restaurantes en Armenia
Foto: Anónima Cocina
Estilo de vida Gastronomía

¿Son estos los mejores restaurantes de Armenia?

Tanto los turistas como los locales disfrutan los platos de estos restaurantes que se precian por el sabor nacional, la cocina nikkei y las parrilladas. ¿Son tan buenos como dicen?
Por:
noviembre 19, 2024
Comparta este artículo

En los últimos años Armenia se ha convertido en un destino turístico de ensueño para los extranjeros y los mismos colombianos. Su clima templado, la tranquilidad de sus calles y la cercanía con cultivos de café que adornan el paisaje lo hacen un lugar ideal para proponer nuevos sabores y experiencias gastronómicas como las que se pueden encontrar en estos momentos.

Lea también: Conozca las rutas del café menos exploradas del Quindío

En Diners le queremos mostrar aquellas propuestas que se destacan por el sabor, la creatividad y la atención. Todo en un mismo nivel de excelencia que hace que los comensales quieran repetir la experiencia porque encuentran un plato que los remonta a la infancia o quizás un sabor que solo pueden encontrar en este destino mágico de Colombia.

En nuestro listado le damos el espacio que se merece a aquellos lugares que con el paso del tiempo han mejorado su calidad y se convirtieron en referentes gastronómicos de toda la región del Eje Cafetero. Esperamos que los disfrute en su próximo viaje.

1. Pastelería Lucerna (calle 20 #14-41)

Con más de 45 mil seguidores en Instagram, la pastelería Lucerna es un estandarte de la gastronomía y el mundo restaurantero en Armenia. Como su nombre lo dice, este lugar empezó como una pastelería, que con el paso de los años empezó a agregar diferentes platos inspirados en la gastronomía mundial.

Poco a poco la marca empezó a ganar popularidad entre propios y extraños, hasta convertirse en un punto de encuentro en la ciudad, así como un restaurante especial para ir a la fija y disfrutar de sus múltiples sabores de sal y dulce.

Aquí puede pedir cremas de todos los sabores, así como crepas de sal y dulce. También puede encontrar hamburguesas artesanales y almuerzos típicos de la región. Los precios son de los mejores en la zona y la porción en cada plato es bastante generosa. Además, todos sus jugos naturales tienen la buena fama de ser preparados con la fruta fresca y no con los licuados ultra procesados que emulan el sabor.

2. Darpapaya (Av Centenario con calle 3)

Con 19 mil seguidores en Instagram, Darpapaya se ha convertido en uno de los restaurantes favoritos de los comensales. Su cocina se precia por ofrecer sabores latinos y cocteles de autor.

Su espacio está diseñado para celebrar en familia y en Armenia es de los favoritos para grados y fiestas de cumpleaños. Los emplatados evocan a la alta cocina y el espacio ofrece spots para tomarse fotos y disfrutar de una tarde tranquila.

Encuentre desde generosos filetes de salmón, servidos en puré de papa, así como la clásica posta cartagenera, las costillas de cerdo e incluso el fetuccini con hongos y panceta madurada de cerdo con un sabor intenso y cremoso en el paladar.

3. Restaurante Zakani Armenia (calle 14 Nte. #12-24)

Con 17 mil seguidores en Instagram, este restaurante de Armenia es el indicado para todos los amantes de la comida asiática y nikkei. Su menú ofrece toda una variedad de rollos de sushi de inspiración colombiana, por lo que puede encontrar sabores nacionales en estos populares rollos.

Por otro lado, los arroces al wok son la especialidad de la casa gracias a su gran porción que permite al comensal encontrar frutos marinos, fileteado de pescado y hasta trocitos de lomo de res y pechuga, haciendo de este uno de los platos más pedidos del lugar.

Entre tanto, su barra de cocteles es de las más visitadas de Armenia, gracias a la elaboración de sabores con base de tragos internacionales que van desde el whisky japonés, hasta la ginebra neerlandesa, francesa e inglesa. Finalmente, puede pedir uno de sus postres, como la tarta de queso con relleno de philadelphia cubierto por una corteza crujiente y dorada.

