Parkour
Foto:
Deportes Estilo de vida

¡Orgullo nacional! Colombia brilla en el Campeonato Panamericano de Parkour 2025

Con ocho medallas, Colombia se consolidó como uno de los grandes protagonistas del Campeonato Panamericano de Parkour de este año.
Por:
julio 8, 2025
Comparta este artículo

Durante la última semana, del 30 de junio al 5 de julio, se celebró la tercera edición del Campeonato Panamericano de Parkour en la Arena Roberto Durán de la Ciudad de Panamá. Organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), el evento reunió a los mejores atletas de parkour de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México y Panamá, quienes compitieron en las modalidades de speedrun y freestyle, en las categorías de junior y senior.

Este año, Colombia destacó en todas las modalidades y categorías, logrando tres medallas de oro, cuatro medallas de plata y una medalla de bronce. A continuación, le contamos quiénes fueron los talentos que hicieron esto posible.

Los jóvenes que conquistaron la pista de parkour

El futuro del parkour colombiano puede estar tranquilo en manos de María Valeria Moreno, Samuel Santiago Correa y Simon Alejandro Pulido. Estos tres jóvenes colombianos dieron todo de sí para destacar en sus respectivas modalidades y comenzar con muy buen pie sus carreras profesionales. 

En la modalidad de speedrun, donde los atletas deben priorizar la velocidad y eficiencia al momento de completar la pista, María se llevó el primer lugar con un tiempo de 24 segundos, superando por cinco segundos al segundo lugar. Una victoria contundente frente a las dos competidoras costarricenses que completaron el podio. 

Puede que el oro no haya sido para Simon este año, pero no se fue con las manos vacías. Con un tiempo de 22 segundos, a solo un segundo del siguiente puesto, consiguió la medalla de bronce.

En la modalidad de freestyle, espacio para impresionar a los jueces con su creatividad, estilo y habilidades acrobacias, el nombre de Maria aparece una vez más, esta vez junto a Samuel Santiago Correa. En la sección femenina, María sumó su segunda medalla de oro, superando a la chilena Antonela Ignacia y la costarricense Emma Camacho Blanco, mientras Samuel trajo la primera plata para Colombia.

Dos colombianos en la final

Ante atletas adultas, la vallecaucana Katerine Valencia Guerrero se llevó dos medallas de plata. En speedrun, registró un tiempo de 34 segundos, apenas un segundo por debajo del primer lugar, y en la modalidad de freestyle, solo fue superada por la argentina Sara Banchoff. 

Estos dos logros se suman a su creciente e impresionante vitrina. En 2022, ya había participado en la Copa del Mundo de Parkour, en Bulgaria, y quedó entre las diez mejores en la categoría de speedrun.

Sin demeritar su éxito, las miradas esa noche se las robó la carrera final de colombiano contra colombiano en la modalidad de speedrun. ¿Su diferencia de tiempo en la carrera? ¡Dos segundos!

Desde el inicio, Carlos Peña y Juan David Betancur estuvieron cabeza a cabeza, sorteando obstáculos y saltando entre plataformas en perfecta sincronía—como si estuviera practicado. Fue en el trayecto de regreso cuando Juan David logró tomar la delantera. Sin embargo, un error en el último obstáculo le abrió el camino a Carlos, quien alcanzó la meta primero y se llevó la medalla de oro. El momento, no obstante, culminó con una abrazo y una gran sonrisa en ambos rostros. 

Este tipo de final, con dos colombianos disputándose el oro, se ha convertido casi en una tradición en el Campeonato Panamericano de Parkour. En 2022, en México, Juan David Betancur también ocupó el segundo lugar, esta vez detrás de su compatriota Juan David Ruiz.

Vea también: 25 años corriendo Bogotá, las historias que han marcado la historia de la Media Maratón

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Estas son las películas sobre tenis que debutan en el Festival de Cine de Toronto

‘La batalla de los sexos’ y ‘Borg vs McEnroe’ se estrenaron este mes en uno de los festivales de cine
Multimedia

Taliana Vargas: detrás de cámaras

Le tenemos en video el detrás de cámaras de la sesión de fotos de portada con la actriz, modelo y
La Testimonial Rolex Coco Gauff levanta el trofeo Suzanne-Lenglen tras ganar el título individual femenino en Roland-Garros 2025
Deportes

Carlos Alcaraz y Coco Gauff conquistaron Roland-Garros 2025 en una edición histórica del Grand Slam parisino

Carlos Alcaraz y Coco Gauff se consagraron campeones de Roland-Garros 2025 en una edición histórica apoyada por Rolex, Cronometrador Oficial