Cada vez es más normal que las reuniones y las clases se hagan de forma virtual, por el momento que estamos pasando en el mundo. Pero también se ha hecho más común que las personas busquen empleo y tengan entrevistas a través de plataformas como Zoom.
A pesar de que la vuelta a las oficinas aún es una incógnita, muchas personas se encuentran en busca de empleo, por lo que hay que tener en cuenta ciertos consejos a la hora de hacer entrevistas digitalmente.
Por esta razón Phil Haynes, jefe de Recursos Humanos de Zoom, le contó en una entrevista a CNBC los errores que detectó durante más de 1000 entrevistas a personas durante la pandemia y que las personas deberían evitar para tener más opciones de conseguir el trabajo que desean.
Mirar constantemente el celular
Al momento de hacer reuniones virtuales es normal que las personas sientan el deseo de mirar su celular y lo hagan con más frecuencia que en una reunión presencial pues los contextos son diferentes.
Sucede lo mismo con las entrevistas de trabajo. «Durante una entrevista en persona, jamás estaríamos constantemente mirando nuestro teléfono. Simplemente, no es un comportamiento que tendríamos en la vida real. Por eso le recordamos a la gente: una entrevista en video sigue siendo una entrevista cara a cara», apunta Haynes.
Desviar la mirada constantemente
Este punto se relaciona con el anterior. Al igual que como sucedería en una entrevista cara a cara, el contacto visual con el entrevistador es fundamental. Esto denota interés por lo que se está hablando y le puede generar mucha mayor confianza al entrevistador.
«Todos tenemos esa tendencia a mirar un poco hacia abajo porque estamos mirando a la pantalla, no a la cámara. Incluso los ejecutivos aquí en Zoom a veces tienen problemas con esto», señala Haynes.
En el caso de una entrevista de trabajo virtual, la tentación de mirarse a uno mismo o de estar consultando archivos en plena conversación puede ser muy grande, pero también perjudicial. Por eso, la principal medida que Haynes recomienda es ocultar su propia imagen durante la entrevista: «Sin esa visión de sí mismo, es mucho más probable que se concentre en quien esté hablando». aasí que procure mirar a su interlocutor.
Lea también: ¿Cómo triunfar en sus entrevistas de trabajo con el método Star?
Distraerse con lo que sucede en su casa
Las videollamadas han dejado momentos memorables durante la pandemia. Niños que interrumpen las reuniones o clases con estudiantes que enfocan su atención en otras actividades y no en la clase.
Sin embargo, para Haynes, este tipo de contratiempos no suponen un problema. Lo que no está bien es dejar que lo distraigan. «He visto traseros de perros detrás de las cabezas de las personas, he visto al repartidor de UPS en la puerta… Tenemos un reclutador en Ámsterdam que hizo una entrevista a un hombre con su hijo de dos años en su regazo», cuenta Haynes, quien complementa diciendo que esas experiencias son enriquecedoras para la entrevista , siempre y cuando la persona no pierda el foco de la charla.
Dar respuestas aburridas
Una de las preguntas más frecuentes durante una entrevista de trabajo es: «¿Podría darme un ejemplo de esto?». Si el candidato no demuestra con un ejemplo específico cómo identifica y soluciona un problema, el reclutador probablemente lo descartará de inmediato.
Este es un error que se suele cometer tanto online como en una entrevista cara a cara, pero lo cierto es que durante una videollamada es probable que se pierda antes el interés porque está en una videollamada. El consejo de Haynes es preparar antes los ejemplos concretos de retos que podrían preguntarle después.
Prepare su entorno para la videollamada
Por último, Haynes recuerda algo que a estas alturas ya debe ser un mandamiento para cualquier videollamada: hay que adaptar el entorno.
Lo que recomienda es encontrar un lugar tranquilo, con buena señal WiFi, iluminación y un fondo que no distraiga; usar ropa adecuada, preferiblemente de colores sólidos, nada brillante ni a rayas; silenciar el teléfono y tener cerca todo lo que se vaya a necesitar como agua, libreta, un bolígrafo o algo para escribir.
Asegúrese de que el nombre de usuario de Zoom, Skype o Hangouts sea apropiado y no tenga su apodo o el nombre de otra persona.
Por último, únase a la sesión antes de que comience, o practique para aprender a manejar bien la aplicación si no tiene experiencia.