Zipaquirá
Foto: Usen Parmanov en Unsplash/ Labriego/
Estilo de vida Viajes

Una ruta romántica por Zipaquirá

En Diners le mostramos una ruta cultural, gastronómica y de relajación para que le saque provecho a un fin de semana en Zipaquirá.
Por:
febrero 6, 2025
Comparta este artículo

A dos horas de Bogotá se encuentra Zipaquirá, uno de los municipios con más secretos por descubrir al norte de la capital. Sus calles tranquilas y sus paisajes de montañas verdes y sinuosas son testigos de siglos de historias que rodean a la Catedral de Sal como la gran protagonista del recorrido.

Tanto locales como extranjeros aprovechan su visita para llegar a su iglesia subterránea a 180 metros bajo tierra y admirar su arquitectónica. Desde 1995, este santuario ha recibido a millones de visitantes, incluidos miembros de la realeza y extranjeros de todos los rincones del mundo.

Gracias a este auge turístico, Zipaquirá se ha convertido también en un epicentro de experiencias de lujo para compartir en pareja, pues sus habitantes han sabido combinar la historia, el arte y la espiritualidad del lugar en una experiencia inmersiva.

La sal que le da sabor a Zipaquirá

Año tras año, la Mina de Sal de Zipaquirá renueva su experiencia con nuevos descubrimientos de la época precolombina, donde los muiscas explotaron este recurso y lo convirtieron en una moneda de cambio comercial para la región. Es así como este lugar sagrado en el municipio también cuenta historias que siguen el paso a paso de la colonia y luego de la independencia a través de la sal, como motor cultural y económico.

Su importancia histórica también ayuda a entender por qué tiene tantas vías de acceso, no solo desde Bogotá, sino también desde Manizales, Tunja, Puerto Gaitán y otras ciudades. A esto se le suma el tren turístico de La Sabana, que conecta al destino con otros municipios hasta la capital colombiana.

¿Qué hay de nuevo en Zipaquirá?

Si usted es un viajero frecuente de la región, muy seguramente ya ha visitado en diversas ocasiones la Mina de Sal. Tal vez con su familia, amigos del exterior y colegas de trabajo. Si es así, deje que Diners le presente un recorrido con el que se sorprenderá. Encontrará novedades del municipio como alojamientos de lujo, restaurantes de autor, actividades para celebrar el amor y mucho más.

Para empezar, reserve su estancia en el hotel El Camino de Sal que combina de forma proporcionada la arquitectura colonial con espacios modernos. Ofrece a un espacio de lujo y tranquilidad. Si llama con anticipación, puede organizar una sorpresa romántica para su pareja, con pétalos, globos y una canasta de champagne y frutas locales.

Lea también: Zipaquirá en 10 restaurantes para una escapada de fin de semana

Su ubicación en la carrera 4 #5- 03 lo pone en el corazón de los lugares de más alto interés de Zipaquirá, desde su histórica iglesia, hasta su plazoleta principal, donde además encontrará panaderías de antaño, restaurantes de lujo y experiencias para descubrir la historia de la región.

El lugar también cuenta con todos los servicios gastronómicos que necesite para organizar una velada romántica o la recepción de un matrimonio. Además de ofrecer un menú inspirado en la gastronomía colombiana y mediterránea también puede encontrar buena variedad de vinos y licores. Y para cerrar con broche de oro, no deje de visitar su terraza con una vista privilegiada de la ciudad, que adornada de montañas y techos rojizos de barro, se convierte en la postal para llevarse de recuerdo de su viaje por Zipaquirá.

Para almorzar en Zipaquirá

Luego de una mañana reconfortante con un desayuno -al estilo continental- en el hotel, disfrute del almuerzo en Labriego (carrera 6 #3 – 80), un lugar que diseña su menú conforme a la cosecha local. Cada plato es una experiencia para compartir, pues encontrará ingredientes de platos típicos colombianos, como los tubérculos del cocido boyacense, en una preparación alternativa como sucede con la entrada de cubios asados, servidos sobre un puré de manzana, acompañado de mousse de morcilla de cubio, todo un plato que rinde homenaje a los campos andinos de Colombia.

