año nuevo chino 2025
Foto: Pexels: Vlad Vasnetsov
Tendencias

Año Nuevo chino 2025: ¿dónde celebrarlo en Bogotá?

De 8:30 a. m. a 6 p. m. del domingo 26 de enero celebre el Año Nuevo chino en el Parque de los Novios con gastronomía de lujo, presentaciones musicales y teatrales.
Por:
enero 24, 2025
Comparta este artículo

El Año Nuevo chino 2025 es una celebración creada a mediados del siglo XIV por el emperador Huang Di, quien decidió crear un calendario que tiene ciclos de doce años de duración, cada uno guiado por uno de los doce animales del horóscopo, que para este ciclo es la serpiente, asociado a la madera, la astucia, la prudencia y la intensidad.

Así lo presenta la embajada de la República Popular China en Colombia, que para acercar más a los interesados a esta tradición, organizó una celebración junto a la Cámara Colombo-China de Inversión y Comercio y la Asociación Empresarial de dicho país, para compartir en familia un espacio cultural que lo hará sentir en las calles del gigante asiático. 

Desde las 8:30 a. m. hasta las 6 p. m. del domingo 26 de enero, el Parque de los Novios (calle 63# 59A- 06) será el epicentro de este festival que celebra los nuevos comienzos. Durante el día podrá aprender toda clase de tradiciones culturales y gastronómicas de China como recetas, canciones y artes marciales poco conocidas de ese país.

Los imperdibles del Año Nuevo chino 2025

En la entrada del Parque de los Novios lo recibirá la Escuela de Kung Fu Sun Wu Kong con su danza del dragón y el león, que simbolizan la prosperidad y la buena suerte para el Año Nuevo. Más adelante se encontrará con toda una presentación de artes marciales, donde se destaca el kung fu y taichí a cargo de la Asociación Atlética Chin Woo Andes Colombia.

Disfrute también en las grandes carpas talleres de las actividades del Instituto Confucio, que ofrece talleres de caligrafía china, corte de papel y cerámica, tres de los artes milenarios del país. A medio día y toda la tarde, no se pierda la diversas presentaciones musicales con instrumentos tradicionales chinos, como por ejemplo, el guzheng, que pertenece a la familia de las cítaras. 

Todo lo que pueda comer en el nombre de China

Continúe la celebración del Año Nuevo chino 2025 con una variada selección de las comidas típicas de China con 10 restaurantes en los que encontrará, arroz frito, dumpling, fideos chinos, postres y una variedad de tés típicos del país. Todo este banquete aumentará su percepción de sabores, lo que promete ser una experiencia completa para sus sentidos. Le recomendamos pasar por los estantes de Lao Beijing, Royal King, Lau Internacional, Shitang Bbq, Mizu Ramen Yichen y Aló Tea, como íconos de la gastronomía china en Bogotá.

Esta celebración también sirve para recordar que ya son 45 años de relaciones bilaterales entre Colombia y China: “Una alianza sólida que promueve el desarrollo de ambas naciones y que permite seguir con un futuro donde la cooperación, la ganancia mutua y la prosperidad sean sostenibles y realizables”, cuenta Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia.

También le puede interesar: ¿Por qué se celebra el Año Nuevo Chino?

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

celular
Estilo de vida

Reducir el uso del celular le puede ayudar a ser más eficiente

Cambiar hábitos como el constante uso del celular puede traerle paz a su vida diaria.
Un tranvía llamado deseo
Arte y Libros

Marcela Mar es Blanche Dubois en Un tranvía llamado deseo

En octubre se presentó en el Teatro Colón de Bogotá Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams. Diners conversó con
Estilo de vida

4 lugares para probar cheesecake en Bogotá

Continuando con las rutas de postres, esta vez traemos una que le encantará: la del cheesecake en Bogotá.