tren
Foto:
Estilo de vida uncategorized Viajes

Las 6 rutas de tren más largas para recorrer el mundo

Viajar en tren es conocer el mundo de una forma mucho más pausada, con tiempo para detenerse y disfrutar del ahora. Por eso, aquí le presentamos las rutas de este gigante de acero más extensas de cada continente.
Por:
enero 20, 2025
Comparta este artículo

Era el fin del siglo XVIII y, en gran parte del mundo, solo había tres opciones para transportarse: montar a caballo, navegar en barco o caminar. Y esto era insuficiente. Se necesitaba algo que pudiera cargar una gran cantidad de mercancía y personas, porque las fábricas producían en masa y la gente debía hacer negocios en lugares lejanos. 

De esta situación, nació la idea en Inglaterra de fundir hierro para crear vagones y un sistema mecánico que estuviera contenido en una locomotora. Para ver si funcionaba este primer prototipo de tren, se hizo un viaje que iba de Liverpool a Londres. Afortunadamente, fue exitosa y se construyeron más rieles no solo en este país, sino también en el mundo. 

Hoy en día el tren es un transporte asequible para largos trayectos y una opción menos contaminante en distancias cortas. Además, la experiencia de viajar de esta forma le permite ir a un ritmo más lento contemplando el paisaje y viviendo el momento sin pensar en el tiempo. 

Las alternativas de rutas de tren que le presentamos son las más largas de sus respectivos continentes y son ideales para conocer en un solo viaje gran parte de extensos territorios. 

Le puede interesar: Los 7 trenes más lujosos para conocer el mundo

Portugal-Singapur

tren
Foto Qin Jin / Shutterstock.

Si quiere conocer dos continentes en uno, la ruta de tren que va de Lisboa hasta Singapur es su mejor opción, no solo por ser la más larga de Asia, sino del mundo. Desde la ciudad de Lisboa, en Europa, este trayecto dura aproximadamente 21 días y pasa por países como Francia, Rusia, China, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia hasta llegar al Aeropuerto Internacional de Changi en Singapur. 

Lo interesante de este recorrido es que podrá viajar más de 18 mil kilómetros a 160 kilómetros por hora. Y por supuesto, dentro de este largo camino, podrá hacer paradas en las principales ciudades de estos países y recorrerlas hasta la hora de abordaje. Puntualmente, esta ruta de tren pasa por estos países: 

  • Salamanca, España.
  • Nueva Aquitania, Francia.
  • Centro Valle de la Loira, Francia.
  • París, Francia. 
  • Baden Wurtemberg, Alemania. 
  • Erfurt, Alemania. 
  • Magdeburgo, Alemania. 
  • Berlín, Alemania. 
  • Varsovia, Alemania. 
  • Brest, Bielorrusia. 
  • Minsk, Bielorrusia. 
  • Moscú, Rusia. 
  • Suihua, China.
  • Pekín, China. 
  • Kunming, China. 
  • Bangkok, Tailandia. 
  • Nong Kra Phrao, Tailandia. 
  • Alor Setar, Malasia. 
  • Ipoh, Malasia. 
  • Penang, Malasia. 
  • Malaca, Malasia. 
  • Johor Bahru, Malasia.

En total, se hacen 13 paradas en las principales ciudades de los países por los que pasa y tiene un costo, a precio de hoy, desde los cinco millones de pesos.

Londrés-París

tren
Foto Sergii Figurnyi / Shutterstock.

Este es uno de los trenes más rápidos del mundo, va a una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora. 

Con una historia que data desde principios del siglo XX, esta ruta necesitó de la unión diplomática entre Reino Unido y Francia para construirlo y fue entregado en 1994. Hasta mediados de los 2000, se hizo más eficiente gracias a la tecnología de motor a alta velocidad. 

La distancia entre estas dos ciudades es de 2 horas y media y, entre sus atractivos está que pasa a través de un túnel submarino, quizás una de las obras únicas en su estilo y de la ingeniería más innovadoras del continente. 

Chicago-San Francisco 

tren
Foto Nick Fox / Shutterstock.

En este tren, usted podrá visitar del oeste al occidente de Estados Unidos. De hecho, aparte de ser la más extensa de América, esta ruta de tren muestra los paisajes más llamativos de esta parte del mundo y permite disfrutar con calma y cómodamente sin la necesidad de manejar por algunas autopistas del país. 

Durante este viaje de tres días, usted podrá tener conexiones con ciudades emblemáticas como Nueva York, Boston y Washington D.C., donde verá paisajes como bosques, lagos extensos, ambientes áridos que recuerdan al Viejo Oeste de las películas.

Zuérate-Nuadibú

tren
Foto Desert Nomad / Shutterstock.

Este tren tiene la fama de ser el más extenso de África, porque transita más de 700 kilómetros a través del desierto del Sahara donde se pueden admirar camellos y la aridez de uno de los lugares más secos del mundo. 

A lo largo del viaje, este recorrido va por los destinos comerciales más importantes de Mauritania, el país que creó este sistema. 

Aunque puede ser un viaje interesante para quienes buscan visitar este continente de otra forma, esta ruta está diseñada para el transporte de carga de minerales y mercancías la mayor parte del tiempo. Ocasionalmente, por la misma vía transitan recorridos turísticos en tren que tiene dos vagones, muchos menos que el comercial. Ahí puede comer, tener actividades de ocio con otros huéspedes y dormir en camarotes. 

Perth-Sydney

tren
Foto Tin Hair / Flickr.

Este es el principal servicio turístico para conocer Australia, ya que inicia su recorrido en Sidney, atraviesa la ciudad de Adelaide y termina en el occidente de este país en Perth. Lo interesante de esta ruta es que puede descubrir esos tesoros escondidos como los estados intermedios que hay entre estos tres sitios y que le ofrecerán otra perspectiva de la vida en este continente. 

Además, en el trayecto en tren, que dura alrededor de cuatro días, podrá detenerse y visitar sus costas, playas, las reservas naturales de canguros que están distribuidas a lo largo del país y aprender más sobre la historia de las primeras colonias británicas de Australia. 

¿Cuál es el tren más largo en Latinoamérica?

Es un transporte turístico que se encuentra en el Estado de Chiapas en México y termina en la ciudad costera de Cancún. Este es el tren turístico más extenso de la región, ya que cuenta con más de mil kilómetros divididos a lo largo de la Riviera Maya. 

Dentro de este sistema, puede hacer transbordos en diferentes ciudades como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 


LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

Lanzamiento Bogotá Wine & Food Festival

El 13 de agosto se realizó en Bogotá el lanzamiento de la IV edición del Bogotá Wine & Food Festival,
Juliana Bernal
Arte y Libros

Juliana Bernal: origami colombiano en galerías de Nueva York y Japón

Juliana Bernal es una diseñadora industrial que cambió su estilo de vida y ahora crea cuadros que llegan a las
Cultura

Así se vivió el Estéreo Picnic 2019

Del 5 al 7 de abril, miles de aficionados a la música se reunieron en cerca a Bogotá para celebrar