SiembraCo
Foto: Jorge Ávila - @jorgetukan
Estilo de vida Tecnología

SiembraCo y la revolución de las siembras virtuales

Este proyecto pensado para ayudar a agricultores y consumidores es uno de los 6 ganadores en Social Skin, el programa de emprendimiento del Grupo Bolívar.
Por:
julio 25, 2021
Comparta este artículo

Creada por los bogotanos Camilo Ramos y Yuly Galindo, SiembraCo representa un concepto disruptivo que cautivó al jurado de Social Skin porque ayuda tanto a agricultores como a consumidores.

“La iniciativa nace en medio de la pandemia debido al miedo que había por el desabastecimiento de alimentos y porque se agudizaron las barreras de producción para los pequeños agricultores, los que menos ingresos obtienen en toda la cadena”, asegura Ramos.

SiembraCo es una plataforma en la que cualquier persona o empresa puede tener un cultivo virtual. Solo debe ingresar, seleccionar entre los 35 productos disponibles y pagar. La plataforma le asignará la siembra a un agricultor de pequeña escala que la hará de forma real.

“Al eliminar los intermediarios, SiembraCo les permite a los clientes obtener los productos a mejor precio y tener una trazabilidad total. Además, les ofrece a los productores un ingreso fijo, condiciones justas de mercado, formación con miras a la tecnificación y financiación al 0 %”, explica.

Capacidad productiva

Actualmente, la plataforma cuenta con 146 agricultores registrados en los departamentos de Huila, Antioquia, Sucre, Casanare y Tolima, con una capacidad productiva conjunta de 238 hectáreas.

A través de SiembraCo se han cultivado 350 mil hectáreas y se han movido 80 toneladas de comida –incluidas cuatro que se han donado–, que suman ventas por 50 mil dólares.

El premio de crecimiento de Social Skin es un gran abono para el cultivo de esta pareja: ahora sueñan con aprovechar las mentorías e invertir los 12 mil dólares en desarrollar un sistema de agricultura de precisión con imágenes satelitales. Este avance les permitirá supervisar los cultivos de forma remota e, incluso, expandirse a otros países de la región o del mundo.

Su propia cosecha está planeada para 2030, cuando esperan haber beneficiado a través de su plataforma a 12 millones de personas.

También le puede interesar: Social Skin 2021, 6 jóvenes que emprenden por un mundo mejor

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Jacques Audiard
Cine y TV

¿Quién es Jacques Audiard, el polémico francés candidato a mejor director en los Premios Óscar 2025 por Emilia Pérez? 

Jacques Audiard estará el próximo domingo en la gala de los Óscar, atento al veredicto de la Academia de Hollywood.
ejercicios
Estilo de vida

Cómo hacer correctamente ejercicios como abdominales según un experto

Hacer mal abdominales, dominadas, sentadillas y otros ejercicios, puede ocasionar una lesión, por eso aquí le decimos cómo hacerlo correctamente.
Semana de la moda de nueva york 2024
Estilo de vida

Las mejores seis colecciones presentadas en la Semana de la moda de Nueva York 2024

La ciudad estadounidense despide esta noche una nueva edición de la Semana de la moda de Nueva York, que en