Foto: Pines Tu Pin
Estilo de vida Moda Tendencias

Conozca estas cinco tiendas de pines colombianos

Pines con forma de Chocorramo, frases como ‘dio papaya’, edificios icónicos y más ideas relacionadas con la cultura colombiana. Le contamos dónde conseguirlos.
Por:
marzo 10, 2022
Comparta este artículo

Pines, pins, chapas, prendedores, ¿usted cómo les llama? ¿Botones? No importa: el caso es que están de moda y en Colombia hay muchas opciones bonitas, baratas y alusivas a ideas, productos, edificios o cualquier otro rasgo de nuestra cultura popular.

Su origen tiene que ver con usos religiosos o políticos. Se patentaron en Estados Unidos en 1896 y a mediados del siglo XX fueron muy populares en la Alemania Nazi. Entre las décadas de 1960 y 1980 empezaron a usarse como ahora: para expresar gustos ideológicos, musicales o cinematográficos.

Pero la moda pasó y solo sobrevivieron los prendedores de las solapas de las chaquetas elegantes. Sin embargo, hace unos años que algunas marcas colombianas están haciendo pines muy pop, coloridos y divertidos.

En Diners le presentamos cinco tiendas muy colombianas en las que puede comprar pines para poner en maletas, chaquetas o donde le parezca.

1. Chaló Chaló @chalochalo.co

Pines de Chaló Chaló.

Es una marca que se enfoca en hacer productos alusivos a cosas colombianas. Se fundó en 2014 y ofrece varias cosas: forros para celular, libretas, agendas, stickers, mapas, souvenirs y, por supuesto, pines.

Sus prendedores aluden a productos colombianos insignia, como el Chocorramo. También tienen algunos con forma de tazas de café, con frutas como la papaya o el aguacate, o con tableros con que anuncian las rutas de los buses antiguos.

2. Tu Pin @tupinco

Aunque el material más común para hacer pines es el metal, en Tu Pin los hacen con acrílico. Su éxito es que se pueden personalizar, así que si usted tiene una idea para un prendedor, puede contactarlos. “Todo puede ser un pin”, es su lema.

Sin embargo, tienen unos diseños ya establecidos. Ahora, que está de moda decir ‘mor’ como abreviación de amor, tienen varios pines con esa palabra, por ejemplo. También tienen frases y expresiones criollas como ‘parce’, ‘sumercé’, ‘bacano’, entre otras.

3. Pines Bogotá @pinesbogota

Hacen pines de metal de manera artesanal. Los modelos son, sobre todo, de películas, series, personajes famosos. Incluso reproducen personajes de memes. Tienen varios de los Simpsons o de Rick y Morty.

Pero no les falta su toque colombiano. Como otras marcas, en Pines Bogotá usan frases colombianas populares. Lo diferente es que ilustran las frases con humor. Por ejemplo, al ‘mucha lámpara’ le ponen una lamparita encima. Al ‘mera energía’ lo ponen dentro de una pila.

4. Arq Per Shop @arqpershop

Sus pines, metálicos y esmaltados, tienen las formas de edificios icónicos del mundo. Con detalles cuidados y una presentación elegante, tienen modelos en miniatura de las fachadas de obras importantes como la casa Farnsworth, del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe.

Recientemente sacaron la colección de pines colombianos que reproduce las famosas Torres del Parque, construcciones representativas de la arquitectura bogotana diseñadas por el arquitecto colombo francés Rogelio Salmona. La colección incluye los tres edificios.

5. Lid Pines @lid.pines

Entre varios estilos de pines metálicos con diseños propios, se destacan los que les hacen homenajes a deportistas.

Si bien hay modelos con futbolistas o boxeadores de varias nacionalidades, evocando hitos deportivos específicos, los que llaman la atención son los que tienen a colombianos como René Higuita o Pambelé.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los Campeones
Cine y TV

‘Los Campeones’: una comedia sobre inclusión y talento en el deporte

Woody Harrelson regresa a la pantalla grande para protagonizar ‘Los Campeones’, una película sobre Los Juegos Olímpicos Especiales. Le contamos.
Cultura

Con los ojos bien abiertos: libro recomendado

Este mes, nuestro columnista de libros, Juan Gustavo Cobo Borda, nos tiene un recomendado con algunos ensayos del novelista Julian
Estilo de vida

¿Qué fue lo que buscaron los colombianos en Google durante 2021?

Durante 2021 los colombianos buscaron vacunas, deportes, cantantes y videojuegos. Conozca todos los detalles aquí.