Luis Felipe Posso
Foto: instagram.com/lfposso/
Deportes Estilo de vida

Luis Felipe Posso, el caleño que revolucionó las maratones a nivel mundial

Diners conversó con Luis Felipe Posso, uno de los agentes deportivos más importantes del mundo del atletismo, sobre su participación en el diseño de la primera maratón de Cali.
Por:
marzo 5, 2025
Comparta este artículo

Luis Felipe Posso llegó temprano a las puertas del Hotel Sheraton. En su bolsillo llevaba apenas 11 dólares, una suma que debía rendirle hasta el fin de semana. A su alrededor, un grupo de jóvenes hispanohablantes esperaba también para ingresar al hotel, donde les habían prometido un trabajo de medio tiempo repartiendo kits del New York Run Club.

Aceptó ese empleo mientras buscaba las becas universitarias en atletismo de las que tanto había escuchado en su natal Cali y con las que esperaba representar a Colombia en unos Juegos Olímpicos. “Eso fue en 1983, y sin saberlo, marcó el inicio de mi carrera como representante. En ese momento conocí a una gran cantidad de atletas que me abrieron las puertas. Hoy puedo decir con orgullo que he asistido a las últimas justas olímpicas, representando corredores de 50 países”, recuerda Posso, evocando un pasado que sigue intacto en su memoria.

Aunque no logró debutar como atleta profesional, rápidamente aprendió el negocio de representar deportistas y de participar en la organización de maratones en Estados Unidos, Reino Unido e incluso Japón. “En aquella época no cobraba nada por la representación. Sabía que los premios servían para pagar el alquiler y los gastos de los deportistas. Así se corrió la voz y me hice popular en el circuito por mi generosidad”, comenta.

Con el tiempo, empezaron a llegar atletas de Kenia, Senegal y otros países en busca de su asesoría para afrontar las carreras. “Recuerdo especialmente al mexicano Dionisio Cerón, que en 1996 me hizo sufrir antes de una gran maratón porque había comprado una fábrica de ropa y había dejado de entrenar. Me miró, me pidió calma y hasta me aseguró que ganaría la carrera por mí”, cuenta Posso, quien vio cómo Cerón se convirtió en el primer y único corredor en ganar tres veces consecutivas la Maratón de Londres.

Un maestro en el atletismo y el fútbol

El éxito de Cerón confirmó el talento de Posso para trabajar con atletas. Confiando en su visión, fundó su empresa Posso Sports, con la que hoy ayuda a deportistas de Latinoamérica, África, Japón y Europa a participar en las grandes maratones del mundo, convirtiendo su apellido en una marca global.

“Estoy registrado como representante de atletas bajo las normas de la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF). Este negocio también me llevó a certificarme como agente de futbolistas con licencia de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, bajo los auspicios de la FIFA”, afirma.

A lo largo de su carrera, también fundó un equipo de fútbol en Estados Unidos —aunque sufrió grandes pérdidas económicas—. Y en Colombia, donde surgieron figuras como David Ospina, Wilmar Barrios y Santiago Arias, creó  su academia Cyclones, que actualmente financia la formación deportiva, educativa y los viajes de 200 jóvenes para que se prueben en equipos nacionales e internacionales.

La popularidad de Posso creció entre agentes y organizadores de carreras, convirtiéndolo en una figura clave en el desarrollo del running a nivel mundial. En un poco más de una década pasó de ser voluntario en la maratón de Nueva York a asesorar y organizar eventos en todo el mundo. “Convertí mi pasión en mi proyecto de vida. Mientras otros recurren a la terapia, yo salgo a correr. Este deporte me calma, me estabiliza mentalmente y me hace sentir vivo”, comenta.

El buen hijo vuelve a Cali

Cuarenta y un años después de ese viaje a Estados Unidos que le cambió la vida, Luis Felipe Posso regresó a su tierra natal para asesorar el diseño y la organización de la primera maratón de Cali. “Queremos que sea la mejor de Sudamérica, un evento en el que corredores de todo el mundo deseen participar, en una ciudad vibrante. Aunque es probable que un atleta africano resulte vencedor, queremos que todos los participantes se sientan realizados con el diseño que hemos propuesto”, señala, recordando su rol como uno de los fundadores de la carrera Río Cali (1989).

Con su vasta experiencia, Posso logró certificar la carrera con el sello Élite de World Athletics, garantizando así una experiencia de primer nivel para los deportistas. “Hemos incorporado salsa a lo largo del recorrido para que la gente disfrute en las calles y los atletas sientan que participan en un evento de talla mundial sin salir de Colombia. Además, nuestro recorrido rápido permite la clasificación a competencias internacionales”, comenta.

El trazado contempla un ascenso que se extiende desde el primer hasta el tercer kilómetro, seguido de una sección montañosa que conduce a la zona norte, donde el terreno se nivela. Posteriormente, el recorrido ofrece un descenso entre los kilómetros 15 y 18. “La carrera está diseñada para que los participantes superen su récord personal, pero es fundamental que se preparen adecuadamente para disfrutar al máximo del recorrido y descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva”, explica.

Así, este 4 de mayo se celebrará la primera maratón de Cali, con premios de 300 millones de pesos, una cifra sin precedentes en la historia de las carreras de calle en Colombia. “Esperamos que más personas se sumen a esta adicción positiva, comenzando con una carrera de 10K, pasando a la media maratón y, finalmente, enfrentándose al gran desafío de recorrer 42 kilómetros”, concluye el caleño, quien encontró en el atletismo algo mucho más valioso que una beca universitaria en Estados Unidos.

Lea también: Estudio de la pisada, ¿dónde realizar este análisis en Bogotá?

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Bibliotecas virtuales
Arte y Libros

3 bibliotecas virtuales para disfrutar en Colombia

Si quiere ampliar su colección digital, acá le contamos las bibliotecas virtuales donde podrá descargar cientos de libros.
Julia Navarro
Arte y Libros

“Es muy tarde para arrepentirme y no tengo poder sobre el pasado”, Julia Navarro

En un mundo donde la gente lee cada día menos, los libros de la española Julia Navarro se venden como
Estilo de vida

Descubra su lado oscuro: Pandora y Disney Villains lanzan una colección de joyas zodiacales únicas

Explore la nueva colección de Pandora y Disney Villains que fusiona la magia de los icónicos villanos con los signos