Ir al contenido
  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
Newsletter
Suscríbase
rutinas
Foto: Foto de Andrew Neel en Pexels
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Por qué es importante mantener las rutinas durante la pandemia?

Desde manejar nuestro tiempo hasta lograr cumplir objetivos, mantener una rutina diaria puede ser muy provechoso.
Por:
agosto 5, 2020
Comparta este artículo

La vida diaria cambió para todos durante la cuarentena. Dejamos de ir a nuestros lugares de trabajo y cada vez se hizo más importante adaptar nuestros tiempos para hacer actividades en casa y enfocarnos en nuestras rutinas.

Empezamos a llenar nuestros días con responsabilidades, las reuniones de trabajo se volvieron virtuales y para muchos el tiempo pareciera que se acorta y que el día no alcanzara para nada.

Se hizo necesario implementar rutinas y organizar el tiempo. Y aunque algunos tengan una mala concepción de la palabra, por relacionarlo con involucrarse en algo cíclico y repetitivo, lo cierto es que seguir un orden en el día tiene varios beneficios.

Desde ayudarnos a mantener un control del tiempo hasta evitar sentirnos ansiosos, los horarios pueden hacer que incluso podamos ser más felices cada vez que completamos nuestra lista de objetivos y no culparnos al dejar pendientes.

Conversamos con Andrés Lasso, magíster en Psicología Clínica de la Universidad Javeriana, quien nos habló sobre los aspectos positivos de mantener una rutina en nuestro día a día y en especial, en época de aislamiento.

¿Por qué la palabra rutina tiene una mala connotación?

Las rutinas son importantes para todos los organismos. Por ejemplo, para un perro que no se acostumbra a salir a ciertas horas, es caótico. Ahora estamos en pandemia y se han desestructurado nuestros horarios porque se ven como una imposición, pero tener una rutina no es llevar una camisa de fuerza. Es seguir un orden que no se pauta por horas o por minutos en cada actividad.

¿Cómo ayudan las rutinas a las personas y qué beneficios tiene seguir una rutina en el día?

Cuando no podemos predecir qué va a pasar en nuestro ambiente, como está pasando en estos momentos, se genera mucha ansiedad. El hecho de tener una rutina nos facilita predecir qué va a pasar o qué tenemos que hacer. En ese sentido ayuda a disminuir la ansiedad.

Por ejemplo, digamos que en su trabajo le avisan que tiene una reunión ya. Esto puede dar mucha más ansiedad que si avisan con tiempo que hay una reunión en la que se van a tratar tales temas para que uno se pueda preparar. Así podemos tener más control de lo que pasa con nuestra vida.

¿Qué otro beneficio tiene seguir una rutina?

Cuando distribuimos el tiempo podemos organizar nuestros tiempos de sueño y alimentación también. Creo que a muchas personas nos pasó que al inicio de la cuarentena sufrimos de insomnio, nos levantábamos más tarde y cambiaron costumbres que ya teníamos. Organizarnos en rutinas diarias puede ayudarnos a nuestra salud mental, ya que dejamos de sentir que se nos va el día y no hacemos nada. Dejamos de lado esas sensaciones de desbalance, desequilibrio y desesperación.

Hay personas que pueden seguir muy bien su rutina, pero a veces el tiempo no alcanza y esto puede hacer que se sientan mal. ¿Qué pueden hacer esas personas para no sentirse así?

Pasa algo muy importante y es que a veces no hacemos una proyección realista de nuestro tiempo. A veces establecemos runtinas en la que ponemos varias actividades que son imposibles de cumplir en un día, por eso hay que mirar si realmente podemos hacerlas con ese ritmo. Si soy poco realista en la planeación de tiempo esa sensación será constante y el sentimiento de culpa será peor, pues sentirá que no cumplió y que no hizo nada en el día.

¿Cómo se puede diseñar una buena rutina y no llegar a sentirse culpable por no cumplirlas?

Hay que revisar nuestro día a día y establecer prioridades. Por ejemplo cuánto tiempo me tomará cumplir con mis responsabilidades del trabajo, la universidad o el colegio. Se puede darle prioridad a las actividades que toman más tiempo y luego a las más fáciles. También es fundamental usar herramientas para gestionar el tiempo como las aplicaciones del celular, una agenda o un calendario que nos ayude a mantener un buen orden del tiempo.

¿Es bueno desconectarse completamente de las rutinas?

Siempre es recomendable mantener unos horarios estables, pero también es importante tener tiempos muertos. Con la cuarentena las personas empezaron a decir que iban a hacer nuevos cursos, ejercicios, a leer más, pero con el tiempo se dieron cuenta de que a veces es mejor no saturarse y tener espacios para no hacer nada y descansar.

Pero hay que tener en cuenta que sea algo provechoso y que tampoco consuma nuestro tiempo. Es recomendable organizarse y tener un orden de lo que queremos hacer en el día a día.

¿Cómo se puede empezar a adoptar buenos hábitos y a organizar la rutina?

Lo primero que puedo recomendar es una consulta. Hay problemas psicológicos como problemas de atención y de procrastinación, que son muy comunes. Si una persona lo intenta y no logra organizarse, es mejor que pida ayuda a un profesional para ver qué es lo que está pasando.

Si la persona no tiene problemas psicológicos sino que es cuestión de adaptarse a nuevos horarios, es cuestión de tomarse un tiempo para ver cómo puede organizarse, revisar lecturas y materiales que le ayuden a crear una agenda o un calendario. Pasa como con la actividad física, uno no puede ver un video y empezar a hacer ejercicio de una vez porque seguramente se va a lesionar, hay que ir despacio y adaptarse a lo que va pasando.

Lea también:  ¿Qué es el estrés silencioso y por qué podría sufrirlo sin darse cuenta?

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Disney, Spielberg, Larraín y LaBoeuf vuelven a las pantallas

Dos clásicos de cine y dos nuevas perspectivas sobre historias que ya conocemos llegarán próximamente al cine.
Conciertos
Cultura

Karol G, Maná, Morat y más conciertos confirmados en Colombia para 2024

Aliste su billetera o sus ahorros para asistir a todos los conciertos que llegarán al país el próximo año.
Cultura

El lago de los cisnes llega al Teatro Mayor

Hablamos con la directora artística y los bailarines del English National Ballet, que interpretarán El lago de los cisnes, de
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas

© – 2025 Copyright – Revista Diners

Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas
Nuestro newsletter
Suscríbase a nuestro boletín para recibir contenido y actualizaciones especiales del equipo Diners
Síganos en Redes
Instagram X-twitter

© – 2025 Copyright – Revista Diners

  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
Newsletter
Suscríbase
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
rutinas
Estilo de vida

¿Por qué es importante mantener las rutinas durante la pandemia?

Desde manejar nuestro tiempo hasta lograr cumplir objetivos, mantener una rutina diaria puede ser muy provechoso.
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Marketplace
  • Productos
  • Suscripciones
Lo Último
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
Gobierno Corporativo
Derechos y Obligaciones Accionistas