La mayoría de destinos de playa seducen por su arena blanca y sus aguas azules, sin embargo, con Tierra Bomba es diferente. Este destino turístico emergente mezcla lo mejor del bullicio de la ciudad -al estar tan cerca de Cartagena- con la tranquilidad y desconexión que ofrecen los destinos caribeños de Colombia.
Si quiere explorar la exuberante isla debe alquilar un transporte marítimo en Castillogrande, Los Pegasos, La Bodeguita u otro de los muelles privados de Cartagena. Este recorrido dura apenas 20 minutos en lancha hasta llegar a tierra donde se encontrará con la Batería del Ángel San Rafael y el fuerte San Fernando, dos espacios que en su momento fueron la defensa de la Heróica de los ataques de piratas y que hoy se levantan como una joya arquitectónica que soporta el paso del tiempo y la salinidad.
Tómese su tiempo para recorrer las calles históricas de Bocachica, Caño de Oro y Punta Arenas para conocer y hablar con los lugareños, quienes le contarán historias emocionantes de pesca, así como del desarrollo social de Tierra Bomba donde puede llegar a disfrutar de diferentes clubes y hoteles de playa, que garantizarán su experiencia de lujo y tranquilidad.
También le puede interesar: Los mejores 5 restaurantes en Cartagena para visitar
La naturaleza de la isla
Las calles de Tierra Bomba las puede conocer en un día -si cuenta con una lancha para bordear toda la isla-. Allí encontrará lugares inesperados, como las ruinas del hospital central que sirvió históricamente para atender a los pacientes con lepra en los años 70 en Caño de Oro, así como las cabañas con cocteles caribeños en Punta Arena, donde es mejor preguntar primero cuánto cuesta, para prevenir un sobrecosto en las bebidas que vaya a adquirir.
Sin embargo, más allá de la fascinante vista de Tierra Bomba, la isla le pertenece a una selva virgen con una gran variedad de manglares y vegetación nativa que sirve de hogar para la fauna local y que ahora está en peligro por la creación de una Base Naval de la Armada Nacional en la isla.
Tierra Bomba sostenible
La isla ha tenido un incremento en el número de visitas de viajeros locales que buscan nuevas experiencias caribeñas dentro del territorio nacional. De ahí que existen diferentes propuestas turísticas de lujo en donde le garantizan un fin de semana de ensueño con todo lo que se pueda imaginar.
Es el caso del hotel Dorado Punta Arena, Santuario Verde, Isla Bethel Luxury Villa, Blue Apple Beach, Marlin Beach Club y Amare Beach Club, este último inaugurado recientemente con un enfoque sostenible con certificaciones en reutilización y reciclaje real de los recursos naturales de la isla.
“En Amare reciclamos el 75 % de los residuos que generamos de la mano de madres solteras de Tierra Bomba. Acá nos encargamos de reciclar el vidrio, el plástico y los orgánicos los convertimos en compostaje que sirve para crear abono para nuevas plantaciones de árboles en la isla”, comenta Pablo Planelles, cofundador de este club de playa.
A su vez, tanto Amare como otros hoteles y clubes de la isla aprovechan de forma sostenible los humedales de Tierra Bomba, donde hacen filtraciones naturales para las aguas grises y negras, donde se recupera hasta el 80 % del agua en el riego de la vegetación local. Por otro lado, tienen procesos de filtración sostenible con piedras, cáscaras de arroz y bambú, que sirve para oxigenar el agua y sacar el CO2 de la misma.
¿Qué hacer en Tierra Bomba?
Además de conocer un poco más de la historia de la isla, contada por los lugareños, también puede disfrutar de diferentes deportes acuáticos y de entretenimiento, como el poparazzi o la banana como se le conoce en el país.
También puede practicar snorkeling y ver la riqueza natural de las profundidades del mar, así como mástiles y piezas antiguas de embarcaciones que encallaron en tiempos pasados. Y si le gusta la adrenalina, se puede meter a la selva en bicicletas de montaña y desafiar al destino con un recorrido de aventura de más de 10 kilómetros.
Y si busca más una actividad contemplativa, realice los recorridos de senderismo a través de su bosque tropical con zonas secas y húmedas, donde encontrará manglares, pastos marinos, reductos de arrecifes y diferentes xerofítica o cactus de desierto.
“También tenemos rutas a caballo por la playa o de larga duración que llevan a los visitantes por el interior de la isla, donde verán los palos de almendros, uvita de playa y las poblaciones que viven en Tierra Bomba”, comenta Planelles.
Gastronomía en Tierra Bomba
En la isla encontrará ofertas de comida clásica del Caribe como el pescado frito, con arroz con coco y yuca frita en Playa Linda Oleaje Brisas del Mar, donde las porciones son generosas y el lugar ofrece una buena atención en la mesa.
Por otro lado, si está buscando disfrutar un sabor con ingredientes orgánicos y platos más elaborados, pruebe el restaurante de Amare o Blue Apple, donde ofrecen pescados y mariscos de las Islas del Rosario, en diferentes variedades como el jurel, el medregal, la picua o el pescado de temporada. Por otro lado, la mayoría de los hoteles y clubes de playa se abastecen con las frutas y verduras que llegan al mercado de bazurto. Y en cuestión de cervezas y cocteles, encontrará diferentes destilados cartageneros de la Destilería Nacional mezclados con el sirope de frutas tropicales como el corozo, la piña o la maracuyá.
Ahora si se quiere comer una langosta con cayeye, chips de plátano y salsa de ajillo, vaya a Carex Parrilla, donde encontrará otros platos desde $30.000 pesos, así como piña colada, coco loco, caipirinha, entre otros cocteles caribeños.
Pasadía desde $330.000 pesos
Si está pensando en vacacionar en Cartagena, dese la oportunidad de pasar un día en Tierra Bomba con diferentes pasadías que hay en los hoteles y en los clubes de playa. Por ejemplo, en Amare ofrecen un pasadía de $330.000 pesos para dos personas, que incluye transporte de ida y vuelta, uso de la piscina, WiFi, asoladoras, juegos de dardos, cornhole y hasta paddle surf. Entre tanto, si quiere comer en el lugar, debe agregarle $230.000 para elegir una comida y una bebida de todo el menú.
También puede pagar el transporte marítimo -de $20.000 a $25.000- y decirle que lo dejen Ancestral Lounge, donde puede comprar cocteles de autor desde los $60.000 y disfrutar de la playa de arena blanca y agua cristalina.
Si desea quedarse en la isla, Amare cuenta con capacidad para 15 personas para que disfruten todo el placer de quedarse en la isla, al igual que en Blue Apple Beach, donde se puede quedar en la noche a $980.000 en temporada baja y hasta $1.300.000 en temporada alta.