“¿Por qué eres vegetariana? ¿Por los animales? Igual se van a morir”. Durante el tiempo en que fui vegetariana escuché estos comentarios prácticamente cada vez que no aceptaba alguna comida. Que me iba a enfermar, que nada era como la carne, que es el ciclo de la vida, bla bla bla…
La mayoría venían de personas mayores a mí que no comprendían la razón para dejar de comer “cosas tan deliciosas”. La realidad es que también me cansaba de explicarlo. El ambiente. Los animales. En fin.
Ahora, hablo en pasado porque ya dejé de serlo. Cuando comencé a salir con mi novio, un amante de la carne, nunca recibí comentarios juzgones de su parte, pero sí sucumbí a la tentación de volver a probar el pollo después de varias citas en lugares en los que, aunque tuvieran una opción vegetariana deliciosa, el plato de él siempre parecía verse mejor a mis ojos.
Con el tiempo, por recomendación médica y, debo admitirlo, por gran tentación, volví a consumir pollo y pescado. No culpo a mi pareja, la decisión fue mía, pero sí admito que fue más difícil para mí mantener ese estilo de vida con tantas tentaciones diarias.
Un estilo de vida
Para muchas personas vegetarianas o veganas, esto es más que una dieta. Es una decisión que se toma diariamente para tener un estilo de vida en mayor armonía con el planeta, los animales e incluso el mismo cuerpo.
Son creencias importantes que muchas veces pueden incluso acabar con una relación, no porque la otra persona no sea vegana, sino porque muchas veces esta decisión es objeto de burla y críticas constantes.
Con eso en mente es que surgió Veggly, una aplicación creada en 2018 exclusiva de citas para personas vegetarianas y veganas que quieran conocer a alguien con su misma ideología. La idea surgió de una conversación entre amigos veganos sobre lo difícil que a veces era conseguir una pareja que respetara sus creencias.
Según la app, los “relacionamientos amorosos con no herbívoros tienden a desgastarse con el tiempo”, por lo que con esa aplicación “pueden compartir las comidas en paz y divertirse sabiendo que concuerdan con cosas tan importantes como los animales, su salud y el planeta”.
La aplicación funciona de manera gratuita y está disponible para Android y usuarios de Apple, aunque al igual que Tinder y otras apps de citas, hay algunas funciones que cuestan.
El concepto es simple: puede filtrar a las personas bajo las categorías de edad y distancia y así aparecerán en la pantalla aquellos que concuerden con su búsqueda. Si le da like a un perfil y es mutuo, puede iniciar una conversación con esa persona.
A pesar de que la aplicación ha sido aplaudida por sus usuarios en la mayoría de los comentarios que hay en su página y que ya cuenta con más de 500 mil descargas en Google Play, una de las quejas que más se repite es que aún no hay los usuarios suficientes, por lo que tienden a aparecer varias veces los mismos perfiles.
Así que si usted es vegetariano, vegano, o tiene algún amigo soltero con esta filosofía de vida, puede contarle sobre la aplicación. Si consigue al amor de su vida, cuéntenos.