Casa Candela hotel boutique
Foto:
Estilo de vida Viajes

Un plan imperdible en el occidente antioqueño

Desayune en una terraza con vista a las montañas; disfrute de una tarde en un spa inspirado en Bali y, luego, vaya a dar un paseo por Santa Fe de Antioquia, pueblo patrimonio de Colombia.
Por:
marzo 14, 2024
Comparta este artículo

Imagínese, por un instante, despertar en una habitación que tiene las ventanas del techo al piso y lo primero que ve son las montañas de un verde profundo y un cielo despejado en el occidente antioqueño. No hay ruido, solo el sonido de la naturaleza y un viento suave y cálido, porque aún es muy temprano y el sol no ha terminado de salir.  

Imagínese que tiene una terraza con una mesa grande de madera rústica y una persona le llevará el desayuno en unos minutos hasta la puerta de su habitación: fruta fresca, con rodajas de piña, sandía y melón; café recién hecho y humeante, huevos benedictinos y unas tostadas francesas. Se sienta y cada bocado lo disfruta; se sienta y solo el imponente paisaje de las montañas lo calma y lo inspira. 

Pues ese lugar existe. Se llama Casa Candela y es un hotel boutique que queda a una hora y media del aeropuerto José María Córdova, entre San Jerónimo y Sopetrán. Sus dos socios fundadores, el británico Luke Pollard y el africano Dale Robertson, abrieron el hotel en 2021 y le pusieron este nombre en honor al pájaro Cacique Candela, un turpial de vientre rojo que habita en la zona. 

Casa Candela hotel boutique
Foto cortesía Casa Candela

Ubicado en la vereda Tafetanes, al occidente antioqueño, el clima es un poco más cálido que el de Medellín. Al entrar, lo primero que llama la atención es ver un ecosistema vivo con ceibas, árboles de naranjas y limones; un túnel de bambú, una piscina con un árbol en su interior y un restaurante de techos altos y colores tierra.

Hace un par de meses, Casa Candela inauguró nueve villas, mucho más amplias que sus otras habitaciones. Cada villa cuenta con terraza y jacuzzi y su decoración es más de un estilo bohemio, no hay excesos, es sobria, solo tiene artesanías elaboradas por los artesanos de la zona. La ducha y el baño no tienen puertas y frente al jacuzzi hay un sillón ideal para descansar, tomar el sol y leer un buen libro. 

Tarde de spa en el occidente antioqueño

Casa Candela también abrió recientemente un spa, inspirado en la arquitectura de los que existen en Balí, Indonesia. Y ese es el plan perfecto para la tarde. Al llegar al spa, lo primero que se ve es el inicio del túnel de bambú y una cortina blanca. Detrás hay una sala decorada con un mueble color crema.

Allí lo reciben con una taza de una infusión frutal y luego, depende de la terapia seleccionada, una persona lo llevará por el increíble túnel de bambú hasta alguno de los cuatro ‘nidos’ que se encuentran elevados a seis metros del suelo (son las cabañas de madera donde están las camillas para hacer las terapias). 

Allí podrá recibir un masaje relajante de pies a cabeza por 60 minutos (hay varios, pero el recomendado es el que hacen con pindas de hierbas (bolsitas de tela que guardan plantas medicinales) y una vela de karité, soya, y aceite de almendras que nutre la piel, mientras escucha los sonidos de los pájaros a lo lejos y se va relajando lentamente. 

Casa Candela spa Antioquia
Foto cortesia Casa Candela

Después, para complementar la experiencia, podrá hacer el circuito hídrico y utilizar el sauna, el turco de eucalipto, la piscina de agua fría, y la piscina que no contiene cloro, sino agua salada, que resulta más amigable con el medioambiente y menos agresiva con la piel. La recomendación es ir tipo 5 de la tarde, luego del masaje, porque la luz del atardecer resulta muy especial para estar en este lugar rodeado de los ‘nidos’, una cascada artificial y una escultura de Buda en posición de flor de loto.

En el hotel suelen planear pequeños eventos de bienestar para los huéspedes. Esa misma noche, al lado de la piscina de sal, hicieron una actividad muy especial: una terapia de relajación para todos los que quisieran asistir. Una guía aplicó en las muñecas de cada persona unas gotas de aceite de lavanda, se hicieron ejercicios de respiración, prendieron una vela e hicieron una meditación breve  para ir a dormir en armonía. 

No olvide pasar por el restaurante del hotel, a cargo del chef Edell Riaño y probar platos como los langostinos al curry y coco o un solomillo al vino, aunque si prefiere algo más ligero como una pizza también  tienen ese tipo de alternativas (recomendada la de queso azul y manzana). La propuesta gastronómica está bien pensada y ejecutada, pero además el restaurante es un espacio ideal para quedarse un buen rato, tomar un trago y disfrutar de  su ambiente bohemio y cálido.

Visitar Santa Fe de Antioquia

Si tiene tiempo, aproveche y visite los pueblos aledaños a la zona del Occidente antioqueño. Santa Fe de Antioquia queda aproximadamente a media hora en mototaxi y es un municipio declarado patrimonio de Colombia. 

Primero, puede ir a conocer el puente colgante de Occidente, monumento nacional del país, ubicado sobre el río Cauca y que une los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia. El puente fue diseñado por el ingeniero José María Villa y construido entre 1887 y 1895; durante muchos años fue considerado como el puente colgante más grande de Sudamérica y el séptimo del mundo. Actualmente, lo están restaurando, pero se puede recorrer. 

Luego, puede ir al pueblo en mototaxi. Una buena recomendación es ir muy temprano o cuando baje el sol, porque al mediodía hace demasiado calor y vale la pena caminar con calma y sin afán. 

Puede comenzar el recorrido por el centro histórico en la plaza mayor Simón Bolívar, donde se encuentra la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción; luego puede tomar una bebida refrescante o un helado de aguacate en algunos de los cafés aledaños; caminar por sus calles empedradas mientras aprecia las fachadas coloniales; ir al museo Juan del Corral, de entrada gratuita y que está  ubicado en la calle de la Amargura;  allí encontrará todo lo referente a la historia de la ciudad; comprar algún recuerdo en las tiendas de artesanías, recorrer las otras iglesias, como la de Santa Bárbara, la más antigua del municipio y que se distingue por su fachada en piedra y  ladrillo, y visitar al hotel Mariscal Robledo, una antigua casona construida en el siglo XVII y que en el primer piso cuenta con una copiosa biblioteca. 

Lea también: 10 hoteles en Colombia para tener en la mira

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

etiqueta del whisky
Estilo de vida

¿Cómo leer la etiqueta del whisky y de otras bebidas alcohólicas?

Si quiere aventurarse con marcas, orígenes y estilos diferentes a sus favoritos, le convendrá entender la etiqueta del whisky, ginebra,
Cine y TV

La vida de los artistas en películas

Fueron grandes artistas y sus vidas quedaron inmortalizadas en estas películas. Estas son algunas de nuestras películas recomendadas sobre pintores.
poetas de la muerte
Archivo Diners

De cuando existían los poetas de la muerte en Colombia

Los poetas de la muerte vivían del llanto ajeno en funerales y entierros. ¿Ya no son necesarios en esta época?