Foto:
Estilo de vida Moda

Nos adelantamos un año en Colombiatex

A fines de enero se realizó Colombiatex de las Américas en Medellín. Allí se venden los insumos que marcarán la moda de 2012. La mujer que define las tendencias del futuro nos adelanta qué veremos en el transcurso del año.
Por:
febrero 20, 2012
Comparta este artículo

No todos los días queremos vernos igual. A veces nos sentimos románticos; otras, tranquilos, y en ocasiones queremos transmitir actividad. Pensando en que somos muchos en uno solo, el Laboratorio de Moda de Inexmoda investiga qué sucede en el mundo, qué influye en la moda y qué será importante en los años venideros para adaptarlo a las actitudes cambiantes de cada consumidor. En resumen: vemos el mundo con un año de adelanto. Este enero entregamos en Colombiatex la información de lo que sucederá en la primavera-verano de 2013.

En anticipo, esto es lo que determinará la moda:

– Existen cuatro actitudes de consumidor. La primera es la exploradora, para consumidores que se sienten reflejados en manifestaciones culturales y étnicas diferentes, y que están conectados física o virtualmente entre sí en su empeño por rescatar valores y manifestaciones culturales. Este año, para ellos, se retoman los tejidos rústicos, las apariencias artesanales y los diseños inspirados en etnias del norte de Europa, México y los indígenas navajos de Estados Unidos, entre otros.
Habrá texturas intensas, fuertes combinaciones de colores, recubrimientos de telas, en una tendencia en la que el color será el mayor protagonista, así como los brillantes, que se combinarán con el caramelo, el verdadero protagonista de la temporada, junto con los caquis, el café, el naranja, el rojo salvaje, el amarillo girasol y el color cereza. En aplicaciones habrá muchos elementos decorativos en las prendas y el brillo se reflejará en pedrería y lentejuelas de prendas que se verán elaboradas y con sobrebordados. La inspiración será de nuevos safaris, con influencias deportivas, y elementos que se retoman de la tierra, para hacer referencia a los vaqueros urbanos.

– La actitud romántica será de consumidoras y consumidores que sueñan con un mundo mejor, y vuelven a vivir como en un cuento de hadas. Será la reconstrucción de un sueño de mujeres princesas y hombres caballeros a través de tendencias que manifiestan percepciones románticas y amorosas para una vida mejor. Se definirá con tonos medios como azul cenicienta, malvavisco, coral camafeo claro, cereza añejo, gris en tono delfín, diseños de estampación románticos, telas sobrebordadas, flores, encajes y materiales livianos. El algodón y el lino serán importantes y las épocas pasadas serán un referente válido. Eso llevará a los años cuarenta y cincuenta, con una explosión de lo country y la granja, ambas referentes de la familia Ingalls. En el mercado masculino romántico se destacarán las flores y la apariencia vintage. En general habrá jeans con botas altas y pretinas en la cintura que eliminan las curvas femeninas. En encajes, la ropa interior será muy elaborada, con botones y accesorios románticos elaborados en pastas, efectos de viviscencias, brillo sutil y delicado.

– La actitud irreverente, para consumidores que no están de acuerdo con el sistema y lo establecido, se basará en manifestaciones gráficas fuertes y dramáticas por medio de la ironía y la irreverencia, con referentes de la calle y el arte. El sentido social y la necesidad de generar una visión donde el mundo es distinto se reflejará en brillantes con colores fundamentales como el ahuyama, el azul o el verde azul maradentro, el azul bahía, el amarillo guayacán, el verde silvestre, el violeta combinados con gris asfalto, y azul nocturno con blanco y negro. El rock, el grunge, el punk, las prendas sobre prendas, muchas de ellas asimétricas, y las prendas recargadas en la decoración, con broches, taches, grafías, telas con recubrimientos sintéticos, desgastados, rotos, dibujos hechos a mano de letras y mensajes, cierres metálicos o cuero marcarán esta actitud dramática irreverente.

– La actitud reposada es la de los consumidores que tratan de alcanzar un equilibrio entre el exterior y su interior, así como con seres humanos, la ciudad y la vida. Son personas que buscan paz y una vida tranquila mediante el yoga, la armonía con la naturaleza y la sostenibilidad. Para ellos hay fibras naturales y sintéticas amigables con el medio ambiente. Tejidos compactos, telas futuristas, perforaciones al láser y alta tecnología. Como manifestación habrá una gran influencia de los deportes a través de bolsillos canguros, capuchas, bloques de color y mucho minimalismo en estructuras simples pero a la vez complejas por su alta tecnología.

Esto es lo que se verá en 2012. A partir de ahí, las marcas, de acuerdo con su filosofía y su consumidor, aplicarán su propio estilo. Las más vanguardistas serán más llamativas y las más tradicionales tomarán esos elementos de forma más sobria. En Colombiatex los compradores encuentran los insumos y las telas que se usarán en la primavera-verano de 2012. Desde botones hasta cierres, pasando por herrajes metálicos, etiquetas o marquillas. Paralelamente se realiza el foro textil y de insumos, en el que se explica en detalle qué se usará en el año. Pero con esta información, así no asista, usted ya sabe qué vendrá.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Menú de Humo Negro
Estilo de vida

Esto es lo que cuesta comer en los restaurantes colombianos que quedaron entre los 50 mejores de Latinoamérica

Platos fuertes desde 27.000 pesos hasta 1.100.000 son las opciones en estos cinco restaurantes que se ubican entre los 50
Estilo de vida

Restaurante La Pinta, para amantes de la comida española

Disfrute de las hamburguesas de cochinillo, aguacates parrillados y croquetas de jamón con queso azul. Un menú para todos los
Día sin carro en Bogotá
Deportes

Estas son las rutas que puede tomar en cicla para el día sin carro en Bogotá

Esta es la oportunidad de utilizar el sistema de alquiler de bicicletas de la capital. En Diners le mostramos las