Foto:
Estilo de vida

Viajes, ropa «vintage» y papel reciclado: consejos para encontrar inspiración

Un viaje a Namibia inspiró a nuestra columnista, que nos recomienda, además, un sitio para comprar ropa 'vintage', bolsas para reciclar y elementos decorativos para la oficina.
Por:
octubre 5, 2016
Comparta este artículo

ECONOMÍA SUBTERRÁNEA
Mercado Negro es un espacio alternativo muy especial de ropa vintage, pensado para las personas que no queremos ser obvias con lo que vestimos y valoramos el poder de comunicación que tiene la ropa.

En este lugar, cada pieza ha sido seleccionada minuciosamente de diferentes mercadillos y ferias de ciudades como Milán, Berlín, Barcelona, Miami, Nueva York y Shanghái. Es importante diferenciar muy bien que vintage hace referencia a la ropa usada, y retro, a las prendas y accesorios inspirados en épocas anteriores.

Además, Mercado Negro ofrece una segunda línea de negocio de alquiler de ropa para suplir las necesidades de los profesionales de la moda, vestuaristas, estudiantes de fotografía, productoras y fotógrafos.
Dirección: Carrera 15 # 84-24, local 203, Bogotá.
Celular: 301 6948 391.

ÁFRICA MÍA
Acabo de llegar de un país maravilloso, Namibia. Allí se encuentra el desierto más antiguo del mundo, conformado por un mar de dunas rojas altísimas, de alrededor de 300 metros; unos lagos secos de color blanco donde reposan acacias inertes que semejan esqueletos negros sembrados en la explanada seca. Es un paisaje que parece extraído de un cuadro de Salvador Dalí y donde el color rojizo te deja hipnotizado.

También estuve en el parque natural de Etosha, palabra que significa el gran lugar blanco. Aquí el paisaje es variado, desde desierto hasta sabana, pasando por bosques y grandes lagunas saladas secas. Además, los numerosos manantiales naturales atraen a una variedad de vida salvaje africana. Tanto los amaneceres como los atardeceres se quedan grabados en la retina y en el alma.

EN MODO NARANJA

Como una forma más fácil y práctica de ayudar a nuestros recicladores en Bogotá, surge este modelo usado con éxito en ciudades como Londres y Montevideo. Los desechos reciclables son acumulados en bolsas naranjas, para que puedan identificarse fácilmente –de esta manera, no necesitan romperlas ni rasgarlas–. Las bolsas vienen en una caja; hay tres kits y algunos incluyen el basurero y el pago del domicilio.

Los recicladores que trabajan en este programa reciben capacitación, se les ayuda a pagar su seguridad social, a educar mejor a sus hijos y se les proporcionan herramientas como guantes y uniformes. Es una buena forma de aportar al beneficio de la vida de 20.000 recicladores.
www.labolsanaranja.com

PAPEL DULCE

Helado de Nata es una empresa creativa colombiana especializada en el diseño de artículos de papelería, accesorios para escritorio y objetos coleccionables cotidianos. Inspirada en el dulce de nuestros pueblos y los carritos ambulantes de nuestras ciudades, Natalia Vanegas, su fundadora, empezó a dar a conocer sus productos con una tienda pop-up en un carrito de helados. Borradores, lápices, libretas y cuadernos comenzaron a deambular por ferias y eventos de toda la ciudad, junto a los talleres creativos y de manualidades, emblema de la marca y pasión de Natalia. Hoy, Helado de Nata cuenta con un equipo creativo conformado por ingenieros, diseñadores y comunicadores, con las mejores ideas para llenar los espacios de trabajo y de estudio del dulce más cool y divertido. Tienda online: www.heladodenata.com. Instagram: @heladodenata.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Lucio Feuillet
Cultura

Tres álbumes que son novedades discográficas perfectas para iniciar el año

Nuestra columnista de música Laura Galindo recomienda estos tres álbumes recién salidos del horno para tener un buen comienzo de
películas recomendadas en marzo, película
Cine y TV

De la rendición a la belleza: tres películas recomendadas en marzo

Regresa Blancanieves, el gran clásico de Disney: se estrena la nueva cinta de Paolo Sorrentino y ‘Sing Sing’ una de
Cine y TV

Mon Roi: el amor duele de la mano de Vincent Cassel

La historia de una pareja, desde el éxtasis del enamoramiento al hastío de la rutina, es el difícil y hermoso