Como todos los años, Google publicó las inquietudes más comunes que tuvieron los colombianos durante 2017. Esta información revela que estamos interesados en la economía, las series nacionales e incluso artistas que fallecieron.
La empresa oriunda de California ordenó las palabras más buscadas en nueve categorías que verá a continuación:
Tendencia 2017
[diners1]
Salario Mínimo fue la palabra más buscada por los colombianos, desde enero hasta principios de diciembre. Cundinamarca, Santander y Antioquia son las regiones que más lo ‘googlearon’.
Vea también: ¿Cómo darle un buen uso a las Cesantías?
Acontecimiento del año
[diners1][/diners1]
El Tour de France, donde Rigoberto Urán fue subcampeón, fue el acontecimiento que más se buscó en el país gracias a los habitantes de Bogotá, San Andrés y el Meta. La segunda y tercera palabra fueron Giro de Italia y Huracán Irma.
Vea también: Un tipo “normal” que monta en bici: Rigoberto Urán
Personajes
[diners1][/diners1]
Martín Elías, hijo de Diomédes, quien murió el 14 de abril de 2017, fue el personaje más buscado, mientras que los vallenateros Patricia Teherán y Kaleth Morales quedaron de segundo y tercer lugar respectivamente gracias a las series de televisión sobre sus vidas. La mayoría de búsquedas sobre estos personajes fue en La Guajira, Sucre y Cesar .
Vea también: Roberto Urbina se le midió al cuestionario Diners
El año en deportes
[diners1]
El ciclismo mandó la parada en las búsquedas deportivas de los colombianos. El Tour de France fue primero, seguido del Giro de Italia y la Liga Águila. Los habitantes de Cundinamarca, Nariño y Boyacá fueron los que más buscaron esto, acompañándolo ocasionalmente de las palabras Chris Froome y Esteban Chávez.
Vea también: ¿Por qué el Tour de France es la prueba reina del ciclismo?
La pregunta del año
[diners1][/diners1]
¿Cómo ser un latin lover? fue lo que más preguntaron los colombianos seguido de ¿Cuándo es el día de la madre? y ¿Dónde queda Mocoa? Vale la pena destacar que Bogotá fue la ciudad encargada de posicionar estas preguntas en todo el país.
¿Qué significa?
[diners1]
Los colombianos se preguntaron durante todo el año que significa el famoso #TBT que acompaña las publicaciones en redes sociales y que se refiere a un ‘hashtag’ a nivel mundial de una foto tomada en el pasado (Throwback Thursday).
La segunda y tercera pregunta fueron: ¿Qué significa fundingue? que viene del verbo financiar en inglés y ¿Qué significa inri? que puede ser la burla que supone un trato desfavorable hacia una persona o el “INRI” que traduce del latín al español ‘Jesús de Nazaret, rey de los judíos’ (Iesvs Nazarenvs Rex Ivdaeorvm).
Música
[diners1][/diners1]
El fallecido Martín Elías ocupa la primera posición, seguido de Despacito, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee, y Chester Bennington ex vocalista de Linkin Park, fallecido el 20 de julio. Las búsquedas están repartidas entre La Guajira, Vichada y Casanare.
Letras de canciones
[diners1][/diners1]
Como en el resto del mundo, Despacito estuvo al frente de las listas de búsqueda colombianas, especialmente en Vichada, Putumayo y Arauca, mientras que Atlántico, Bogotá y La Guajira buscaron más Una lady como tú, de Manuel Turizo, y Ella es mi todo, de Kaleth Morales.
Series/Novelas/Películas
[diners1][/diners1]
La ley del corazón, producción de RCN, arrasó las búsquedas dejando a Protagonistas de nuestra tele y Yo me llamo en segundo y tercer lugar. Las búsquedas se mantuvieron de enero a principios de diciembre en Bogotá, Cesar y Tolima.
Vea también: Laura Londoño tiene enamorados a los colombianos
Para usted ¿Cuál cree que fue la búsqueda del año? escríbanos en el recuadro de comentarios