Ir al contenido
  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
Newsletter
Suscríbase
Foto: Photo by Isabell Winter on Unsplash
Estilo de vida Salud y Fitness

“Por favor, dejen de acudir al Dr. Google para diagnosticar problemas dermatológicos”

Diners conversó con Óscar Mora, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, sobre el problema de automedicarse y hacer diagnósticos erróneos.
Por:
agosto 14, 2019
Comparta este artículo

¿Sabía que la piel es el órgano más grande de todo el cuerpo y que es capaz de reflejar las enfermedades internas? A pesar de su gran importancia, los colombianos no le prestan demasiada atención y creen que un lunar nuevo, un sarpullido o una alergia son pasajeras. Eso lo refleja el reciente informe de AsoColDerma que reveló que aunque el 91 % de los encuestados aseguró haber tenido una enfermedad en la piel, solo el 20 % de ellos acudió al dermatólogo.

Entre tanto, el otro 80 % dejó la salud de la piel en manos de conocidos, farmaceutas, peluqueros, manicuristas e incluso en opiniones encontradas por internet.

“Yo pensé que tenía un brote causado por un autobronceador que me apliqué, así que fui a la farmacia y el que me atendió me recetó una crema. Ese fue el peor error de mi vida, porque se incrementó mi broté”, cuenta Paula Andrea Sabogal, paciente con dermatitis atópica grave y abanderada de su condición de piel en redes sociales.

Ver esta publicación en Instagram

Me enseñé a mí misma a amarme. A querer cada centímetro de mi cuerpo. A aceptar mi rostro. A abrazar mis heridas. Ya dejé el vicio de ponerme triste por no gustarme. Hoy en día me reconozco. Me quiero. Ésta soy yo, y no me quedan opciones. No quiero mas opciones. Foto @germz808

Una publicación compartida de ✨ (@ohhpauli) el 10 Ago, 2019 a las 2:12 PDT

Así como el caso de Sabogal, existen cientos de colombianos que no acuden a un dermatólogo porque creen que es un problema sin importancia y que lo pueden solucionar en casa. “Por favor, dejen de acudir al Dr. Google para diagnosticar problemas dermatológicos, porque su caspa o problema de acné, posiblemente no son iguales a los de su vecino”, explica el Dr. Óscar Mora, director de AsoColDerma.

¿Qué hay que hacer cuando se presenta una anomalía en la piel?

El Dr. Mora recomienda pedir una cita general en la que el profesional de turno le puede realizar una evaluación y si es necesario remitirlo a un dermatólogo. “En caso de tener dudas y querer consultar a un dermatólogo particular, consulte en la Red Hospitalaria, donde puede encontrar un médico que se acomode a su perfil, por ejemplo, yo trabajo en el hospital San José y aquí cuesta 60 mil la cita con nuestros profesionales que le darán un diagnóstico y un tratamiento especial”.

Medicamentos que pueden ser recetados solo por expertos

Con el auge de las redes sociales, los influencers y nuevos líderes de opinión, también incrementó el número de consejos para tratar el acné, la caída de pelo y el rejuvenecimiento de la piel. Casos que debería tratar un dermatólogo.

No hay riesgo si se trata de consejos de alimentación saludables o mascarillas naturales. Lo importante es no comprar medicamentos o poner en práctica intervenciones quirúrgicas, ni inyecciones que prometen un cambio instantáneo en la piel.

A continuación, vea los medicamentos que aunque son muy populares en internet, deben ser recetados solamente por un dermatólogo.

Isotretinoína

Ver esta publicación en Instagram

Foto lado izquierdo: si soy yo! Hace un año, con mi piel dañadisima por el acné Foto lado derecho: también soy yo después de un año! Si quieres saber qué pasó y cómo@me recupere, en mi canal está el video, link en mi bio GRACIAS POR TANTO APOYO #isotretinoin #isotretinoina #acne #acneproblems #acnetreatment #acnepositivity #acnetips #acnecommunity #acnehelp #acneproneskin

Una publicación compartida de (@lizyquint) el 6 Ago, 2019 a las 9:33 PDT

El Dr. Mora asegura que esta droga llegó hace 25 años al país, cuando apenas estaba especializándose en dermatología. “Fue un boom para los casos de acné severos y deformantes. Fue la salvación para muchos pacientes”.

Sin embargo, explica que con el tiempo muchas personas querían ser tratadas con este compuesto, hasta usarlo como un tratamiento antienvejecimiento.

“Los pacientes deben tener en cuenta que la isotretinoína es un teratogénico, que quiere decir que toda mujer que lo tome no puede correr el riesgo de quedar embarazada porque es muy probable que el bebé nazca con malformaciones”. El Dr. Mora también reitera que: “Debe ser controlado con exámenes de sangre y suministrado por un dermatólogo, porque puede alterar la buena función del hígado”.

