El globo aerostático es uno de los inventos más revolucionarios en la historia de la humanidad. Fue el precursor de los medios de transporte aéreo que conocemos hoy, como el avión, e inspiró a muchas personas a explorar el mundo o a crear obras literarias, como La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne.
En la actualidad, este medio de transporte tiene un uso principalmente recreativo y no se emplea para largos trayectos. Sin embargo, no ha perdido su encanto. Los destinos que recomendamos para disfrutar de un viaje en globo aerostático son especiales, ya que este invento forma parte de su cultura. Además, le permitirán admirar paisajes impresionantes desde las alturas y descubrir nuevas perspectivas de la historia y la experiencia que ofrece volar en globo.
¿En Colombia hay opciones para viajar en globo?
Le presentamos estas tres opciones en diferentes puntos geográficos de Colombia:
Montenegro, Quindío

Este municipio del Quindío es un destino imperdible para descubrir a fondo la faceta cafetera de Colombia desde múltiples perspectivas. Entre las experiencias destacadas, puede visitar el Parque del Café, un parque temático con atracciones que ilustran la rica cultura cafetera del país, o recorrer alguna de las 549 mil fincas que recolectan este preciado grano desde las montañas.
Le puede interesar: De montañas, aves y café: razones para enamorarse del Quindío
Además, diversas empresas turísticas ofrecen la oportunidad de disfrutar de un vuelo en globo aerostático, una experiencia única que permite admirar durante una hora las maravillas naturales y patrimoniales del Eje Cafetero. Desde las alturas, podrá maravillarse con la espesa y vibrante vegetación del bosque andino de Quindío, que se mezcla armoniosamente con los cultivos de café de las fincas circundantes.
Estos planes están diseñados para grupos de entre 2 y 4 personas e incluyen servicios adicionales, como la toma de fotografías aéreas. Los vuelos se realizan en horarios que garantizan condiciones climáticas óptimas, para que pueda disfrutar de esta experiencia al máximo.
Charalá, Santander
La arquitectura colonial y pintoresca de Charalá, Santander, es uno de los mayores atractivos de este municipio, reconocido como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia. Desde la imponente Parroquia de Nuestra Señora de Monguí hasta los tradicionales techos de barro que adornan sus casas, un vuelo en globo aerostático le permitirá disfrutar de una panorámica única de este encantador destino, ubicado cerca de Bucaramanga.

Sopetrán, Antioquia
A menos de una hora de Medellín, al occidente del departamento, se encuentra este campo, punto de partida para una emocionante aventura a gran altura. Desde las seis de la mañana, los visitantes pueden subir al globo aerostático y disfrutar de recorridos que duran entre 15 y 45 minutos, contemplando el denso verdor de las montañas antioqueñas.
El lugar ofrece varias modalidades de vuelo: la opción cautiva, donde el globo asciende anclado a tierra, permitiendo alcanzar una altura controlada, y el vuelo libre, que permite desplazarse siguiendo la dirección del viento para una experiencia más dinámica y emocionante.
¿Cuáles son los mejores lugares para viajar en globo fuera de Colombia?
Estos lugares para viajar en globo fuera de Colombia son especiales porque encontrará la dosis perfecta entre belleza e historia:
Albuquerque, Estados Unidos

En el estado de Nuevo México, cada octubre tiene lugar el Festival Internacional del Globo Aerostático, un evento que atrae a cientos de globos con diseños y formas únicas, ofreciendo un espectáculo visual inigualable. Este popular festival convierte el cielo de Albuquerque en un mosaico de colores y creatividad, creando una experiencia única para los asistentes.
Además, podrá disfrutar de las extensas praderas características de Albuquerque mientras presencia emocionantes competencias de velocidad entre los globos participantes. Por la noche, el espectáculo continúa con un deslumbrante show de luces, en el que los globos se iluminan, resaltando sus diseños y añadiendo un toque mágico al evento.
Aunque la alta demanda durante el festival puede dificultar encontrar cupos, esta región es ideal para viajar en globo en cualquier época del año. Volar aquí es parte esencial de la experiencia turística y refleja la esencia de este encantador condado.
Lúxor, Egipto

Imagine contemplar el majestuoso río Nilo y las casas de adobe típicas de Egipto mientras presencia el amanecer desde las alturas. En Lúxor, tendrá la oportunidad de realizar un vuelo en globo aerostático de 45 minutos a una hora sobre los vestigios de una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes de la humanidad.
El recorrido se lleva a cabo en los alrededores de Lúxor, cerca de El Cairo, y ofrece vistas impresionantes de piezas arqueológicas que narran la rica historia de los egipcios. Durante el vuelo, podrá apreciar el Valle de los Reyes, donde descansa el faraón Tutankamón, y el Ramesseum, el templo dedicado a Ramsés II, una de las figuras más emblemáticas del antiguo Egipto. Una experiencia única para conectarse con la historia desde una perspectiva incomparable.
Teotihuacán, México

Esta es, sin duda, una de las mejores opciones de destino internacional si busca un lugar cercano a Colombia que sea amigable con la conversión monetaria. Además, ofrece una fascinante inmersión en la historia de civilizaciones antiguas, enriqueciendo la experiencia.
Lo más especial de este destino es la oportunidad de contemplar la zona arqueológica de Teotihuacán mientras los primeros rayos del sol iluminan las imponentes Pirámides del Sol y la Luna, el Templo de la Serpiente Emplumada y la Calzada de los Muertos, elementos esenciales en la vida cotidiana de los antiguos teotihuacanos.
Los planes de vuelo en globo aerostático suelen comenzar antes del amanecer e incluyen transporte de ida y vuelta desde el lugar de hospedaje, así como un recorrido guiado por los principales puntos de interés en las áreas urbanizadas cercanas a las pirámides. Una experiencia inolvidable para conectar con la historia desde las alturas.