Distrito CH a Cielo Abierto
Foto:
Tendencias

Distrito CH a Cielo Abierto: la apuesta de Chapinero por lo local 

Del 14 al 16 de julio tendrá lugar la segunda edición de Distrito CH a Cielo Abierto y en Diners le contamos de qué se trata.
Por:
julio 13, 2023
Comparta este artículo

Para muchos bogotanos o visitantes, Chapinero es la localidad del emprendimiento y los sitios más a la moda de la ciudad, e iniciativas como la de Distrito CH a Cielo Abierto solo confirman esto. Este colectivo nació a raíz de la pandemia y tiene el objetivo de posicionar Chapinero como un distrito gastronómico, cultural y de diseño. 

Aunque apenas es su segunda edición, esta versión será mucho más grande y contará con más de 50 actividades culturales, 25 comercios independientes y más de 300 experiencias para quienes asistan entre el 14 y el 16 de julio.  

¿Cómo funciona Distrito CH a Cielo Abierto?

En esta edición el distrito quiere que las personas realmente conozcan Chapinero, por lo que aunque habrá algunas actividades directamente en el Parque Portugal, otras se irán encontrando al recorrer la localidad. En palabras más fáciles, la oferta cultural está dividida en cuatro ejes: Agenda cultural, Pasaporte, Combo CH y La Pachanga. 

En primer lugar, Pasaporte se trata de disfrutar el sabor de Chapinero, por lo que todos los asistentes que tengan un “Pasaporte” que se puede comprar en la página oficial del lugar o en taquilla física en el evento podrán reclamar, durante los tres días, 5 degustaciones o experiencias en los establecimientos aliados. El precio en primera etapa es de 20 mil pesos, en segunda de 30 mil y en tercera etapa de 35 mil pesos. 

En segundo lugar, la agenda cultural tendrá lugar en el Parque Portugal (Cra. 4 con 58) y de manera simultánea en todo el barrio. Cuenta con más de 50 eventos culturales que son charlas de barrio, catas de café, tours históricos por el lugar, cine al parque, shows infantiles, música en vivo, mercado, batucada, entre otras opciones completamente gratuitas. Sin embargo, tenga en cuenta que algunas de las actividades tienen aforo máximo y debe separar su cupo con anticipación. 

En tercer lugar, Combo CH permite elegir durante estos tres días combos en las categorías de gastronomía con restaurantes o mercados participantes o en la de Cultura y Diseño, en las cuales habrá promociones y ofertas en moda, arte, cuidado personal y más. 

Por último, La Pachanga es la fiesta de cumpleaños de Distrito CH, que ya lleva tres años desde su creación y hará una celebración el próximo 15 de julio en Tejo Turmequé. 

Emprendimientos locales para disfrutar 

“Celebraremos su historia, diversidad, patrimonio y el perrenque de los proyectos independientes del barrio”, comentan los organizadores. Por eso, parte de la oferta gastronómica que habrá en el festival está compuesta por emprendimientos como Pola del Pub, El Pan de Indio, Mini-Mal, The Cider House, Tapas Chapinero, Casa Van Der, Café de la Tintería, Colo Coffee y muchos más. 

(Le puede interesar: Conozca estos cinco cafés para teletrabajar en Bogotá).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Rafael Baena, adiós a un maestro

El escritor, periodista y fotógrafo, Rafael Baena, falleció el pasado lunes.
Arte y Libros

Orquídeas en la Ciudad Luz

Un desembarco de estas hermosas plantas llegará a París como parte de uno de los últimos eventos del año cruzado
Cultura

La Orquesta Filarmónica celebra 45 años, con las letras de Bernardo Hoyos

Antes de irse, Bernardo Hoyos hizo un homenaje con sus palabras a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en su aniversario