“Me han llegado casos por montones, en que los pacientes me piden isotretinoína por tres barritos y no son conscientes de que sus usos son para casos graves de acné”.

Finasterida

Ver esta publicación en Instagram

Happiness is when your patient comes back in 4 months with results like these and you dont even recognize him, because of the change! . . Hair transplant results usually start very slowly and only 10% in the first 3 months. With proper care, diet and medication these results start showing earlier. . . The results are not yet complete and will keep getting better with time. . #hairtransplantindia #hairdoctors #hairtransplant #fueindia #fuesurgery #trichologist #trichology #haircaretips #shampoo #minoxidil #prp #finasteride #beforeaftersurgery #beforeafter

Una publicación compartida de Manjot Marwah (@dr.manjot_md) el 24 Jul, 2019 a las 5:08 PDT

Esta droga se lanzó para tratar problemas de próstata y alopecia androgénica. Los que la toman deben tener en cuenta que no funciona igual en todas las personas.

“Algunos pacientes esperan que este medicamento repoble toda la cabeza con pelo, pero se frustran porque en cuadros muy avanzados ya no funciona. Por eso es importante el aval de un especialista porque se necesitan indicaciones específicas para cada persona”.

Entre los riesgos de tomar finasterida están: la disfunción eréctil y empeorar el cáncer de próstata.

“Aunque no está comprobado que produzca disfunción eréctil, la persona que tenga este problema lo puede incrementar. Entre tanto, algunos médicos dicen que el finasteride sirve para prevenir el cáncer de próstata, sin embargo, hay casos en que puede hacer que el cáncer sea más agresivo”.

Sin embargo, el especialista deja abierta la posibilidad de uso en jóvenes: “Hay pacientes que no tienen riesgo de cáncer de próstata y disfunción eréctil por la edad. Estos, por ejemplo, puede ser candidatos a tomar el medicamento”.

Exceso de vitaminas

Ver esta publicación en Instagram

WOMEN CRUSH WED!!! . @iamsahararose is EVERYthing!!!! . . . #Queen #ayurveda #godess #sahara #rose #sahararose #eatfreshfeelfresh #whatsyourdosha #vata #pitta #kapha #vatamind #kaphabody #selflove #science #life

Una publicación compartida de Krystal Dillard ✨ (@the_hippie_herbivore._) el 12 Dic, 2018 a las 4:10 PST

Hay personas que creen que tomar vitaminas sintetizadas es bueno para la salud y puede mejorar la condición de la piel. Sin embargo, el Dr. Mora aclara que se trata más de un mito que de una realidad. “Si usted lleva una alimentación balanceada, no tiene porqué tomar complejos multivitamínicos. Ahora, si el doctor le dijo que tiene déficit de una vitamina, ya es otro cuento”.

Ahora existen tratamientos como el de la vitamina D, que sirve para eliminar varios problemas dermatológicos y del organismo. “Sin embargo, si no se sigue la letra al pie de las instrucciones del especialista, puede sufrir de una hipervitaminosis, es decir, un exceso de vitaminas que puede desencadenar una intoxicación”, concluye el Dr. Mora.

¿Alguna vez ha usado estos medicamentos sin supervisión médica?¿Cómo fue su experiencia? Escríbanos en el recuadro de comentarios

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Este es el color del 2019 y así podrá usarlo en su casa y su ropa

El Instituto Pantone dictó sentencia y convirtió al ‘Living Coral’ en el color del año que viene. Un cambio interesante
Arte y Libros

Agencia Efe, 75 años de historia en Iberoamérica

La agencia de noticias Efe cumple 75 años en Iberoamerica y para celebrarlos exhibirá 96 imágenes de hechos que han
Navidad y Año nuevo fiestas
Tendencias

Cenas y planes para Navidad y Fin de Año en Bogotá 

Si usted es de los que prefiere descansar en Navidad y Año Nuevo, en Diners le compartimos algunos planes en
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas

© – 2025 Copyright – Revista Diners

Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas
Nuestro newsletter
Suscríbase a nuestro boletín para recibir contenido y actualizaciones especiales del equipo Diners
Síganos en Redes
Instagram X-twitter

© – 2025 Copyright – Revista Diners

  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
Newsletter
Suscríbase
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
Estilo de vida

“Por favor, dejen de acudir al Dr. Google para diagnosticar problemas dermatológicos”

Diners conversó con Óscar Mora, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, sobre el problema de automedicarse
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Marketplace
  • Productos
  • Suscripciones
Lo Último
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
Gobierno Corporativo
Derechos y Obligaciones Accionistas