Foto: Pixabay / C.C BY 0.0
Estilo de vida Tecnología Tendencias

¿Ahora las empresas pueden predecir cuándo va renunciar?

IBM, la empresa estadounidense de tecnología desarrolló un programa que predice cuáles son sus futuros desertores.
Por:
abril 5, 2019
Comparta este artículo

¿De qué no es capaz la inteligencia artificial (IA)? Ya es capaz de hacer obras de arte, predecir sus búsquedas en internet, escribir poesía, escribir y presentar noticias y, recientemente, saber si usted está pensando en renunciar a su trabajo.

La inteligencia artificial de IBM, la empresa con más patentes de tecnología en Estados Unidos es capaz de saber, con un 95% de acierto, si un trabajador de su empresa está por renunciar.

Se trata de un programa de predicción de desgaste que desarrolló Watson, un sistema de Inteligencia Artificial de IBM que determina el riesgo de fuga de los empleados y así generar acciones para evitarlo. Gini Rometty, CEO de IBM dijo para la cadena de noticias CNBC que «el mejor momento para ponerse en contacto con un empleado es antes de irse».

Watson trabaja con una base de datos que almacena información de distintas fuentes: enciclopedias, diccionarios, artículos de noticias, obras literarias, al igual que bases externas, taxonomías y ontologías. Aunque Rometty no dio detalles de cuál es el secreto de Watson, sí dijo que la tecnología de IBM puede rastrear las tareas de cada empleado, saber cómo las hacen, y distinguir los cursos educativos y las clasificación que han obtenido en su vida profesional.

Con estos datos y otros más sobre el perfil de los empleados, el programa hace un cruce de información capaz de comprender las fortalezas de cada individuo de una manera mucho más eficiente que con las encuestas tradicionales de recursos humanos. “Encontramos que las encuestas de los gerentes no eran precisas”, añadió Rometty, refiriéndose a las evaluaciones formales de habilidades.

“Los gerentes son subjetivos en las calificaciones. Podemos inferir y ser más precisos a partir de los datos”.

¿Qué significa que las empresas puedan predecir su salida?

Al principio, esto puede generar alguna especie de temor. Sin embargo, esto no es un arma de institución inquisidora sobre futuros “desertores”, al contrario, el fin es descubrir por qué se produce el desgaste del trabajador para arreglarlo.

El programa de retención de IA está diseñado para cambiar el enfoque tradicional de la administración de recursos humanos. Uno de los fines es lograr que los empleados tengan una trayectoria profesional más clara.

Desde que IBM implementó esta tecnología, la empresa ha reducido el tamaño de su departamento de recursos humanos en un 30 %.

Como contrapartida, las posiciones restantes tienen ahora una mayor remuneración y pueden realizar trabajos de mayor valor.

“Todo esto es un juego sobre habilidades y tener personas con las habilidades adecuadas, y el trabajo de todos está cambiando» dijo Rometty para CNBC.

Aunque es un avance y una ayuda importante para la eficiencia empresarial, lo que queda evidente, es que, cada vez más, la inteligencia artificial se acerca a terrenos íntimos y privados de los individuos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Yerry Mina, Facebook
Deportes

Los mejores goles de Yerry Mina, el coloso de Guachené

El defensa central se convirtió en el salvador de la Selección y con su gol le dio el paso a
Juliana Velásquez
Cultura

Juliana Velásquez se toma Colombia: conciertos, nueva serie y más

La cantautora y actriz colombiana habló con Diners sobre los proyectos que verán la luz en este 2023. Le contamos.
Ovejo
Estilo de vida

El mejor chef de Colombia presenta su hamburguesa para el Burger Master 2024

El restaurante Ovejo Burgers and Fries, junto al chef Álvaro Clavijo, dieron a conocer la ‘Rockstar’, hamburguesa con la que