‘Me encanta’, ‘Divierte’, ‘Asombra’, ‘Entristece’ y ‘Enfurece’ son las principales reacciones de Facebook, la segunda red social más popular del mundo, solo por detrás de TikTok. Aunque al principio fueron diseñados a petición de los usuarios, este sistema fue evolucionando para registrar y recolectar información de sus emociones.
Así lo hizo saber el profesor en medios digitales Benjamin Grosser de la Universidad de Illinois (Chicago), quien investigó qué era lo que hacía Facebook con la información recolectada por estos botones.
¿Se imagina el día en el que su Facebook esté lleno de noticias buenas, solo porque puso un ‘Me enoja’ a un caso de corrupción? Esto es lo que podría pasar en un futuro cercano afectando su percepción del mundo en redes sociales.
“Cuanto más dé clic en ‘Me encanta’ más publicaciones de ese tipo le aparecerán en sus noticias, así usted no sea seguidor de esas páginas” cuenta el experto en el estudio.
La tiranía del algoritmo
Las reacciones de Facebook van muy de la mano del algoritmo que por estos días vende «sus gustos» al mejor postor. En estos tiempo se puede analizar que los me gusta y los enoja, son lo botones más utilizados, por lo que sirve para ofrecer publicidad enfocada en usted. Y cuando hablamos de publicidad puede ser una campaña política, una marca de pañales o hasta el tráiler de un videojuego en promoción.
Grosser está preocupado por el futuro de nuestra información en las redes sociales, por eso, se las ingenió para diseñar un software llamado ‘Go Rando’, una extensión para instalar en su navegador que intercepta la información que quiere Facebook.
Un «Me encanta» al bolsillo de Facebook
“Con esta herramienta se puede burlar el algoritmo de Facebook, con eso cuando usted de clic en ‘Me Encanta’, el programa le envía una respuesta aleatoria sin poner en juego su información” cuenta Grosser.
Aunque parezca que lo que Facebook hace con su información es antiético, recuerde el día que aceptó los términos y condiciones cuanto creó su cuenta. Grosser invita a los usuarios a cuestionar lo que hacen con su información y tome una posición frente a estos botones de reacción.
También le puede interesar: Manual de TikTok para mayores de 30 años