Desde Ibagué llega un día que nos hace sentir orgullosos a todos los colombianos: el del tamal. Este típico plato del Tolima ha llegado a todos los rincones del país, con algunas diferencias de envoltura, ingredientes e incluso preparaciones, que nos han dado una generosa variedad de sabores que enriquecen la gastronomía colombiana.
Sin embargo, como dato curioso, le contamos que la primera mención de dicho plato en la historia colombiana se remonta al siglo XIX cuando el naturalista Isaac F. Holton describió en sus diarios un plato sin igual. “Es un envoltorio de hoja de plátano, que hay que abrir con un tenedor y luego descubrir no una mezcla, sino una yuxtaposición de elementos heterogéneos como los de un buche de pavo al rasgarlo con un cuchillo”.
El tamal, desde el principio de los tiempos
El tamal sobrevivió a los cambios y revoluciones gastronómicas del país desde los tiempos de la Nueva Granada. Además de ser uno de los favoritos para desayunar en Bogotá, Santander y el Caribe, para cenar en el Tolima y para almorzar de vez en cuando en Cali y Medellín.
Diners lo invita a descubrir qué tamal le va mejor según su personalidad y gustos. ¿Listo para antojarse y celebrar con este plato orgullosamente colombiano?
[viralQuiz id=172]