Foto:
Estilo de vida

Tugó, la marca de muebles con una línea ecológica

Un par de jóvenes estudiantes fueron los elegidos para crear el espacio de la marca Tugó en Colombiamoda 2012.
Por:
agosto 13, 2012
Comparta este artículo

Juan Carlos Camargo recibió un correo de la Universidad de Los Andes y tuvo el buen presentimiento de que valía la pena participar en el concurso abierto a los estudiantes de arquitectura, diseño e ingeniería de diseño del país, que invitaba a crear el espacio de la marca Tugó en Colombiamoda 2012. Se lo dijo a su compañero Andrés José Posada y, durante semana y media, ambos trabajaron en la solución ideal: un ambiente íntimo que manejara materiales ecológicos y que fuera sencillo y biodegradable.

La respuesta fue más que positiva. No solo se alzaron con el premio de diseñar el espacio de 36 metros cuadrados que visitarán más de cincuenta mil personas durante la feria de moda, sino que su aplicación con materiales degradables y modulares “que representan una posición ecológica” les dio a estos estudiantes de noveno semestre de arquitectura la posibilidad de hacerse a un nombre y ganarse una beca de verano en el instituto Marangoni, otorgada por Study Union.

“Apelamos al pino cepillado de cultivo, que es más amigable y controla el tema de la deforestación, y además regula la vida útil del material al ser desarmable y biodegradable”, explican, al hablar de su proyecto bautizado Tejido verde.

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Luis Buñuel Belle Du Jour
Cine y TV

Los estrenos de MUBI en septiembre que no se puede perder

La plataforma de streaming MUBI presenta una ecléctica y emocionante programación de películas para septiembre, desde lo último de Sebastián
underdogs ryan reynolds
Cine y TV

Así es Underdogs, el lado más extraño y divertido de la naturaleza narrado por Ryan Reynolds

Está por estrenarse Underdogs, la nueva serie documental de National Geographic que narra de manera divertida la vida de esos
Arte y Libros

Un homenaje a la minifalda en el museo Victoria & Albert de Londres

La obra de Mary Quant es un homenaje a la revolución femenina que se gestó en los años sesenta.