Colágeno
Foto: Mae-mu / Unsplash
Estilo de vida Salud y Fitness Tendencias

¿Qué es el colágeno y dónde podemos encontrarlo?

Mucho se habla del colágeno como la fuerza detrás de la piel joven y el pelo saludable. ¿Qué es, y dónde podemos encontrarlo?
Por:
junio 23, 2020
Comparta este artículo

El colágeno es una proteína que está compuesta por aminoácidos y le da elasticidad y flexibilidad a los órganos. Desde el punto de vista estético y de la cosmética, es sinónimo de juventud y belleza. Aunque es vital en la piel, también está en los cartílagos y los tendones y los huesos. Juega un papel importantísimo, no solo en la juventud de la piel sino que es fundamental en la juventud del cuerpo y la flexibilidad.

El deterioro en las fibras del colágeno hace que aparezcan líneas de expresión y perdida de elasticidad en la piel.

Datos curiosos sobre el colágeno

Aunque no hay una edad exacta, se dice que a partir de los 25 se producen las primeras señales de desgaste del colágeno pero todo depende de los cuidados y los hábitos que se tengan durante la vida. Cuando se pierde los tejidos se ven más débiles pierden grosor y elasticidad.

Su producción se ve afectada por el consumo de azúcar, sobrepeso, sol, exceso de deporte (deportistas alto rendimiento generan estrés durante la actividad física) la mala alimentación la falta de sueño reparador la fatiga y algunos medicamentos hormonas en los alimentos alimentos procesados, la perdida de agua o deshidratación. Es importante consumo de agua durante el día de manera constante.

El colágeno permite la elasticidad y firmeza en los tejidos que hacen parte de huesos, tendones, articulaciones y piel. También forma el tejido conectivo que envuelve músculos y órganos vitales.

¿En dónde se encuentra el colágeno? Acá le contamos:

La Gelatina:

Posee casi un 90 % derivada de la proteína del colágeno, además es baja en calorías.

Frutas ricas en vitamina C:

La vitamina C es fundamental para realizar un proceso químico vital para la producción de colágeno: el paso de prolina en hidroxiprolina la lisina en hidroxilisina relacionado con la forma del colágeno. Así pues frutas como la naranja, el kiwi, el tomate o las bayas ayudan a potenciar esta producción.

Alimentos con alto contenido en azufre:

El apio, las aceitunas negras o verdes, los pepinos etc son alimentos ricos en azufre.

Leche de soya y el queso:

Estos productos alimenticios son importantes para el colágeno porque dentro de su composición poseen genisteina, una isaflavona derivado de la soja, con efectos estrogenitos. Es un buen compañero de viaje para potenciar el contexto de producción del colágeno.

Lisina:

Alimentos compuestos por grandes dosis del aminoácido lisina, son importantes, por ser agentes potenciadores del colágeno. Las papas, las algas o la levadura de cerveza son buenos ejemplos.

El Té:

Esta valiosa bebida posee innumerables beneficios para el organismo, además de esto, posee grandes dosis de catequinas, los denominados antioxidantes del té, previniendo el deterioro del colágeno. Por ejemplo, ya hemos hablado antes del té de limón.

También podría interesarle: Conozca las cinco señales del cuerpo que anuncian que usted empezó a envejecer

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurantes en Marinilla, Marinilla
Estilo de vida

Disfrute de Marinilla, Antioquia, en cinco restaurantes

La ‘Esparta colombiana’ es uno de los municipios más queridos de Antioquia por su historia gastronómica. Acompáñenos a descubrir los
restaurantes temáticos, Bogotá, restaurante temático
Estilo de vida

Los mejores restaurantes temáticos para disfrutar en Bogotá

Porque la gastronomía debe estar acompañada de un lugar mágico. En Diners reunimos los mejores restaurantes temáticos de la capital.
Google Classroom
Estilo de vida

¿Qué es Google Classroom y cómo mejorar sus clases virtuales?

Muchas herramientas han ganado terreno durante los últimos meses para ayudar a darle clase a los alumnos de forma remota,