirse con su pareja

Cerca a la celebración de San Valentín lo invitamos a salir de la rutina con tres juegos recomendados para parejas.