Foto: Bruna Rotunno
Estilo de vida Moda

Rohka, una marca de ropa etérea y sólida

María Clara Restrepo y su esposo Ian fundaron Rohka en 2001, una empresa de moda en Milán, luego de su experiencia con marcas de lujo. Desde entonces han crecido tanto que se codean con los grandes y se abren mercado en China.
Por:
mayo 29, 2012
Comparta este artículo

Contrario a lo que cualquiera imaginaría, Rohka no significa piedra en ninguna lengua. Es, por el contrario, algo extremadamente liviano: encarna, en su nombre, la ligereza de un ave milenaria que hace parte de la mitología árabe contenida en Las mil y una noches, un ser que a la vez que es imaginario –y eso lo hace más mítico y leve–, tiene la propiedad de transportar a los viajeros por largas distancias y dejar atrás sus plumas para que cuando estos se sientan perdidos, las quemen y gracias al mensaje que transporte el humo en el viento el ave pueda venir por ellos.

Esa fue el ave que llevó a María Clara Restrepo a tierras lejanas para desarrollarse en un medio totalmente ajeno al que estaba predeterminada. María Clara, graduada en Derecho en la Universidad de los Andes y especializada en diseño de modas en París, hoy día se mueve en el mundo de la alta moda italiana sin que haya sentido aún la necesidad de que el ser imaginario la transporte de vuelta a su destino. Entre Donatella Versace, Romeo Gigli y Consuelo Castiglione de Marni, con quienes trabajaron, ella logró abrirse un espacio y hoy mantiene una cercana relación con estas casas de moda. Del estudio de Gigli pasó al departamento de investigación textil de Versace y luego con Joyce Ma se lanzó a la conquista del mercado asiático.

Pero tal vez el nombre más importante en su vida, antes que el de su marca, sea el de Ian Phin, un escocés que conoció mientras trabajaba para Gigli, y quien es el padre de su hijo. Juntos se embarcaron en el sueño de Rohka hace casi doce años. El éxito no se hizo esperar. No solo ganaron nombre, sino que además, en 2002, se convirtieron en los ganadores de Enkamania, un certamen cuyo jurado estuvo integrado por Yohji Yamamoto, Donna Karan, Jean Paul Gaultier, la difunta Isabella Blow, Franca Sozzani, Philip Tracey, Peter Linderbergh y Mila Jovovich.

El premio era envidiable: consistía en el financiamiento para la colección de la temporada y un editorial de moda de ocho páginas que realizó el famoso fotógrafo Peter Linderbergh y que fue publicado por la revista Vogue Italia. Sin embargo, a la hora de rendir cuentas, para María Clara Restrepo e Ian nada supera el mayor premio que han obtenido desde que están juntos: su hijo Daniel.

Su otro hijo es Rohka, una marca de ropa principalmente femenina que se consolidó en 2001 y que se concentra en experimentar con el tema textil por medio de texturas y coloridos innovadores a través de siluetas basadas en el pasado, pero totalmente actuales y siempre de vanguardia. Sus piezas son tan singulares que no resultan de tendencias y, por lo tanto, nunca pierden vigencia sino que se convierten en prendas etéreas, sencillamente hermosas y deliciosas para contemplar.

La consolidación de Rohka

La naturaleza de su infraestructura pequeña, su modelo de negocio y la experiencia de Ian y María Clara con marcas como Max Mara, Zanone, Cp Company, Piazza Sempione, Joyce y Marni les ha permitido apostar por propuestas lanzadas y atrevidas que han consolidado su marca en un mundo sumamente competitivo, exigente y duro, tanto emocional como financieramente. Rohka ha sabido en estos años convertir sus debilidades en fortalezas y ofrecerle al público lo que para las grandes marcas es imposible lograr: experimentación y durabilidad.

Su inspiración se basa en el proceso de la experimentación. Ian y María Clara se emocionan al desarrollar nuevas ideas, textiles y siluetas. Ese placer de oficiar como testigos del proceso de la transformación, además de su experiencia en el mundo de la moda italiana por más de veinte años, les ha permitido entrar al cerrado mundo del lujo y les ha abierto las puertas de las grandes textileras donde han podido, incluso, desarrollar telas exclusivas. Y valga aclarar que éste es un privilegio reservado para muy pocos. La pareja no desconoce lo afortunados que han sido. Por eso coinciden en una afirmación: haber llegado tan lejos es el resultado tanto de sus formaciones académicas como de su exigente y dedicada experiencia laboral.

Una disciplina que proviene de trabajar con marcas de trayectoria y también de su continua formación. Como bien lo dice Ian, la disciplina no es solo cuestión de comportamiento; implica también saber ejecutar en tiempo récord ideas que vayan ligadas a las estrategias de la marca y que obedezcan a los criterios establecidos por un equipo sumamente exigente. Este proceso de interpretación de criterios ayuda a entender el proceso de diseño de una manera muy profunda.

María Clara, por su parte, encuentra la motivación para seguir adelante en el difícil mundo de la moda internacional gracias a que, filosóficamente, siente la necesidad de comunicar su mundo y su propia visión para compartirla con personas que viven en otros lugares del mundo que ella ni siquiera imagina. En otras palabras: porque siente la necesidad de expresar su alma y experimenta real felicidad cuando habla a través del color, las texturas y las formas. Pero también lo hace por una visión práctica: se siente comprometida con Daniel, su hijo, y ve cómo sus necesidades evolucionan a medida que crece y entiende que Rohka puede proveer la tranquilidad y estabilidad que necesitan. Pero algo más profundo la motiva a ella y a Ian: el hecho de atender esas necesidades por medio de algo que les apasiona hacer y que disfrutan con intensidad.

Rohka, el ave mitológica, ronda por estos días nuevamente a Ian y María Clara. Esta vez no para llevarlos de regreso, sino para transportarlos a un destino más lejano. Su próxima escala será China, donde asesoran, como directores de arte y diseño, una empresa líder del mercado textil. El desafío esta vez está dirigido al mercado interno del gigante asiático. Su sueño es armar un proyecto fascinante que les permitirá aprender a través de su trabajo y abrirse campo en un nuevo mercado lleno de incógnitas que de seguro le dará vuelo a su creatividad. En medio de todo, vendrán a Colombia para presentarse en el Círculo de la Moda, que se realizo entre  9 al 12 de mayo de 2012, en Bogotá.

Aunque Rohka no signifique piedra sino ave, pareciera que Ian y María Clara le darán al final un nuevo significado a este término pues cada temporada la marca se vuelve mas sólida. Si se ve, aunque las telas son etéreas como las aves, la composición mineral del trabajo de este escocés y esta colombiana ha probado ser tan dura como un mármol.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Conozca a los grandes ganadores de los BAFTA

Los premios a lo mejor del cine británico se rindieron ante La La Land como la película más galardonada de
Bolivia, salar de uyuni Revista Diners Mayo 2022
Estilo de vida

Del Sajama al salar de Uyuni, recorra Bolivia en la Revista Diners en mayo 2022

Conozca los paisajes alucinantes y la riqueza ancestral de Bolivia, los pabellones que destacan en la Bienal de Arte de
Arte y Libros

En la Galería Casas Riegner: exposición recomendada

Hasta finales de este mes la artista bogotana Liliana Sánchez presenta su instalación Algunas ostras cuecen vítreas rocas en la