hábitos para bajar de peso, Facebook
Foto: Photo by Yogendra Singh from Pexels
Estilo de vida Salud y Fitness

Seis hábitos para bajar de peso casi sin darse cuenta

Si no tiene tiempo de ir a un gimnasio o no quiere seguir dietas estrictas para quemar grasa, hay algunos hábitos que le pueden ayudar.
Por:
enero 7, 2021
Comparta este artículo

Aunque una alimentación balanceada y el ejercicio son fundamentales dentro de los hábitos para bajar de peso, también hay otras pequeñas acciones que le pueden ayudar a complementar estos comportamientos y mantener el peso adecuado.

Para la doctora Paula Rosso, nutricionista del centro médico Lajo Plaza, de Madrid, existen algunos hábitos que no consisten en recortar calorías ni en hacer más ejercicio, sino en comportamientos que ayudan a quemarlas, saciarse o acelerar el metabolismo. Estos son algunos de esos consejos que compartió con Esquire.

Hacer la siesta siempre que pueda

Descansar es fundamental para reducir los niveles de cortisol, la hormona que aumenta el estrés. Esto puede repercutir en muchos aspectos del organismo como aumentar las reservas las reservas de glucógeno y triglicéridos.

Sin el descanso adecuado, el organismo no podría completar procesos depurativos y regenerativos, por lo que una siesta podría ayudar en esta tarea y ser de los mejores hábitos para bajar de peso.

Tomar sol en pequeñas cantidades

El déficit de vitamina D está relacionado con el sobrepeso y con la acumulación de grasa en la zona del abdomen. La acción de esta vitamina, junto al calcio, estimula el uso de esta grasa como fuente de energía. Por eso veinte minutos al día de exposición moderada al sol pueden ayudar en este objetivo.

La comida con un poquito de picante

El picante contiene capsaicina, un compuesto químico que se encuentra en los alimentos picantes. Este genera un efecto termogénico que aumenta el calor en el organismo y las reacciones metabólicas que ayudan a quemar grasa, además tiene una sensación saciante, lo que ayuda a sentirse lleno con menos comida.

Cuidado con los horarios para comer frutas

Comer fruta con el estómago vacío beneficia la absorción de todas sus vitaminas, por eso es bueno comer hacia mitad de la mañana. Si prefiere comer entre comidas, el kiwi y la piña son una buena opción. El primero contiene una enzima llamada actidina, y la piña bromelina, que ayudan a disolver las proteínas y ayudar a la digestión.

Incluya más toronja y pepino

La toronja es una fruta rica en pectina, que ayuda a metabolizar grasas, por eso es una buena idea cambiar el jugo de naranja del desayuno. Por su parte, el pepino ayuda a controlar los niveles de sangre gracias a su bajo índice glucémico. Es rico en ácido tartárico, que inhibe la transformación de carbohidratos en grasas.

No cene tan tarde

No es buena idea irse a dormir recién ha cenado, especialmente si fue una comida abundante. Espere un momento o adelante su horario para cenar, esto ayudará a evitar fallos en el metabolismo y a dejar que el cuerpo procese los alimentos.

También le puede interesar: Ejercicios que queman más calorías que correr, según la Universidad de Harvard

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Amuleto: libro recomendado

Roberto Bolaño es reconocido por dos novelas: Los detectives salvajes y 2666. Sin embargo, tiene otras joyas como Amuleto, una
Estilo de vida

Por qué saber de vinos

Quienes consideran a la bebida un tema serio saben que su estudio puede ser inagotable, y que ser Master of
Estilo de vida

Tendencias gastronómicas que harán las delicias en el 2019

Si una de sus resoluciones de año nuevo es disfrutar más de la comida, no se pierda estas recomendaciones que