POCO X3
Foto: Cortesía POCO X3
Estilo de vida Tecnología

Todo lo que debe saber del POCO X3 NFC: el nuevo celular gama media

Las cuatro cámaras que suman 64 megapixeles son solo una de las ventajas del POCO X3, el nuevo celular gama media de Xiaomi. Le contamos cuáles son sus características.
Por:
octubre 15, 2020
Comparta este artículo

La llegada del POCO X3 NFC a Colombia no hizo tanto ruido como el del nuevo iPhone 12, y claro, responden a segmentos, intereses y cubrimientos mediáticos distintos, sin embargo, no vale la pena que pase desapercibido, sobre todo cuando ofrece soluciones superiores a las que se esperarían de un celular gama media.

Vale la pena aclarar que POCO es una marca de smartphones que aunque es independiente de Xiaomi, hace parte del mismo grupo y fue lanzada en el 2018.

La batería es mejor que la del iPhone 12

Primero hay que decir que el nuevo POCO X3 viene-a diferencia del iPhone 12- con un cargador para su increíble batería de 5160 mAh, y enfatizamos en la palabra “increíble” porque ni siquiera el iPhone 12 ofrece una pila con tanta duración (la batería del iPhone es de 3110 mAh).

Las características de la batería del POCO X3 permiten un uso de hasta dos días. Además, ofrece un sistema de carga rápida de 33W, que se traduce en una carga completa en 65 minutos, llegando al 62 % solo en media hora. Su cargador es USB tipo C.

También podría interesarle: Conozca las novedades que trae el iPhone 12 y el HomePod mini

Sobre el sistema operativo y las 4 cámaras

El sistema operativo es el MIUI (el de Xiaomi), basado en Android 10. Cuenta con un procesador Snapdragon 732 de Qualcomm, ideal para la reproducción rápida de videojuegos. De esta forma la experiencia para gamers con el POCO X3 es superior, pues, además, puede optimizar su jugabilidad gracias al Game Turbo 3.0, que se ajusta al teléfono según los requerimientos del videojuego.

Este smartphone que llegó a Colombia el pasado 14 de octubre reúne cuatro cámaras. La principal de 64 megapixeles, un lente ultra gran angular de 13 megapixeles y con una apertura de 119°, otro macro de 2 y un sensor de profundidad de 2 megapixeles. La cámara frontal ofrece 20 megapixeles, nada mal para lograr selfies de alta calidad.

El sistema de registro fotográfico se complementa con seis opciones creativas en modo caleidoscopio, vibras doradas, cyberpunk y filtros nuevos que ofrecen la posibilidad de explorar la creatividad. La grabación de videos se realiza en 4K, de esta forma se perfila como una herramienta semiprofesional de trabajo.

POCO X3

Memoria y pantalla del POCO X3

Inicialmente el POCO X3 llega a Colombia con 6 GB de memoria RAM en equipos de 64 y 128 GB. Su pantalla de 6.67” ofrece imágenes en FHD + LCD DotDisplay de borde a borde. Además, cuenta con un sistema de altavoces estéreo con un sonido nítido que hace envolvente la experiencia de juego.

¿Cuánto cuesta, cómo viene y en dónde comprarlo?

El precio de llegada a Colombia del POCO X3 de 64 GB es de $1.199.900, mientras que el de 128 GB cuesta $1.399.900. Los modelos vienen en gris sombra y azul cobalto. Aunque no es el más económico de los gama media, su relación es precio-calidad es bastante buena, pues ofrece una memoria, batería y cámaras con mejores características que algunos dispositivos de gama alta.

Viene en una caja que incluye adaptador, cable USB tipo C, herramienta de expulsión de la SIM, estuche blando, guía del usuario y una tarjeta de garantía.

Está disponible a través de canales virtuales como Mercado Libre, Linio y almacenes de cadena como Falabella, Alkosto y Éxito.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

la lupita
Estilo de vida

La Lupita: el lugar perfecto para los amantes de la cocina mexicana

Si usted es un fanático de la cocina mexicana, no puede perderse este restaurante que tiene todo el sabor y
haloterapia
Estilo de vida

¿Qué es la haloterapia y dónde se puede practicar en Bogotá?

En Diners le presentamos el Cuarto de sal, un lugar para fortalecer el sistema respiratorio. Esto dicen los expertos.
Cultura

¿Cómo se edita una novela gráfica?

Catalina Mejía, editora del sello Salamandra Graphic dio una charla en el espacio cultural CasaTinta sobre el oficio del editor.