Foto: Unslash/ C.C. BY 0.0
Estilo de vida Gastronomía

¿Por qué la espinaca podría hacerlo fallar una prueba antidoping?

Además de nutritiva, esta verdura tiene sustancias químicas que lo llenarán de energía. En algunos casos en exceso.
Por:
julio 17, 2019
Comparta este artículo

La espinaca es un alimento versátil. Se puede consumir fresca, cocida o frita en infinidad de platos y se le conoce, también, como un súper alimento con alto contenido de hierro, proteínas, vitaminas y minerales. Incluso, fue la comida preferida de Popeye el marino, la caricatura de 1929 que la usaba para despertar su fuerza descomunal y detener a los maleantes.

Sin embargo, la comunidad científica ve con otros ojos a esta verdura gracias a un estudio publicado en Alemania, en el que analizaron la composición química de la espinaca y encontraron altos grados de ecdisterona, una hormona capaz de incrementar la masa muscular, la fuerza y energía. Por esta razón la Universidad Libre de Berlín le pidió a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que incluyeran esta inofensiva verdura entre las sustancias que empañan la carrera de grandes deportistas de élite.

 

Para llegar a esta conclusión los científicos de Berlín reclutaron a 46 hombres y mujeres, quienes afirmaron hacer ejercicio desde hace menos de un año. La mitad de los participantes recibieron un placebo que emula la espinaca y la otra mitad extracto de espinaca en cápsulas.

En menos de una semana, los participantes que consumieron la verdura incrementaron su fuerza a la hora de hacer ejercicio deportivos, a diferencia del otro grupo que recibió el placebo. Luego una prueba de orina (de antidoping) reveló rastros de la ecdisterona, derivado de la testosterona e incluido en las sustancias prohibidas.

 

Entre tanto, los científicos advirtieron que de no ser un deportista de élite puede seguir consumiendo espinaca regularmente para gozar de los beneficios de la verdura. A esta afirmación se junta The Journal of Physiology, que concluyó que las personas que comían espinacas regularmente tienen una fuerza de agarre hasta dos kilos mayor y mejor forma de sus músculos.

“El óxido nítrico de las espinacas es un dilata las arterias y el nitrato influye de manera positiva en la función muscular. Como se ensanchan los vasos sanguíneos, permite un mayor flujo de sangre, lo que significa una mejor salud musculoesquelética”, cuenta Marc Sim, autor del estudio.

Por último, la espinaca puede alterar sus sentidos y hacerlo sentir más enérgico y con mucha más fuerza, ya que estimula el sistema inmunológico a través del yodo, que ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroidea. Además de mejorar su vista, gracias a su concentración de vitamina A y regula la presión arterial.

¿Ha sentido que la espinaca altera sus sentidos para bien? Escríbanos en el recuadro de comentarios

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

De tacos, tequila y mezcal: dos planes que no puede perderse

Privilegios Davivienda le trae dos planes con tacos, tequila y mezcal para explorar la cultura gastronómica del país azteca.
Claudio Foschi
Estilo de vida

Claudio Foschi, de agente inmobiliario a cocinar en la Casa Blanca

Diners le comparte la historia del chef barranquillero que cambió de profesión para convertirse en uno de los cocineros más
Cine y TV

Club de Cuervos: serie recomendada

El fútbol y todos los escándalos que lo rodean son los protagonistas de Club de Cuervos, la primera serie en