Continúe con un rib eye como plato fuerte. Un corte de carne de res que garantiza jugosidad, sabor y una textura sin igual. Si lo prefiere, también puede pedir la pata de cordero servido sobre un puré de papa criolla y acompañado con vegetales locales o la pesca avellanada, que combina lo mejor de la pesca local con frutos secos, acompañado de un arroz verde.

No deje de pedir el pie de feijoa, de textura cremosa y sutilmente endulzado con la fruta madura, ideal para evitar el empalague. Acompáñelo con un gin tonic o, si lo prefiere, con un clásico como el rusty nail, elaborado con whisky, hierbas frescas y miel.

Un spa para olvidarse de la rutina

Por la tarde, cuando el sueño llama a la puerta, aproveche y descanse su cuerpo en el spa Desal, una experiencia a 180 metros bajo tierra en las minas de sal de Zipaquirá.

Este lugar aprovecha los beneficios exfoliantes de la sal para ofrecer masajes y limpiezas corporales de pies a cabeza. Empiece con un masaje con aceites esenciales desde su espalda hasta sus pies, continúe con un momento de relajación con piedras volcánicas o un masaje facial con productos naturales y elaborados en Zipaquirá.

Y es que Desal cuenta con los reconocimientos de World Luxury Spa Awards, Travellers Choice Awards de TripAdvisor y el sello marca Colombia, que lo certifican como una de las mejores experiencias para descubrir en el municipio.

De joyas y otros regalos

Qué mejor forma de completar un fin de semana de sorpresas gastronómicas y descanso que con una joya para enmarcar ese recuerdo para toda su vida. En Zipaquirá encontrará diversas joyerías entre las que resalta el Palacio de la Esmeralda, que con más de 70 años en el negocio se ha posicionado como uno de los referentes en esmeraldas de Colombia.

En la catedral de Zipaquirá y en la Casona Museo del Oro, encontrará sus puntos con toda clase de joyas, desde pulseras de plata con pequeñas esmeraldas incrustadas, hasta cadenas, anillos, aretes y pendientes con diseños atemporales y vanguardistas.

Para una velada inolvidable

Zipaquirá, Quira, restaurante.
Foto: @quiracocina.

Para la noche o el día siguiente reserve una mesa en Quira Restaurante (carrera 6 #1 – 68), donde podrá apreciar una fusión de la tradición y la innovación a través de platos de autor. Comience con una entrada de puré de auyama con crocantes de coco y un queso sietecueros bañado en miel de chiles. También le recomendamos las empanadas de ajiaco, toda una sorpresa al paladar que puede acompañar con salsa de mayo aguacate.

Continúe con una trucha de Neusa, servida con papa criolla, nabos, habas en salsa de queso paipa y romero o un pollo laqueado marinado y reducido en lulo y cerveza local. Y si está buscando un buen corte de res pida un chuletón madurado de 500 gramos servido en sus jugos con papa criolla frita con romero.

Y de postre le recomendamos el clásico merengón de pueblo viejo con melocotones a la parrilla, guanábana fresca y frutos rojos. Si lo prefiere también puede pedir los famosos chicharrones de cuajada con chantilly de café y naranja con una corona de hormigas culonas.

De esta forma puede disfrutar de un viaje corto de fin de semana, ideal para celebrar San Valentín, cumpleaños o simplemente celebrar que está vivo con las personas que más ama.

Lea también: Seis planes imperdibles para hacer en seis municipios de Cundinamarca

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Atención fanáticos de Game of Thrones: aquí tenemos el tráiler de la séptima temporada

A casi 6 meses del anuncio de la penúltima temporada, llega el alucinante tráiler de la serie más popular del
Detalles de pintuyras renacentistas, por Andy Warhol (1984).
Arte y Libros

Botticelli: un audaz pintor que mezcló lo pagano y lo religioso

Una exposición en el museo Victoria and Albert de Londres, en 1996, resaltó la genialidad de Botticelli, este maestro del
Estilo de vida

Cinco recetas para preparar el fin de semana

Haga un recorrido gastronómico colombiano con estas recetas que evocan al Caribe, el Pacífico, la sabana y el campo.