4. Cerón, de los mejores restaurantes de Armenia (carrera 19 # 36 Norte)

Con 14 mil seguidores en Instagram, Cerón está entre uno de los restaurantes con más trayectoria en la ciudad y una propuesta en constante evolución. Su chef Diana Cerón se ha encargado de ofrecer en un mismo lugar todo un repertorio de sabores de sal y dulce, así como una cocina asiática y colombiana que exalta los sabores nativos del Quindío.

Y si esto no le parece suficiente, Cerón también tiene una línea especializada en pastelería, chocolates y ramen de toda clase. Para empezar su velada considere los chicharrones caramelizados o el tartar cerón, perfectos para darle paso a los risottos de langostinos, veneciano o al pastor, que evoca lo mejor de la gastronomía mexicana.

De ramen, por ejemplo, llama la atención sus versiones colombianas como macao, de posta, tamarindo y camarón y el de la casa, que se prepara con ingredientes del Quindío. Para finalizar puede pedir un café de la región con unos bombones de chocolate rellenos y diseñados para compartir.

5. Boludo Parrilla (Avenida Centenario 6-25)

Con 14 mil seguidores en Instagram, Boludo supo convertirse en la parrilla favorita de los quindianos. Porque no solo se trata de poner la carne en un asador sino saber el momento correcto de sacarla para que la carne quede con todos sus jugos y el nivel de suavidad que anhela el comensal.

Justamente por esto último, Boludo Parrilla es de los restaurantes en Armenia que cuentan con la fidelización de clientes, porque justamente ofrecen cortes de primer nivel por lo que garantizan el sabor y la calidad, todos los días.

Dicen que para gustos los colores, pero si va no deje de pedir el bife argentino con una buena copa de vino tinto, o la punta de anca llena de sabor. También puede pedir pescados, ceviches y hasta cortes de pollo, pero sin duda la carne de res es la protagonista de Boludo Parrilla.

6. Anónima Cocina (calle 16 Nte. #14 -92)

Con un poco más de 4 mil seguidores en Instagram, Anónima busca convertirse en el restaurante alternativo de Armenia. Este lugar ofrece sabores de autor, ideal para las personas que están buscando sabores nacionales preparados de una forma alternativa, así como una atención personalizada.

Las reducciones, las cocciones largas y el emplatado hacen parte de los fuertes de este restaurante de la chef Carla Ortiz, quien quiso combinar lo mejor de los sabores de la cocina hogareña, con técnicas de alta cocina.

Si sale sin tomarle una foto a su plato será toda una anomalía, pues cada uno está diseñado para complacer en todos los sentidos. Desde la vista a la parte sensorial de la boca con sabores cremosos, ácidos y hasta astringentes gracias al uso de frutas autóctonas de la región.

No por nada Ortiz se llevó el premio a mejor nuevo cocinero de los premios La Barra 2024, en la que destacó por el rescate de los envueltos en la cocina contemporánea, así como sabores de helado como el auyama, en la que reta al comensal y probar sabores de toda la vida en presentaciones que rompen los estándares.

¿Qué otros restaurantes en Armenia recomendaría para agregar a nuestra ruta? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

Lea también: Filandia, un viaje por la tierra del encanto colombiano

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Vidrio: la nueva tendencia para renovar su hogar

El vidrio como elemento principal en el diseño toma cada vez más protagonismo. Conozca cuáles son las tendencias y lo
Cine y TV

Estas son las 5 mejores películas de 2016

La prestigiosa revista de cine Cahiers du Cinéma lleva 65 años en el mercado eligiendo las mejores películas del mercado.
Cine y TV

Señorita Pólvora, recomendado en TNT Series

El recién lanzado canal TNT Series se estrena en Latinoamérica con Señorita Pólvora, una coproducción con Televisa y Sony Pictures