Foto: Esteban Duperly
Estilo de vida Salud y Fitness

Un descubrimiento intangible

En el segundo piso de un gran vivero del barrio Manila, en Medellín, "La Intangible" es un lugar que invita a perderse entre los recuerdos y a crear por medio de todos los sentidos unos nuevos.
Por:
agosto 15, 2014
Comparta este artículo

Valentina Hoyos, Cristina Lopera y Margarita Pineda se conocieron en la universidad entre las artes plásticas y el diseño. Pero fue a raíz de una exposición sobre la memoria que empezó el proceso de La Intangible, una tienda en Medellín que es bastante más que eso. Por eso, sus creadoras la definen como “una tienda de productos y objetos de difícil catalogación”.

Tiene tres líneas de trabajo: cosmética medicinal, delicatessen y el arte de regalar. Todas giran en torno a la idea de la memoria tradicional –antioqueña de montaña, de la costa, los llanos y de algunas zonas selváticas–. Es así como La intangible es un lugar que invita a perderse entre los recuerdos y a crear por medio de todos los sentidos unos nuevos.

El local está situado en el segundo piso de un gran vivero en el barrio Manila, un espacio verde que no solo fuera un alivio psicológico sino también físico. Las tres se aliaron con Isabel Echeverry, dueña de un antiguo vivero, presidenta del Club Botánico Ambiental y también una gran coleccionista de plantas, para crear un espacio común en el que quiere poner un café bar en el jardín del primer piso.

Su filosofía es la pequeña escala. Después de casi un año de funcionamiento (celebran en septiembre su aniversario), se han concentrado en manejar productos hechos a mano y a precios justos dentro de una economía casera. Esa es su apuesta. Para ello, cuentan con algunas esporas a las que llaman expendios en diferentes partes de la ciudad y en la montaña y hacen parte de la Red de biocomercio del oriente antioqueño, que apoya a los campesinos, los capacita y los ayuda con sus ideas de emprendimiento.

En la La Intangible encontramos productos naturales creados con las fórmulas de las abuelas, alimentos (ajíes, sales como la de Chipre con vino tinto o mermeladas como las notables de tomate de árbol con almendras y panela o la de limón con romero), bebidas (licores digestivos con menta, limoncillo o cardamomo) y delicias cosméticas (jabones de azufre, árnica y tomillo), entre otros. También cositas especiales como el ungüento de caléndula, cremas de germen de trigo y el agua de rosas en botella de vidrio o dentro de una Virgen que ya es un sello del lugar. Pero como de memoria se trata, hay un rincón editorial con postales de antiguos billetes colombianos y arquitectura desaparecida, fanzines de colectivos artísticos de la ciudad y velitas en forma de Virgen y estampas antiguas de santos.

¿DÓNDE QUEDA?
Carrera 43f # 10-38, Medellín
Tel. (4) 268 6840
info@laintangible.com
www.laintangible.com

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Festival del MAESTRO artesano de quesos en La Picadería
Estilo de vida

El Festival Maestros de quesos artesanales locales: una experiencia única en La Picadería

El próximo 20 y 21 de octubre se llevará a cabo en el restaurante La Picadería el Festival Maestros en
Amour, Facebook
Cine y TV

¿Por qué Amour, de Michael Haneke fue la mejor película de Europa?

Amour, del director Michael Haneke, se llevó todos los premios en 2012 por esta prueba de amor atravesada por una
Estilo de vida

La boutique del sabor ibérico, un lugar para disfrutar de la mejor comida española

La Boutique del sabor ibérico, en Sopó, ofrece una exquisita variedad de platos españoles.