Foto: Creative Commons
Tendencias

Antártida: el hogar de más de 90 volcanes dormidos

De acuerdo con los científicos de la Universidad de Edimburgo, esta podría convertirse en la región con mayor densidad volcánica del mundo.
Por:
agosto 18, 2017
Comparta este artículo

Para muchos la Antártida, localizada en el hemisferio sur de la Tierra, es un espacio totalmente desconocido. Se trata del cuarto continente más grande después de Asia, América y África y a diferencia de los demás está conformado por 98% de hielo.

Parece ser el lugar menos probable para encontrar volcanes. Sin embargo, Max Van Wyk de Vries, estudiante de Geociencias de la Universidad de Edimburgo (Escocia), examinó los datos existentes sobre la Antártida Occidental, y descubrió señales de volcanismo a través de mediciones con radares y la información geológica del área.

A raíz de esto, otros científicos de la universidad analizaron la zona y hallaron 91 volcanes, a dos kilómetros de profundidad de la capa de hielo. Por otro lado estos volcanes pueden tener una longitud de 100 a 4 mil metros de altura y se extienden desde el Sistema de Rift Occidental hasta la Península Antártica, de acuerdo con la investigación.

Los nuevos volcanes se suman a los otros 47 que los científicos han descubierto a lo largo del tiempo. No obstante, aseguran que puede haber más volcanes en el fondo del mar.

En dado caso, la Antártida podría convertirse en la región con mayor densidad volcánica del mundo. Hasta el momento, Islandia y Alaska ostentan el título, pues ya han perdido un gran porcentaje de sus glaciares.

El equipo afirmó que aún no han determinado si los volcanes están activos, pero que si alguno de ellos entra en erupción podrían desestabilizar las capas de hielo del continente, y aumentar el nivel del mar.

“Sin capas de hielo encima de los volcanes hay una liberación de presión sobre ellos y se vuelven más activos”, declaró Robert Bingham a The Guardian.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Roberto Burgos Cantor es el ganador del Premio Nacional de Novela 2018

Su novela ‘Ver lo que veo’ fue elegida por el jurado como la mejor novela colombiana del año.
compostaje
Tendencias

Consejos para empezar su proyecto de compostaje y agricultura urbana

A propósito del Día Mundial de la Agricultura, Diners conversó con la microbióloga Diana Martínez sobre las nuevas técnicas de
The Wild Brunch
Cultura

The Wild Brunch: la mejor fiesta de fin de año en Cartagena

Este 29 de diciembre la heroica será sede de la octava edición de The Wild Brunch, un festival de música