Una vez más Leonor Espinosa deja en alto la gastronomía colombiana, esta vez desde la innovación gastronómica, como lo refleja su más reciente premio: el Sferic Award. Este galardón reconoce las innovaciones científicas de la alta gastronomía, lo que promueve el uso de técnicas avanzadas y responsables en la creación de planos, que sorprenden a los comensales de todo el mundo.
Lea también: Estos son los chefs colombianos que triunfaron en los prestigiosos premios The Best Chef Awards 2024
Este premio se entrega desde 2019 por medio del Science and Cooking World Congress de Barcelona, que celebra la incorporación de la ciencia y la tecnología en la cocina moderna. Aquí se analiza la precisión en la medición de ingredientes, así como en el uso de utensilios y técnicas que transforman físicamente los alimentos o casi obras de arte comestibles.
Los proyectos que reciben un premio es porque son relevantes a nivel mundial y sirven de ejemplo para diferentes restaurantes a lo largo del mundo que buscan ofrecer salud alimentaria y sostenibilidad a la hora de aprovechar ingredientes y recursos en la cocina.
¿Cómo se elige al ganador del Sferic Award?

El jurado compuesto por Davide Cassi, físico de la Universidad de Parma; la bioquímica Mariana Koppmann, experta en gastronomía molecular; el profesor Axel Bidón-Chanal de la universidad de Barcelona; Luciana Bianchi Chef de I+D de MUYU, con formación en ciencias moleculares y Pere Castells, químico y presidente de la organización, exaltaron el trabajo de Espinosa por sus años de estudio, investigación en campo, su visión antropológica y protección de la biodiversidad, que siempre busca innovar en el campo gastronómico.
De forma unánime, estos expertos reconocieron el trabajo de la cartagenera, quien recibió el premio de la mano del equipo del restaurante Disfrutar, ganadores del galardón en 2022 y 2023. En una conversación amena, los chefs y científicos indagaron sobre el uso de ingredientes colombianos como el mojojoy, las hormigas, el pirarucú, la cucha, la babilla y el cuy, entre otras proteínas que ofrece Espino en su restaurante de Bogotá.
La primera latinoamericana en ganar este premio
Leonor Espinosa se suma a una lista selecta de ganadores del Sferic Award, que incluye a chefs de renombre mundial como los españoles Ferrán Adrià, los hermanos Roca y el londinense Heston Blumenthal, quienes hacen parte de ese grupo de chefs que impacta directamente el mundo de la gastronomía con la promoción de sabores que solo se pueden dar de la mano de la ciencia y la tecnología en la cocina.