Foto: Cortesía: Pescadería Municipal
Estilo de vida Gastronomía

Pescadería Municipal: Para los amantes de la comida de mar

En plena Zona G hay un restaurante donde los sabores de la comida marina son los protagonistas y las influencias de la cocina mexicana, colombiana y peruana se unen para crear algunos de los platos más sorprendentes.
Por:
mayo 7, 2019
Comparta este artículo

Calle 65 No. 4a-30
927 83 89

De una pescadería tradicional, de barrio, este restaurante adopta las variedades más comunes que se pueden encontrar: róbalo, mojarra, tilapia (aunque también corvina, salmón y pargo). Todo fresco, están prohibidos los congelados. De la alta cocina incorpora técnicas avanzadas de preparación en donde las materias primas se reinterpretan en las manos del chef Carlos Huertas, y entran a ser parte de formulaciones de cocciones largas, adobos inesperados y una gran variedad de fondos de pescado. Pescadería Municipal no es de arriba ni de abajo, se ubica justo en el medio: “No le apuntamos a hacer alta cocina, así utilicemos sus técnicas”, se apresura a explicar Fernando Cárdenas, uno de los socios.

La entrada es una puerta angosta. No es un local grande pero sí lo suficientemente amplio para estar cómodo. Sus muros son de ladrillo descubierto y algunos letreros como “Ceviche Power” crean una atmósfera moderna.

La carta tiene influencia mexicana, colombiana y peruana. “Queremos acercar la playa a la ciudad, por eso las propuestas pasan por las costas de diferentes países”, añade Cárdenas. Como entrada está imperdible la full mazorcada, elaborada con pescado del día, maíz, camarones y salsa rosada. Es cremosa, equilibrada. De fuerte, un arroz meloso o un pargo. Como postre, el cremoso de coco. No deje de pedir algunas de las sodas artesanales: las de borojó y piña están muy buenas.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Zoombasta: primera subasta virtual del Museo Nacional en cuarentena

Obras de Ómar Rayo, Ana Mercedes Hoyos y Luis Caballero estarán en la Zoombasta, una iniciativa del Museo Nacional de
Estilo de vida

¿Por qué es bueno enojarse por 30 minutos al día?

No se sienta mal si usted es de los que se enoja una vez al día. Investigadores de la Universidad
Estilo de vida

Sushi Master: los mejores lugares para comer sushi en Colombia

La nueva versión del Sushi Master dejó muchos lugares nuevos para descubrir y visitar. Le contamos quiénes fueron los ganadores