Foto:
Estilo de vida Moda

Crónica desde Colombiamoda 2012

¿Cómo ha sacado músculo Colombiamoda? Es la pregunta que se hace Rocío Arias Hofman, junto a la analista de moda mexicana Anna Fusoni.
Por:
julio 24, 2012
Comparta este artículo

“¿Por qué a gente tan linda le pasan cosas tan feas?” La pregunta se la hizo hace cinco años Anna Fusoni al llegar a Medellín por primera vez, invitada por Colombiamoda. Esta veterana pertenece a The Fashion Consulting Network y escribe para el portal digital The Happening. Sus ojos ven más y con irónica precisión a su alrededor si la juzgo por el tamaño y el azul límpido de su mirada. Quizá por eso le sorprendió profundamente el contraste entre los sucesos y las personas.

Es inevitable, a cuántos no les pasa recién pisan suelo colombiano. Yo misma, a pesar de dos décadas largas en el país, me hice ayer similar pregunta al bajar del aeropuerto de Rionegro a la capital paisa. El recorrido por esa carretera asomada al verde profuso y alegre de esta naturaleza magnífica contrasta de manera inevitable con la cirugía sin anestesia que se está tratando de aplicar al levantamiento índigena no muy lejos de aquí, en el departamento del Cauca, en el sur de Colombia. Fusoni es mexicana y casi se le podría devolver su nada ingenua pregunta. Ya sabemos qué otra herencia compartimos, aquella del maldito polvo blanco.

Estamos desayunando, ni hablemos. Ambas preferimos abordar otro asunto de envergadura: ¿cómo ha sacado músculo Colombiamoda? En la ciudad de Guadalajara, cuna de la FIL –la más ambiciosa feria del libro de este lado del continente- existe también Intermoda pero, cuenta Fusoni, este evento de moda creado por la empresa privada mexicana todavía tiene mucho que hacer para alcanzar el paso agigantado hecho en Medellín.

Claro, ser un referente internacional, el sueño de los emprendedores. Y con esta obsesión, Inexmoda ha ido tejiendo un entramado en el que confluyen empresarios, diseñadores, académicos, periodistas y el sector público, sin importar los cambios políticos. El resultado para el caso de México: 60 compradores de ese país están aquí para ver qué les dicta su olfato comercial.

Desde luego, si hay un país de ancestros indígenas que haya sacado provecho a su espeso patrimonio cultural es, sin dudarlo un segundo, México. Basta ver como ejemplo la asombrosa y creciente colección editorial de Artes de México, un tributo continuo que reverencia su pasado.

Una coincidencia divertida en Colombiamoda es que el diseñador internacional invitado, Christian Cota, sea de origen mexicano. En verdad su vida ha transcurrido en Estados Unidos. Fusoni le dio la mano y entendí, por la forma en que alzó las cejas, que la firmeza de Cota no es la de un mero, mero macho.

Foto de apertura: panorámica sobre el Museo de Arte Moderno de Medellín de Alfonso Posada. Imagen interna: cortesía Museo de Arte Moderno de Medellín.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Distrito CH
Tendencias

Gastronomía, arte y cultura en Chapinero: la segunda edición de Distrito CH

Del 24 al 28 de marzo disfrute de los mejores restaurantes y galerías de Chapinero en Distrito CH. Vea aquí
Tendencias

Este es el color del 2019 y así podrá usarlo en su casa y su ropa

El Instituto Pantone dictó sentencia y convirtió al ‘Living Coral’ en el color del año que viene. Un cambio interesante
Xiaomi, Honor, Realme
Estilo de vida

¿Qué es mejor: Xiaomi, Honor o Realme? Esto fue lo que encontramos en sus últimos lanzamientos

Los reyes en la producción de celulares gama media ofrecen dispositivos al alcance de todos, pero, ¿qué es lo que